Economía
Inicia la entrega del Bono Conciencia y Responsabilidad

Desde este lunes inició la entrega del Bono Conciencia y Responsabilidad a través de la Plataforma Patria.
La entrega del Bono Conciencia y Responsabilidad tendrá lugar entre los días 10 al 20 de agosto de 2020.
El beneficiado será notificado a través de un mensaje de texto del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero; lo cual se entrega de manera directa sin escaneo.
El mensaje de notificación «¡Nadie baje la guardia! Esta batalla contra el coronavirus la vamos a vencer con la conciencia y responsabilidad de nuestro amado pueblo»
El monto asignado a los beneficiados con el nuevo bono es de 1.200.000 de bolívares, un poco más de 4 dólares.
Cabe recordar, que el último bono fue el «Padre Bolívar», con un monto de 1.000.000 de bolívares, lo que sería más de dos salarios mínimos, si se toma en cuenta que el sueldo mínimo está estipulado en Bs 400.000.
Plataforma Patria
“La Plataforma Patria recomienda que antes de enviar los recursos a la banca se valore las diferentes opciones disponibles para pagar en los comercios utilizando los puntos de venta de BiopagoBDV, el pago de la gasolina, ahorrar en títulos de Oro Soberano, realizar el pago de la factura de Corpoelec y servicio de agua o participar en el Sistema de Intercambio entre otras opciones disponibles”, señaló el texto.
ACN/ Blog Patria
No dejes de leer: Entregan Bono 100% Amor Mayor Agosto 2020
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
El 95% de pagos en supermercados se realizan en bolívares

Cifras de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) indican que en lo que va de año, el 95% de pagos en supermercados se realizan en bolívares, mientras que el restante 5% de las transacciones se efectúa en dólares.
El presidente del gremio, Ítalo Atencio, explicó que esto se fundamenta en que los usuarios realizan cambios de moneda estadounidense a moneda nacional para realizar pagos en los comercios que fijan los precios de sus productos a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Con esto, explicó que los usuarios prefieren adquirir los productos en los supermercados y comercios formales que ofrecen precios a tasa oficial en comparación con los informales que fijan sus precios a tasas de dólar negro.
También puede leer: Precio del dólar para 14 de julio pasa de largo los 115 bolívares
95% de pagos en supermercados se realizan en bolívares
Atencio también destacó que otro punto a favor ha sido la implementación de mecanismos de pagos fraccionados, que ha incrementado hasta en 15% el número de transacciones en los supermercados.
«Si antes iban mil personas, los días que usan eso van 15% más, pero, además, es un incremento del ticket promedio del 30%», refirió.
El dirigente gremial, explicó que, ante las dificultades de los usuarios para acceder a créditos para el consumo, estos mecanismos, que en otros países son conocidos como «compre ahora y pague después», han permitido que el consumidor «se programe» y realice sus compras.
En entrevista para Unión Radio, explicó que «la gente saca cuentas, si tiene un límite para usar de 60 dólares que pagará ahora y la otra parte en 14 días», las personas tomarán esa opción para adquirir los productos y en consecuencia «eso incrementa el ticket promedio».
ACN/MAS/ByN
No deje de leer: Llega Primer Grooming Fest Venezuela, evento único para los amantes del cuidado animal
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes9 horas ago
Acefuc clasificó para Copas de Oro y Plata del Torneo Apertura
-
Sin categoría23 horas ago
Alertan sobre posible fuga de femicida en Anzoátegui
-
Economía8 horas ago
Llega Primer Grooming Fest Venezuela, evento único para los amantes del cuidado animal
-
Política23 horas ago
Elizabeth Niño inició campaña con caminata junto al pueblo de Naguanagua