Conéctese con nosotros

Nacional

Se filtra presunto audio de Diosdado Cabello sobre la venta de gasolina

Publicado

el

Audio de Diosdado Cabello - ACN
Foto: Fuentes.
Compartir

La noche de este martes se filtra un supuesto audio de Diosdado Cabello sobre un nuevo esquema de abastecimiento de gasolina en el país.

Asimismo, Cabello se comunica con diferentes gobernadores oficialistas y protectores de los estados para comunicarles que «va a entrar en funcionamiento un nuevo esquema» debido a que se tiene previsto aumentar el abastecimiento de gasolina, por lo que debe ser controlado.

De acuerdo a las presuntas declaraciones en el audio de Diosdado Cabello, pide que el nuevo sistema se implemente en «el menor tiempo posible».



Comenta, además, que esta nueva medida obliga a tener un control por parte del actual ministro Tarek El Aissami, a quién deben atender los gobernadores.

De igual forma, adelantó que “si un gobernador antes tenía 10 estaciones de servicio, probablemente ahora tenga 20 o 25. Hay que identificarlas y que deben ser, bajo las instrucciones que dé el ministro,”.

Según Diosdado, “ya hay un inventario de vehículos en el sistema patria”. Asimismo, consideró que se trata de un esquema “muy novedoso”.

Además, el gobierno planea que “a cada una de esas estaciones seguramente le van a instalar una antena, para el control; una antena satelital para el control de la gasolina que llega ahí”.

«Los tanqueros iraníes nos están ayudando, pero, en el corto tiempo, si todo sigue como va, nosotros seremos capaces de producir toda la gasolina para el país, sin embargo, necesitamos este nuevo esquema»; recalcó Diosdado Cabello.

Cabe mencionar, que el audio de Cabello deja entrever que la Plataforma Patria será el método de control, para la distribución y pago de la gasolina; esto con el fin de poder monitorear el suministro de combustible.



Por ende, se necesita de una infraestructura, que no la hay, se necesitará que habilitar: medios de transmisión, internet por cable o por vía satelital para cada punto de distribución.

Refinería El Palito inició operaciones

La planta de Craqueo Catalítico (FCC) de la refinería El Palito fue encendida de nuevo luego de un proceso de reparación iniciado en abril. La misma, a partir del pasado fin de semana, se estabilizó y se encuentra en pleno proceso de producción.

Así lo informo el directivo del Sindicato Bolivariano de Trabajadores Petroleros José Meléndez, al portal de noticias El Pitazo; la tarde de este martes 26 de mayo aseguró que la planta de FCC se encuentra produciendo entre 25.000 y 30.000 barriles diarios de gasolina, aunque el dirigente obrero no precisó si ya la gasolina está siendo bombeada a la planta de Pdvsa en Yagua.

ACN/ El Pitazo

No dejes de leer: Maduro anunció que iniciará un plan de abastecimiento de gasolina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído