Salud y Fitness
Conoce los grandes beneficios de comer uvas

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, y el riesgo de sufrirlas podría reducirse comiendo uvas de manera habitual, pues este delicioso fruto tiene grande beneficios.
Así lo ha dado a conocer un estudio publicado en Nutrients y llevado a cabo por la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.); tras poner en relación la microbiota intestinal, la salud cardiovascular y el consumo de uvas.
El pequeño grupo analizado estaba constituido por 19 personas entre 21 y 55 años que ingirieron unos 46 gramos de polvo de uvas – unas 40 uvas enteras o dos raciones; al día y durante un periodo de cuatro semanas.
Además de incluir estas cantidades de la fruta en sus dietas; también seguían una alimentación baja en fibra y sustancias químicas vegetales (polifenoles).
Beneficios de las uvas
Tras el mes de estudio, se observó que el microbioma intestinal de los participantes era mayor y que sus niveles de colesterol malo (LDL); eran más bajos.
También se encontró una reducción de casi la mitad en los niveles de ácidos biliares; unas grasas malignas que pueden generar coágulos que interrumpen el correcto flujo de sangre en el corazón y en el cerebro, causando infartos o ictus.
Casi un 6% menos de colesterol malo gracias a las uvas
En concreto, el consumo de uvas aumentó los niveles de la bacteria Akkermansia, que estudios anteriores han destacado su impacto positivo en los niveles de glucosa; el metabolismo de los lípidos y el fortalecimiento de los intestinos.
Los autores también encontraron una bajada de un 6,1% en los niveles colesterol total y una reducción del 5,9% en el LDL. Y también encontraron que algunos ácidos esteroides en la bilis se redujeron en un 40,9%.
Los investigadores han recalcado que estos resultados muestran el aumento de la salud eran más significativos en aquellas; personas que rara vez toman frutas y verduras.
Esto indica que un pequeño cambio en el estilo de vida, como puede ser la ingesta de uvas como tentempié entre horas o como postre; puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
“Las uvas proporcionan una rica fuente de polifenoles y fibras. Nuestros resultados proporcionan información preliminar novedosa sobre los efectos de la ingesta de uva en el microbioma intestinal; el colesterol del huésped y el metabolismo de los ácidos biliares.
Estos datos ayudarán en el diseño futuro de estudios para explorar los beneficios para la salud del consumo de uva”; ha explicado Zhaoping Li, principal autor del estudio.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Pfizer ya tiene fecha para uso de la vacuna contra Ómicron
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología24 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional23 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín