Carabobo
Conservatorio de Música de Carabobo celebra 34 aniversario de su fundación

El Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca celebra 34 aniversario de su fundación durante este abril, con un programa especial inspirado en los talentos que forman parte del pasado, presente y futuro de esta institución, por lo cual ofrecerá conciertos, recitales, clase magistral y presentará la agenda “Autores carabobeños».
María Vadell, directora del Consermuca (como también se le conoce), destacó con júbilo que esta academia ha formado a cerca de 2 mil 700 músicos profesionales en estos 34 años, motivo de mucho orgullo el reconocimiento alcanzado por algunos de ellos en otras partes del mundo, sobre todo en ciudades de Europa.
Vadell cuida celosamente este sueño hecho realidad del recordado maestro José (Giuseppe) Calabrese Di Stefano, fundador del Conservatorio de Música de Carabobo junto al reconocido abogado y profesor universitario Juan Vicente Vadell Graterol. “El objetivo desde el principio fue crear una institución con todas las asignaturas de alto nivel en el pensum musical, no solo de preparación para la ejecución inmediata”, recordó la directora.
También puede leer: “Guacharaqueando de los Animales” inició programa radial en Radio América
Consermuca celebra 34 aniversario de su fundación
Subrayó que desde sus inicios, “la alma mater de la Música en Carabobo”, como es percibido en la actualidad, ha contado con docentes importantes y reconocidos a nivel nacional, algunos de Caracas y otros propios de Valencia, como los maestros Federico Núñez Corona, Rogelio Pereira y Miguel Casas, entre otros tantos, que le han permitido ofrecer una educación musical como la de los mejores conservatorios del mundo en esta academia debidamente registrada y solvente ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Programa festivo
Al ofrecer detalles del programa de aniversario, Vadell invitó a la colectividad a formar parte de esta celebración, que arranca el domingo 7 de abril, con el 8vo recital de música de cámara de la temporada 2023-2024, a las 11:00 de la mañana, en el salón Tarbes de Cristal Park Hotel, con entrada gratis.
-El viernes 12 del presente mes, a las 5:30 de la tarde, se celebrará el primer concierto de la temporada 2023-2024, en la sala Llano Ancho, ubicada en la urbanización Guaparo, a cargo de la Orquesta de Cámara Consermuca, dirigida por el maestro Manuel Vadell; y con los solistas invitados Alan Espinoza (fagot) y Mariangel Briceño (violoncello), para le ejecución de obras de Antonio Vivaldi, Camille Saint-Saëns y Edward William Elgar.
Clase magistral del clarinetista Ricardo Cañón
Agregó que para el jueves 18 de abril está programada una clase magistral, ofrecida por el maestro colombiano Ricardo Cañón (clarinete) a estudiantes de viento madera de la institución, vía zoom, a las 2:30 de la tarde.
Entretanto -continuó Vadell-, para el domingo 21, a las 11:00 de la mañana, está pautado el 2do concierto de la temporada 2023-2024, por parte de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de Carabobo, a las 11:00 de la mañana, en el salón Leonardo Da Vinci del Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia. Bajo la batuta del maestro Jorge Castillo y del maestro Jeremy Pezo como director invitado, la agrupación interpretará obras de Jean Sibelius, Gabriel Fauré, Tomaso Albinoni y Georges Bizet.
Homenaje a autores carabobeños
Con un concierto y presentación de la agenda “Autores carabobeños”, el jueves 25, a las 5:30 de la tarde, en la sala Llano Ancho, urbanización Guaparo, el Consermuca rendirá honor a los maestros regionales, fuente de inspiración y (algunos) docentes de la institución.
Recalcó el valor educativo de la agenda, que es producto de una investigación del propio Conservatorio de Música de Carabobo sobre la vida y obra de los autores Manuel Enrique Pérez Díaz, Aldemaro Romero, Luis Leguna, Víctor Manuel Martín y Sebastian Díaz Peña.
También mencionó a María Luisa Escobar, Federico Gaerste, Juan Vicente Lecuna, Sebastian Echevería Lozano y Marco Tulio Maristany; así como los maestros Miguel Casas Auge y Rogelio Pereira, que -refirió- no fueron carabobeños, pero sí referencia importante para la institución.
Vadell informó que quienes deseen asistir a los diversos eventos del programa de aniversario deben reservar sus pases, porque el aforo es limitado; para ello están disponibles la mensajería directa de la cuenta @consermucacmc, en Instagram; el número de Whatsapp (0424) 404.27.28. y la página web: www.consermuca.edu.ve.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Convenio Alcaldía de Valencia y UNES profesionalizó a 144 funcionarios policiales
Carabobo
Lorenzo Remedios brindó apoyo al taller sobre conservación de los suelos

El alcalde del municipio Bejuma, Lorenzo Remedios brindó apoyo al taller acerca de la importancia de los suelos para la conservación del medio ambiente, realizado el pasado jueves 10 de julio, en los espacios del Colegio Miguel Marín de Bejuma.
La actividad fue organizada por el programa “Doctores de Suelos”, con el apoyo del alcalde Lorenzo Remedios y la Alcaldía Bolivariana de Bejuma. Los ponentes fueron José Mendoza, promotor del Inder en el estado Carabobo para el programa Doctores de Suelos y la TSU, Verónica Hernández, técnico del Ministerio de Ecosocialismo encargada para el Eje Occidental de Carabobo.
También puede leer: Fundación Carabobo Te Quiero ha saneado más de 13 mil metros cuadrados en la CHET
Lorenzo Remedios brindó apoyo al taller sobre conservación de los suelos
Durante este primer encuentro se habló acerca de la necesidad de reforestar y evitar la tala y la quema. Asimismo, Mendoza explicó la clasificación de los suelos, como base de los sistemas agros productivos.
En la jornada estuvo Ricardo Núñez, coordinador de la Clase Obrera Campesina; Yesica Ríos, supervisora municipal de la Misión Árbol y representantes de comunas del municipio.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Lorenzo Remedios atendió sector Altos de Reyes del municipio Bejuma
-
Deportes9 horas ago
Acefuc clasificó para Copas de Oro y Plata del Torneo Apertura
-
Sin categoría23 horas ago
Alertan sobre posible fuga de femicida en Anzoátegui
-
Economía8 horas ago
Llega Primer Grooming Fest Venezuela, evento único para los amantes del cuidado animal
-
Política23 horas ago
Elizabeth Niño inició campaña con caminata junto al pueblo de Naguanagua