Internacional
¡Atentado con cuchillo! Van dos heridos en París

Un atentado con cuchillo dejó hasta el momento dos personas heridas de gravedad, de acuerdo a la policía de París; esta viernes 25 de septiembre sector de Richard Lenoir.
En este sentido, los agentes reseñaron que el ataque a las dos personas ocurrió cerca de las antiguas oficinas de Charlie Hedbo; sin embargo durante una llamada telefónica con CNN, un portavoz de la policía indicó que van cuatro víctimas.
En cuanto a dos heridos, un vocero aseguró que se encuentran en estado grave; pero sus vidas no corren peligro. Además, los uniformados informaron que solo hay un sospechoso; aunque anteriormente señalaron que eran dos.
“El portavoz dijo que una persona ha sido arrestada cerca de la Place de la Bastille, en el distrito 11 de Parí; pero aún no está claro si es el atacante”, publicó CNN sobre el atentado con cuchillo en París.
Dos víctimas durante atentado con cuchillo en París
Sobre las víctimas, el fundador de la empresa productora de documentales francesa Premières Lignes, Paul Moreira comentó; que son empleados de esa compañía.
“Todo pasó muy rápido y les dieron algunas cuchilladas a dos personas frente a la oficina, con una especie de material punzante”, relató Moreira.
Ante este hecho, el primer ministro de Francia, Jean Castex, interrumpió un evento para atender e informar; que “se llevó a cabo un ataque armado en el distrito 11 de París frente a la antigua oficina de Charlie Hebdo”.
Diez minutos después, Castex anunció la detención de un individuo en la escalinata del edificio de la Ópera de la Bastilla; a pocos kilómetros de la rue Nicolas Appert, donde estaba la redacción de Charlie Hebdo.
Según las primeras filtraciones, según lo publicado por ABC, se trataría de un acto criminal solitario; no obstante la policía deberá investigar los posibles razones y vertientes del atentado con cuchillo en París.
“El individuo detenido en la Plaza de la Bastilla vestía ropas ensangrentadas. Según las primeras informaciones policiales, dos de las víctimas del ataque a mano armada se encontraban entre la vida y la muerte. Otras fuentes hablan de cuatro heridos”, reseñó el ABC.
Con información: ACN/CNN Epañol/ABC/Foto: Agencias
Lee también: Al menos 15 muertos y decenas de heridos en un doble atentado en Filipinas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Expresidente peruano Alberto Fujimori es liberado en desafío a la Corte IDH

El expresidente de Perú (1990-2000), Alberto Fujimori sale libre este miércoles 6 de diciembre, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) ordenara ayer martes su excarcelación, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dispuso lo contrario el año pasado y repitió su pedido el mismo martes en la noche.
A través de una resolución firmada el martes 5 de diciembre de 2023, tres de los actuales seis miembros del TC indicaron que “el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el director del Penal de Barbadillo (donde estaba recluido)” dispusieran la inmediata liberación de Fujimori.
En el momento de su salida del centro penitenciario, el expresidente llevaba puesta una mascarilla y, justo después de atravesar la puerta, abrazó a su hija, Keiko Fujimori, la líder del partido fujimorista Fuerza Popular, y a su hijo Kenji.
Saludó a algunos de los presentes cercanos a la familia, a la defensa y al partido, y entró en un vehículo gris con sus hijos y su nuera.
Alberto Fujimori sale libre
El presidente del máximo tribunal, Francisco Morales, firmó ese documento, que estableció la liberación de Fujimori, la cual se concretó este miércoles 6 de diciembre 2023.
Mientras se esperaba la liberación, la Corte IDH publicó una resolución en la que instó al Estado de Perú a “garantizar el derecho de acceso a la Justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta” y pidió que se abstuviera “de ejecutar la orden del Tribunal Constitucional del Perú”.
El indulto a Fujimori
Su caso marcó un precedente al convertirse en el primer expresidente de Latinoamérica en ser condenado por crímenes contra derechos humanos.
Fue en marzo de 2009, después de 15 meses de juicio en Lima, que el exmandatario de Perú fue condenado a 25 años de prisión por el Tribunal Supremo, por violaciones a los DD. HH. cometidas por escuadrones de la muerte vinculados al Gobierno, en particular, en el marco de la lucha de las fuerzas estatales contra la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, durante los años 1990.
Con 70 años y una condena que le haría pasar los últimos años de su vida tras las rejas, Fujimori fue hallado culpable de cuatro cargos relacionados con masacres que dejaron 25 muertos y los secuestros de un periodista y un empresario, durante su mandato.
El exmandatario peruano defendió su nombre y se declaró inocente. Dijo que no tenía conocimiento de lo que hacían los escuadrones paramilitares y que estas actividades se habían realizado sin que él se hubiera enterado.
ACN/MAS/AFP/EFE
No deje de leer: Desaparición de helicóptero de Guyana en el Esequibo causó alerta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía21 horas ago
Inflación de Venezuela se desaceleró a 1,8% en noviembre 2023, según OVF
-
Espectáculos11 horas ago
14 de diciembre, ¡Alex Ubago celebra con Venezuela sus 20 años de carrera!
-
Internacional19 horas ago
Acribillan a tiros a barbero venezolano frente a su vivienda en Perú
-
Deportes19 horas ago
Ignacio Parisca se alza en primera jornada del Drácula Open