Conéctese con nosotros

Carabobo

Varios sectores de Carabobo y Aragua podrían quedarse sin agua

Publicado

el

carabobo aragua quedarse sin agua- acn
Foto: Cortesía/Archivo.
Compartir

El problema con el acceso al agua en varias zonas de Carabobo y Aragua, se agudiza cada días más, de hecho según expertos una gran cantidad de habitantes podrían quedarse sin el vital líquido.

De acuerdo al ingeniero Luis Fernando Arocha, residentes de Los Guayos, Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra, así como en el oeste de Maracay; están en riesgo de definitivamente quedarse sin el recurso básico e importante como lo es el agua.



Así lo explicó el ingeniero este jueves 19 de agosto, al detallar que es indetenible el crecimiento del Lago de Valencia; razón por la cual podría generarse un colapso de la tubería que abastece a los sectores mencionados.

“Se trata de la línea de aducción Valencia-Maracay que emerge en el extremo sur del lago, apoyada en soportes de concreto; específicamente en el tramo expuesto a un lado del viaducto desde 10 kilómetros antes del túnel dela Cabrera”, precisó.

Asimismo, agregó que su cota máxima de apoyo es de 414 metros sobre el nivel del mar; no obstante “las aguas están a punto de alcanzarla”, aseguró el especialista.

Carabobo y Aragua podrían quedarse sin agua

Respecto a ello, Arocha alertó que si se cumple lo que menciona, la tubería de 60 pulgadas del Sistema Regional del Centro II; dejaría de estar sujeta por los apoyos de concreto y evidentemente flotaría sobre el lago.

Es decir, el colapso de la línea vendría a raíz de una fractura que generaría una despresurización; y aseguró que “todas las aguas contaminadas del lago” entrarían a la tubería.

Además, Carabobo y Aragua debido a ésta gran falla podrían quedarse sin agua; de acuerdo a la experiencia de 40 años del ingeniero Arocha, en materia hidráulica desde la administración pública; quien explicó que “al partirse la tubería, el sistema de distribución se interrumpe y todas esas poblaciones van a quedarse sin el servicio de agua”.

En cuanto a la cantidad de afectados, se pueden contabilizar unos 970 mil habitantes, entre éstas zonas en Carabobo y Aragua.

Existe solución

Luego de detallar, la situación actual de la tubería y los accidentes evitables que podrían generarse; uno de ellos que Carabobo y Aragua podrían quedarse sin agua, el experto aseguró que el problema es de fácil y rápida solución.



“Mediante la colocación de una válvula de línea de 54 pulgadas y un flautín de ventosas; para evitar la concentración de aire y de un golpe de ariete”, enfatizó.

En este contexto, mencionó que la cota máxima del muro de contención ubicado al sureste de Maracay para prevenir desbordamientos es de 415.

Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía/Archivo

Lee también: Miles de litros de agua se pierden en tubería del Paseo Cabriales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos del municipio San Diego

Publicado

el

Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

El Instituto Autónomo de Vialidad, Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos del municipio San Diego, que incluye labores de pintura en las estructuras. En esta oportunidad, las cuadrillas trabajan en las ubicadas en las intersecciones de los sectores Montemayor y Majaguas, en ambos sentidos de la Avenida Intercomunal Don Julio Centeno.

El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, señaló que cada cierto tiempo se realiza el mantenimiento a las bases de los semáforos debido a que se encuentran expuestas al sol y la lluvia, y pierden el color, por cuanto se procede a renovar la pintura con recubrimiento epóxico verde ecológico para que mantengan una uniformidad.

También puede leer: Los Guayos inicia programación vacacional con actividades culturales y recreativas para niños

Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos del municipio San Diego

Destacó que dicho trabajo se ha realizado en las intersecciones de Tulipán, El Remanso, Calle Páez, Olga Bayone, Poblado de San Diego, La Embotelladora, El Morro, Campo Solo, Metro Plaza e Imgeve, así como el semáforo que se encuentra a la altura de la calle Páez. Este trabajo se concretará con las intersecciones de la avenida 102, frente a Mar de la Cerámica, y en la avenida 103.

Asimismo, agregó que la idea de reafirmar el color verde ecológico en la estructura de los semáforos se debe a la visibilidad que aporta desde cierta distancia, de modo que los conductores midan la velocidad del vehículo y respeten la señalización a la hora de conducir por la avenida intercomunal Don Julio Centeno.

Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Afectados por retención de vehículos en Mañongo exigen respuesta tras más de 20 meses

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído