Nacional
Llegó la ayuda humanitaria desde China contra el COVID-19 (+Video)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rechazó una solicitud de Venezuela de un préstamo de emergencia de 5 mil millones de dólares para combatir la epidemia del coronavirus, pero China se ha activado en un plan de ayuda humanitaria para asistir a Venezuela en esta crisis.
La respuesta emitida por el FMI fue que no puede considerar la solicitud de ayuda de Venezuela porque «no hay claridad» sobre el reconocimiento del gobierno de Venezuela entre sus miembros.
Aunque las sanciones estadounidenses no impiden la compra y el suministro de ayuda humanitaria, han acelerado el declive de la industria petrolera nacional. Las reservas internacionales de efectivo de Venezuela se han reducido a solo alrededor de 1 mil millones de dólares; por lo que no puede pagar los suministros y equipos médicos, según afirman funcionarios del Banco Central.
China responde enviando ayuda humanitaria
China y Rusia, los principales apoyos internacionales del gobierno de Nicolás Maduro, se han comprometido públicamente a responder las solicitudes de ayuda de Venezuela.
Un funcionario diplomático chino en Caracas expresó la posición de su gobierno respecto a la ayuda financiera: «No es posible más ayuda financiera por ahora, pero esto podría cambiar en el futuro; dependiendo de cómo evolucione la crisis», dijo el funcionario.
Sin embargo, el mismo funcionario afirmó que esta circunstancia no limita la capacidad de envío de ayuda humanitaria desde China hacia Venezuela; para ayudar a combatir la amenaza del COVID-19
A medida que el virus ha disminuido en China, Beijing está aumentando la asistencia en el extranjero; con expertos enviados a Irán, Iraq e Italia. El 11 de marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que el gobierno «enviaría especialistas médicos a todos los países y regiones que lo necesiten».
Dos días después, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó a Estados Unidos a levantar de inmediato las sanciones contra Venezuela. «En esta coyuntura crítica en la que todos los gobiernos y personas de todo el mundo están luchando contra la pandemia, Estados Unidos todavía es obstinado al sancionar a Venezuela; mostrando un mínimo respeto por el humanitarismo».
Llegó ayuda humanitaria desde China
La tarde de este jueves, a través de las redes sociales trascendió la noticia de la llegada al Aeropuerto Internacional de Maiquetía de la ayuda humanitaria; enviada desde China para hacer frente a la epidemia del COVID-19.
En este sentido, el medio informativo TVVNoticias publicó lo siguiente a través de su cuenta en twitter; «#Ahora Delcy Rodríguez anuncia la llegada de ayuda humanitaria en Venezuela proveniente de China. Rodríguez plantea que los insumos serán distribuidos en los hospitales del país para evitar la expansión del coronavirus en el país #TVV #TVVNoticias».
#Ahora Delcy Rodríguez anuncia la llegada de ayuda humanitaria en Venezuela proveniente de China. Rodríguez plantea que los insumos serán distribuidos en los hospitales del país para evitar la expansión del coronavirus en el país #TVV #TVVNoticias pic.twitter.com/AGdeWNMmXt
— TVV Noticias (@TVVnoticias) March 19, 2020
Con información de: ACN|TVVNoticias|Telesur|redes
No dejes de leer: FMI rechaza pedido de $5.000 millones de Venezuela para atacar COVID-19
Nacional
Nueva investigación contra Juan Guaidó anunció Fiscalía venezolana

Una nueva investigación contra Juan Guaidó, otra orden del captura y una alerta roja de Interpol al opositor, señalado de presuntos hechos de corrupción cuando estuvo al frente de un gobierno interino simbólico, dio a conocer este viernes 13 de junio la Fiscalía.
Guaidó, designado jefe parlamentario de oposición desde 2019, encabezó un gobierno interino sin funciones practicas hasta enero de 2023 respaldado por Estados Unidos y por medio centenar de gobiernos que desconocieron la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018 al tacharla de «fraudulenta».
Venezuela inició una nueva investigación penal contra Guaidó con base en un audio que vincula al exdiputado con el supuesto pago de sobornos a funcionarios de España.
Según el fiscal general Tarek William Saab, Guaidó ofreció «el pago de una comisión petrolera de 500.000 euros mensuales por un período de tres años a altos cargos del Gobierno español a cambio de su reconocimiento como supuesto ‘presidente interino’ de Venezuela».
Una nueva investigación contra Juan Guaidó
Bajo ese interinato la oposición venezolana asumió el control de Citgo, filial de la estatal petrolera venezolana Pdvsa en Estados Unidos. Además, impidió el control por parte del gobierno de Maduro de las reservas de oro del país almacenadas en un banco en Inglaterra.
En octubre de 2023, la fiscalía venezolana dictó una orden de arresto contra Guaidó, que escapó a Estados Unidos en abril del mismo año, y solicitó alerta roja de Interpol tras acusarlo de «entregar» a Citgo.
Este caso se suma «a los 29 expedientes contra Guaidó por delitos de usurpación de funciones, legitimación de capitales, traición a la patria y asociación para delinquir, entre otros», añadió Saab.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Baltazar Porras destaca el impacto de la canonización en la fe venezolana
-
Economía13 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes21 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Deportes20 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Sucesos15 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes