Nacional
Carlos Alvarado: “Para CLX Group traer otras marcas en una misma tienda era algo distinto”

La diversidad es una de las claves de éxito para el director financiero del grupo empresarial venezolano, CLX Group, Carlos Alvarado; quien fue invitado especial de Ismael Cala en un nuevo episodio de D ́ Mente Positivo.
El actual director financiero de CLX Group, Carlos Alvarado en medio de una conversación con el periodista y comunicador Ismael Cala, contó sus primeros pasos en el grupo empresarial, y como habían sido los desafíos que se colocaron frente el crecimiento de un nuevo proyecto.
Así trascendió qué, Carlos Alvarado llega a CLX en el año 2018, el cual siente un gran privilegio de trabajar de la mano de Nasar Dagga; y como en medio de esa evolución, de ese crecimiento se vino consigo una de las crisis más impactantes, no solo para Venezuela, sino, para el resto del mundo, con la llegada de la Pandemia en el 2020.
“En CLX Group decidimos seguir adelante” Carlos Alvarado, director financiero de CLX Group.
Dando así en el 2019, los primeros pasos, con MultiMax Store, la multimarca más grande de Venezuela, hoy en día cuenta con más de 30 tiendas a nivel nacional.
Logrando en un corto plazo, y una pandemia de por medio, que MultiMax Store logre la innovación y evolución, no solo en la cantidad de tienda, o en lo que sería lo más de 3000 empleados, cifra manejada por Alvarado; sino por la diversidad de productos que ofrecen en la multimarca.
“Nos ha tocado afrontar retos, evolucionar. Vino la pandemia en el 2020, y justamente ahí teníamos que tomar una decisión, “de qué hacer”, si seguir adelante, quedarnos tranquilos a ver qué pasaba o inclusive cerrar algunas tiendas, detener algunos proyectos”… “Nosotros decidimos seguir adelante”
En el 2020, ya se logró avanzar a un paso agigantado, donde se lograron aperturar cinco tiendas MultiMax Store en el país, con un formato importante de 3000 a 4000 mtr2, esto en plena pandemia.
El teletrabajo el mejor aliado
En esta pandemia el mundo había cambiado por completo, y como se mencionó anteriormente CLX Group, su CEO Nasar Dagga y el Director Financiero Carlos Alvarado no les fue diferente.
En tal sentido, la empresa más importante de Venezuela en la actualidad, había tomado la decisión de seguir adelante, lo que trascendió más tarde, fue aplicar el teletrabajo, así como organizar las rutas de distribución, la mecánica de venta y poder de esta forma ofrecer productos y servicios a todos los venezolanos.
“Teletrabajando hasta que logramos salir y poder continuar evolucionando con la difusión y la venta online y el delivery” dijo, Carlos Alvarado en entrevista con Ismael Cala.
Así mismo, Alvarado refirió que el proyecto MultiMax Store, pudo haberse desarrollado en dos años; sin embargo, la pandemia lo cambió todo. Ajustarse en los nuevos cambios, llevarán a CLX avanzar rápidamente cubriendo todas esas necesidades de marca, para mostrarse más y poder llegar a más y más venezolanos.
Disfruta la entrevista completa en el siguiente vídeo.
Visita los canales oficiales del Grupo CLX en YouTube:
Nacional
Falleció Paulina Gamus, exsenadora y exministra venezolana

Falleció Paulina Gamus, exsenadora y exministra de Cultura en Venezuela, este viernes 11 de julio en Caracas a los 88 años de edad, informaron sus familiares y allegados.
La defensora de derechos humanos Elisa Trotta Gamus, sobrina de Paulina Gamus, confirmó la noticia a través de un mensaje que publicó en su cuenta de X, en el que resaltó su labor por el país.
“Fue mucho más que una congresista y ministra en tiempos de democracia. Fue una mujer valiente, apasionada por la libertad, que defendió sus ideas con fuerza y sin miedo. Fue honesta, decidida, incansable. Un ser humano excepcional que amó profundamente a Venezuela, y sobre todo a su familia. Marcó a todos los que la conocieron”, se lee en el texto de Trotta.
Asimismo, Trotta agradeció el cariño expresado hacia su tía y los mensajes de aliento a su familia.
“Mi tía Paulina fue —y es— una mujer eterna. Siempre me sentí orgullosa de ser su sobrina, y siempre voy a intentar honrarla con mi vida. Gracias de corazón a todos los que han enviado mensajes de cariño. Mi tía se ganó el cielo, y su memoria será bendita”, expresó.
También puede leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar
Falleció Paulina Gamus, reacciones
El periodista César Miguel Rondón lamentó el fallecimiento de Gamus y expresó su admiración por su trabajo por la defensa de la democracia en Venezuela. Además, calificó a la exministra como una mujer “admirable, brillante, y firme defensora de las mejores causas”.
“Me honró con su franca y generosa amistad. Nos hará mucha falta. Paz a su alma”, compartió Rondón a través de un mensaje en sus redes sociales.
Por su parte, el historiador Fredy Rincón Noriega se sumó a las condolencias por la muerte de Paulina Gamus y se refirió a ella como una persona “ejemplar, inteligente, luchadora y de principios republicanos inalterables”.
La politóloga y PHD en Comunicación Pública Carmen Beatriz Fernández también se solidarizó con la familia de la exsenadora, a quien describió como una mujer “de inteligencia y humor admirables”.
Sobre la vida…
Paulina Gamus nació el 11 de enero de 1937 en Caracas y creció como judía en el seno de una familia multicultural, de padre sirio y madre griega. Estudió Derecho en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y se graduó magna cum laude en 1959, de acuerdo con información de Editorial Dahbar.
Desde joven militó en el partido Acción Democrática, donde ocupó distintas funciones. En 1980, luchó por establecer cuotas mínimas de participación femenina en la política venezolana como delegada por Venezuela ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer y también fue congresista en varios periodos.
Durante su carrera, Gamus lideró durante nueve años la Dirección de menores de la antigua Policía Técnico Judicial (PTJ). En 1984, fue nombrada subdirectora de la fracción de diputados de Acción Democrática y viceministra de Información y Turismo, durante el gobierno de Jaime Lusinchi (1984-1989).
Gamus también fue presidenta del Consejo Nacional de la Cultura (Conac) entre 1986 y 1989 y senadora por el estado Cojedes. En paralelo, fue columnista semanal del diario El Nacional. También fue columnista fundadora de la revista Resumen, de El Diario de Caracas, y desde 2020 de TalCual, medio con el que colaboró desde sus inicios.
En julio de 2018 publicó en Editorial Dahbar sus memorias en un libro titulado Permítanme Contarles en el que relata su incursión a la política venezolana a los 31 años de edad y su posterior salida.
ACN/MAS/El Diario
No deje de leer: Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio
-
Deportes8 horas ago
Acefuc clasificó para Copas de Oro y Plata del Torneo Apertura
-
Sin categoría23 horas ago
Alertan sobre posible fuga de femicida en Anzoátegui
-
Internacional24 horas ago
Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos
-
Economía7 horas ago
Llega Primer Grooming Fest Venezuela, evento único para los amantes del cuidado animal