Salud y Fitness
¿Cuáles son los beneficios y efectos secundarios de las hojas de sen?

La infusión de hojas de sen es muy popular, se utiliza como laxantes, además tiene múltiples beneficios y propiedades para la salud.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta planta puede ser muy eficaz, pero también puede generar daño si no se toman precauciones, es importante no excederse de la dosis adecuada para evitar efectos secundarios.
Así que veamos los beneficios y propiedades de las hojas de sen, que van más allá de su efecto laxante.
La función más conocida de la hoja de sen es como laxante. Y es que su eficiencia para esto es prácticamente inmediata. En la medicina ancestral y la herbolaria, la hoja de sen es recomendada para episodios extremos de estreñimiento.
Prevenir hemorroides
Las hemorroides pueden aparecer si hay estreñimiento severo. Esto es debido a la presión sanguínea que hay en la zona.
Por esta razón es que tomar algunas dosis ligeras de hoja de sen previene las hemorroides, pues esta planta permite que las heces salgan con mayor facilidad, disminuyendo la presión que existe en el ano.
Diurético
Uno de los beneficios de las hojas de sen es que funciona como un diurético natural. Por sus efectos en el cuerpo, esta planta tomada en infusión ayuda a que el cuerpo deseche con mayor facilidad los líquidos que se acumulan en el organismo.
Desintoxicante
Debido a sus propiedades y beneficios diuréticos y laxantes, las hojas de sen son una excelente desintoxicante. Además de usarse para aliviar el estreñimiento, esta planta se ingiere en infusión para desintoxicar de forma general el cuerpo
Previene aparición de cálculos biliares
La hoja de sen es un eficiente colagogo. Los colagogos son sustancias que permiten la expulsión de la bilis contenida en la vesícula biliar. La hoja de sen tiene, entre sus propiedades, este beneficio para el cuerpo.
Auxiliar contra el colon irritable
Algunos tratamientos contra el colon irritable incluyen a la hoja de sen. Como ya se ha mencionado, la principal función de la hoja de sen es como un potente y eficiente laxante natural.
Combate la hinchazón por retención de líquidos
El calor u otros factores provocan que el cuerpo se hinche por la retención de líquidos. No obstante, esto no es algo que deba pasarse por alto, el cuerpo no debería tener un exceso de líquidos por demasiado tiempo.
Por esta razón se recomienda tomar hoja de sen para gozar de su efecto diurético. Una infusión de esta planta ayuda a que el cuerpo deseche este exceso de agua, y como consecuencia se alivia la hinchazón que regularmente ocurre en las extremidades.
Fortalece la vesícula biliar
La hoja de sen ayuda a fortalecer la vesícula biliar. Al tratarse de un colagogo, la hoja de sen no solamente ejerce la función de sacar el exceso de bilis de la vesícula, sino que logra también fortalecerla para que funcione de forma óptima.
Por esta razón es que la hoja de sen funciona como un desintoxicante muy eficaz. Mientras se mantenga su consumo en un nivel moderado, esta hoja puede ayudar a que el cuerpo se libere de las toxinas que se acumulan de forma natural.
Elimina parásitos intestinales
Los parásitos intestinales provocan problemas digestivos. La recomendación general de los médicos es que los humanos tomemos algún medicamento desparasitante para limpiar los intestinos.
La hoja de sen es una alternativa natural para liberar al cuerpo de los parásitos intestinales.
Cabe descatar, que esta infusión no se usa en niños.
Depurativo
Depurar el cuerpo con cierta frecuencia nos ayuda a sentirnos ligeros y llenos de energía. La hoja de sen está considerada como un eficiente desintoxicante y depurativo. Además de eliminar del cuerpo las toxinas que acumula, también lo depura.
Mejora el sistema digestivo
Al liberar al cuerpo de parásitos intestinales, el sistema digestivo mejora. Este es el motivo por el que la hoja de sen se ha recomendado para auxiliar en el tratamiento del colon irritable, porque además mejora el funcionamiento de los intestinos.
Auxilia la función depurativa del hígado
La hoja de sen es un auxiliar en el funcionamiento del hígado. Este órgano es el gran depurador del organismo, de su buen funcionamiento dependen otras tantas funciones en el cuerpo, por eso la importancia de mantenerlo saludable.
No obstante, hay que tomarlo con moderación, pues excederse en tomar hoja de sen, podría tener el efecto contrario y dañar gravemente al hígado.
Efectos secundarios de la hoja de sen
La hoja de sen puede tener efectos adversos si se consume en altas dosis o por un tiempo prolongado. Una de las principales consecuencias de esto es que los intestinos dejen de funcionar de forma adecuada y se genere una dependencia a los laxantes.
Por otro lado, el consumo excesivo de la planta podría ocasionar dolores de estómago y diarrea. Por lo anterior, es necesario consultar con el médico antes de ingerirla y dejarle saber si tienes alguna de estas condiciones:
-Has tenido alguna reacción alérgica al sen o a algún medicamento en el pasado.
-Tienes una obstrucción intestinal, enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.
-Estás en el proceso de quedar embarazada, ya estás embarazada o estás amamantando.
Recuerda que, además de este remedio natural, el estreñimiento y los problemas digestivos se pueden mejorar incorporando hábitos saludables a tu rutina diaria. Procura llevar una dieta balanceada con alto contenido de fibra, beber como mínimo 2 litros de agua al día y realizar alguna actividad física.
Cómo preparar una infusión de hoja de sen
Las preparaciones a base de hierbas son muy comunes para aliviar los síntomas de algunas condiciones leves de salud y que no requieren de un tratamiento médico. Aunque la mayoría de estas bebidas son aromáticas y de sabor suave, en el caso del sen, este se caracteriza por tener un sabor ligeramente amargo.
Sin embargo, ciertas preparaciones de esta planta ya vienen mezcladas con otras hierbas. Esto hace que tenga un mejor sabor y aroma. En cuanto a su preparación natural en infusión, el proceso es muy sencillo y solo debes seguir los pasos que detallamos enseguida.
Ingredientes
1 taza de agua (250 ml).
1/2 cucharadita de hojas de sen (2 gr).
Miel (opcional).
Preparación
En una olla pequeña vierte el agua y pon a calentar a fuego medio.
Antes del punto de ebullición, añade las hojas de sen y apaga el fuego.
Deja reposar por 10 minutos y cuela la preparación.
Si deseas, endulza con miel.
Puedes beber una o dos cucharadas de 5 ml al día.
ACN/ Estilonext
No dejes de leer: Alivia enfermedades respiratorias con eucalipto
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
La medicina regenerativa en Venezuela da un salto cualitativo

La medicina regenerativa en Venezuela da un salto cualitativo con el trabajo de la Dra. Alamí Rivero, médico cirujano especialista en terapias avanzadas para el tratamiento integral del dolor crónico y las enfermedades degenerativas.
Más allá de calmar el síntoma, su enfoque busca sanar desde la raíz, identificando factores ocultos que muchas veces pasan desapercibidos en los diagnósticos convencionales.
Uno de los hallazgos más importantes que sustenta su práctica es el papel de la fascia, una red continua de tejido conectivo que recubre todo el cuerpo —desde la cabeza hasta los pies— y cuya inflamación puede generar dolores referidos en zonas alejadas de su origen.
“Muchos pacientes consultan por dolor lumbar, de rodilla o de hombro, y descubren que el problema real está en una contracción de la fascia en regiones como el cuello o la pelvis».
«No es raro que quienes se someten a cirugía articular no mejoran, porque el origen del dolor no era articular, sino fascial”, explica la Dra. Rivero.
La fascia puede inflamarse como consecuencia de hábitos alimenticios inadecuados, el consumo excesivo de medicamentos, sedentarismo, toxinas o alcohol.
El diagnóstico preciso requiere un examen médico exhaustivo y una mirada integrativa para poder seleccionar la terapia adecuada y efectiva en cada caso.
La propuesta terapéutica de la Dra. Rivero combina: Inyectar células madre autólogas en zonas específicas de la fascia inflamada, lo que permite regenerar tejidos y disminuir la respuesta inflamatoria. Aplicar exosomas, que estimulan la reparación celular y reduce la inflamación.
Realizar un análisis epigenético, que revela cómo el entorno, el estrés y los hábitos alimenticios impactan la expresión genética.
Gracias a esta estrategia innovadora, pacientes con dolor crónico, rodillas operadas sin mejoría, hombro congelado o fibromialgia han logrado recuperar su movilidad y calidad de vida, evitando en muchos casos intervenciones quirúrgicas invasivas o el uso prolongado de analgésicos.
“La medicina del futuro es regenerativa, personalizada y preventiva. Y ya está ocurriendo hoy”, afirma la Dra. Rivero, cuya práctica médica se ha convertido en referencia nacional.
Para más información @DraAlamiRivero en redes.
https://www.tucelulamadre.com.ve/
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional20 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Deportes20 horas ago
Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma
-
Deportes17 horas ago
Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes
-
Nacional20 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana