Conéctese con nosotros

Internacional

Miles de colombianos marcharon en diferentes ciudades contra las reformas de Petro (+video)

Publicado

el

colombianos marchan
Compartir

Este martes, 20 de junio, miles de ciudadanos tomaron al menos 15 ciudades de Colombia y nueve del mundo, en la «Marcha de las Mayorías», para protestar de forma pacifica contra las reformas sociales del Gobierno de Gustavo Petro.

Las marchas de la oposición serán una forma de medir la magnitud del rechazo al Gobierno del presidente Petro, luego de que el pasado 7 de junio los seguidores de mandatario salieron a las calles a mostrar su apoyo a las reformas.

En Bogotá el punto de encuentro es en el Parque Nacional. De ahí la movilización se dirigirá a la Plaza de Bolívar. También se convocaron manifestaciones en Barranquilla desde la Estación Joe Arroyo. En Cali el punto de encuentro es el parque de las Banderas. de ahí se dirigirán hacia la Plazoleta Jairo Varela. En Ibagué partirán desde el Parque Murillo Toro.

Mientras que a nivel internacional, habrá concentraciones en Miami, Orlando, Nueva York, Houston, Panamá, Londres y Estocolmo.

Colombianos marcharon

ElGobierno Petro atraviesa varias crisis tras diversos escándalos que involucran a algunas fichas del mandatario nacional. Dichas situaciones han sido desaprobadas contundentemente por la oposición que convocó a una nueva jornada de movilizaciones en todo el país, buscando demostrar su inconformismo frente al primer dirigente de izquierda que ha tenido Colombia.

«25.000 personas ingresan a la Plaza de Bolívar y se manifiestan de manera pacífica. Las marchas están acompañadas por 250 Gestores de Convivencia y de Diálogo y 750 unidades de Policía. Esperamos que esta jornada democrática transcurra en calma como hasta ahora”, reseño infobae.

Los marchantes entonaron el himno de Colombia y en medio de arengas demuestran su rechazo contra el presidente de la República.

Desde el parque de las Banderas en la tradicional calle quinta de Cali, cientos de marchantes salen en contra del Gobierno de Gustavo Petro.

La senadora María Fernanda Cabal fue una de las primeras opositoras en instar a marchar, pues madrugó para avivar los ánimos de los detractores de Petro.

Con información de ACN/Infobae

No dejes de leer: Chef venezolana Adriana Cittadino participa en concurso de Carla Hall

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído