Conéctese con nosotros

Política

Capriles rechaza elecciones de AN porque no hay observadores de la Unión Europea

Publicado

el

Capriles rechazó participar en elecciones - noticiasACN
Henrique Capriles.
Compartir

El dirigente opositor Henrique Capriles rechazó participar en elecciones de AN del 6 de diciembre debido a la falta de observación de la Unión Europea (UE); que ha pedido atrasar los comicios sin conseguir hasta ahora una respuesta positiva.

«Esta elección tiene que ser postergada, nosotros pedimos que sea postergada, exigimos que sea postergada (…) por la pandemia, por la situación del país y para que la elección le sirva a Venezuela»; dijo Capriles una alocución que transmitió a través de sus cuentas en las redes sociales.

Capriles, que desoyendo a la mayoría opositora abstencionista había decidido «luchar» para que los comicios fueran democráticos; remarcó ayer que «no hay condiciones en estos momentos» para acudir a las urnas.

Capriles rechazó participar en elecciones de AN

«Si no posponen, no hay manera, no le sirve la elección al país»; insistió para luego dejar claro que de producirse un atraso en las votaciones él participaría siempre y cuando ese lapso sirva para garantizar la supervisión de la UE como observadores electorales.

«Es un tema de tener la voluntad de resolver (…) posponer, y que haya la observación»; reiteró.

Sobre la misión diplomática enviada por la UE a Caracas, encabezada por el secretario general adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior, Enrique Mora y el director general en funciones para las Américas, Javier Niño; destacó que «no fue fácil» conseguir que el Gobierno autorizara esta visita pero se logró «después de tanta gestión».

Dice que Misión no vino a negociar

«Vinieron aquí, no a negociar, a decirles ‘necesitamos tiempo para la misión de observación’ (…) es una cosa seria que nos conviene a todos»; explicó.

La misión, enviada el pasado 24 de septiembre por el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell; regresó este martes a Bruselas y ahora aguarda la respuesta de las autoridades venezolanas sobre la petición de retrasar seis meses los comicios.

Capriles dijo también que mantuvo conversaciones con varios cancilleres y embajadores; sin especificar de cuáles países, en la búsqueda de acuerdos de cara a las legislativas, unos comicios que el grueso de la oposición, que controla actualmente la Cámara, ha tildado de fraudulentos.

Aunque el opositor no fue claro al respecto, se refirió a la posibilidad de inscribir candidatos y de retirar posteriormente sus nombres de la contienda al no obtenerse la observación de la UE, algo que, según medios locales, fue lo que hizo Capriles.

«Nosotros lo dijimos (…) reservar los nombres (…) si no se logra, se sacan los nombres»; expresó.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Maduro presenta ley «antibloqueo» y reconoce perdida de ingreso del 99% en divisas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído