Política
Capriles rechaza elecciones de AN porque no hay observadores de la Unión Europea

El dirigente opositor Henrique Capriles rechazó participar en elecciones de AN del 6 de diciembre debido a la falta de observación de la Unión Europea (UE); que ha pedido atrasar los comicios sin conseguir hasta ahora una respuesta positiva.
«Esta elección tiene que ser postergada, nosotros pedimos que sea postergada, exigimos que sea postergada (…) por la pandemia, por la situación del país y para que la elección le sirva a Venezuela»; dijo Capriles una alocución que transmitió a través de sus cuentas en las redes sociales.
Capriles, que desoyendo a la mayoría opositora abstencionista había decidido «luchar» para que los comicios fueran democráticos; remarcó ayer que «no hay condiciones en estos momentos» para acudir a las urnas.
Capriles rechazó participar en elecciones de AN
«Si no posponen, no hay manera, no le sirve la elección al país»; insistió para luego dejar claro que de producirse un atraso en las votaciones él participaría siempre y cuando ese lapso sirva para garantizar la supervisión de la UE como observadores electorales.
«Es un tema de tener la voluntad de resolver (…) posponer, y que haya la observación»; reiteró.
Sobre la misión diplomática enviada por la UE a Caracas, encabezada por el secretario general adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior, Enrique Mora y el director general en funciones para las Américas, Javier Niño; destacó que «no fue fácil» conseguir que el Gobierno autorizara esta visita pero se logró «después de tanta gestión».
Dice que Misión no vino a negociar
«Vinieron aquí, no a negociar, a decirles ‘necesitamos tiempo para la misión de observación’ (…) es una cosa seria que nos conviene a todos»; explicó.
La misión, enviada el pasado 24 de septiembre por el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell; regresó este martes a Bruselas y ahora aguarda la respuesta de las autoridades venezolanas sobre la petición de retrasar seis meses los comicios.
Capriles dijo también que mantuvo conversaciones con varios cancilleres y embajadores; sin especificar de cuáles países, en la búsqueda de acuerdos de cara a las legislativas, unos comicios que el grueso de la oposición, que controla actualmente la Cámara, ha tildado de fraudulentos.
Aunque el opositor no fue claro al respecto, se refirió a la posibilidad de inscribir candidatos y de retirar posteriormente sus nombres de la contienda al no obtenerse la observación de la UE, algo que, según medios locales, fue lo que hizo Capriles.
«Nosotros lo dijimos (…) reservar los nombres (…) si no se logra, se sacan los nombres»; expresó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro presenta ley «antibloqueo» y reconoce perdida de ingreso del 99% en divisas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness19 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo17 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía17 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac