Conéctese con nosotros

Nacional

Vladimir Villegas dio razones sobre su salida de Globovisión pero no todos le creen

Publicado

el

Vladimir Villegas dio sus razones - noticiasACN
El comunicador recibió gestos de solidaridad, pero también de ataques.
Compartir

Para el periodista Vladimir Villegas dio sus razones de la salida del canal de noticias Globovisión, donde su programa ancla de «Vladimir a la 1» no fue trasmitido el martes 26 de mayo.

Según Villegas fuer las presiones del Gobierno de Nicolás Maduro la principal causa de salida del aire, tras siete años en la parrilla.

Agregó, en su canal por redes sociales, que la medida es «otro golpe a la libertad de expresión» en Venezuela

El periodista, quien también trabajaba en la misma planta en otro programa junto sus colegas Kiko Bautista y Manuel Felipe Sierra, agrego: «Presidente Maduro, podrá salir un periodista de un canal, podrán cerrarse muchos canales, pero yo quiero decirle que el país reclama una solución al conflicto político, que el país espera ser escuchado».



Vladimir Villegas dio sus razones…

Agregó que Maduro tiene una relación equivocada de los medios de comunicación. «Si se hubiera permitido una relación abierta se hubiera evitado que se cometieran tantos errores»; atizó.

Pero también aprovechó para pedirle al mandatario que rectifique por el bien de Venezuela.

Con la frente en alto

Aprovechó para decir que salió del canal televisivo «con la frente en alto» y sin arrepentimientos por sus opiniones, sobre lo que piensa de este gobierno.

Asimismo, invocó la Carta Magna, donde él fue corredactor y rige desde 1999, pero dijo que la misma «no fue para que el pueblo viviera de una caja Clap o recibiendo bonos que son insignificantes»..

Venezuela necesita un cambio

Volvió a referirse a la situación del país, donde dijo que necesita un cambio y espera continuar con su programa Vladimir a la 1 por las plataformas digitales.

Igualmente tocó otros temas, sobre la crisis del país; la situación de los presos políticos y negó tener aspiraciones de pertenecer al Consejo Nacional Electoral, entre otros puntos.

Respaldo y ataques

Desde que dio a conocer por redes social sobre su salida  del canal en horas de la tarde del martes, diferentes usuarios, algunos más reconocidos lo defendieron a atacaron y hasta ya hablan de que podría ser candidato para presidir el nuevo Consejo Nacional Electoral.

Colegas, como Ibéyise Pacheco, colgó un tuis donde asegura que la jugada es infiltrarlo como «opositor del CNE».

«Si nos creemos la llorona de Vladimir, no hemos aprendido nada de Arias Cardenas, William Ojeda, Ricardo Sánchez y de otros agazapados que se dicen opositores»; colgó el usuario de Twitter @GRANfranceschi.

También tuvo su defensa por parte de Andrés Caleca, quien estuvo al frente de Ferrominera, además de dirigir el CNE. «Apretando tuercas, la dictadura enseña los colmillos. Mi solidaridad con Vladimir, en cuyo programa estuve, pude decir lo que quise con toda libertad y fui tratado con el mayor respeto» escribió.

Asimismo, el respaldo del economista Luis Vicente León (Datanálisis); pero más duros estuvieron la primera actriz Carlota Sosa; el director Héctor Mánrique no estuvieron con rodeos y hasta el Chigüire Bipolar, soltó su humor negro-ácido para referirse al tema.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Fuera del aire programa «Vladimir a la Una»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Sancionada Ley de la Organización Internacional para la Mediación

Publicado

el

Sancionada Ley de la Organización Internacional para la Mediación -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Tras ser aprobada por mayoría calificada la Ley Aprobatoria de la Convención sobre el establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación, el presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez, se pronunció sobre la necesidad de que Venezuela salga de «todos los instrumentos que tiene el imperialismo norteamericano» para los Derechos Humanos.

Rodríguez considera que numerosos organismos internacionales que aparentemente defienden los Derechos Humanos, no actúan correctamente ya que sólo se refieren a los que «a ellos les importa».

Dijo que «es vergonzante cómo el Alto Comisionado, no sé en que parte será alto, si en estatura física, porque en cuanto a catadura moral habría que nombrarlo el bajo comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, que no ha dicho absolutamente nada de los 252 venezolanos secuestrados por el criminal de Nayib Bukele en El Salvador, que no ha dicho nada, se ha hecho la vista gorda de uno de los más graves crímenes cometidos contra la humanidad; contra niños y niñas indefensos».

Continuó señalando: «Más de 70 mil muertos en Gaza, desaparecida una población entera, su territorio, sus hospitales sus escuelas y no hay ninguno de esos organismos internacionales que salga a defender la humanidad y la vida humana, a defender a niños , niñas, médicos, periodistas bombardeados y destripados en la Franja de Gaza por ese criminal de Nethanyau».

Afirmó que va a «prender una velita» para que más temprano que tarde «nos salgamos de toda esa vaina y nos incorporemos a la Comisión Internacional para la Mediación».

Se respeta la soberanía

La Ley contempla declarar excluidas de la mediación ofrecida por la Organización Internacional para Mediación «las controversias relativas a los intereses vitales de la República Bolivariana de Venezuela, tales como la independencia, soberanía territorial, e46, intereses marítimos u otras cuestiones relacionadas con la territorio de la República y el libre ejercicio de dicha soberanía».

En tal sentido- precisa el instrumento legal- se exhorta al Ejecutivo Nacional por órgano del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores a los fines de proceder a notificar al Gobierno de la República Popular China en su carácter de depositario de la Convención respecto de las referidas exclusiones. Al respecto Rodríguez señaló que ahí quedan preservados los más altos intereses de la República.

Cabe recordar que la OIMed es la primera organización intergubernamental jurídica especializada en la resolución de disputas internacionales a través de la mediación, impulsada por China junto con otros 18 países.

Con información de: UT/AT

No deje de leer: Arribó nuevo vuelo con más de 150 migrantes venezolanos repatriados desde EE.UU.

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído