Deportes
Argentina contra Canadá, pero ahora por boleto a la final

Argentina contra Canadá por la final. Protagonistas del partido inaugural hace casi tres semanas, La Albiceleste y los Rojos vuelven a verse en la Copa América este martes 9 de julio (8:00 pm, hora venezolana).
Más allá de lo que está en juego, la radiografía actual de las selecciones muestra cambios previos al enfrentamiento del martes en Nueva Jersey.
Argentina empezó la defensa del título con una victoria 2-0 en Atlanta, gracias a los goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez en el segundo tiempo.
No fue un triunfo cómodo, ya que la Albiceleste tuvo que exigirse para romper el compacto bloque defensivo de Canadá en una cancha de césped natural recién instalada que desató críticas. “Parecía un trampolín”, se quejó el arquero argentino Emiliano Martínez sobre el pique de la pelota.
También puede leer: Media docena de criollos dirán presente en Juego de Estrellas
Argentina contra Canadá por la final
Argentina se encuentra en las semifinales en gran medida por su guardameta. El “Dibu” agrandó su leyenda con la selección en la victoria 4-2 por penales sobre Ecuador en los cuartos de final al tapar los primeros dos remates de la tanda — Martínez quedó 4-0 en definiciones desde los 12 pasos en los grandes torneos (un par en la Copa América y otras dos en la Copa Mundial, incluyendo la final contra Francia en Qatar 2022).
Salvó a una Argentina que padeció bastante ante Ecuador al empatar 1-1 en los 90 minutos reglamentarios. Excepto un breve lapso al final de la primera parte, después del gol de cabeza de Lisandro Martínez, el equipo de Lionel Scaloni — especialmente su mediocampo — estuvo maniatado por los ecuatorianos y casi que ni generó peligro.
Más alarmante fue la casi nula aportación de Lionel Messi. Excluyendo haber ejecutado el córner que acabó en el tanto del zaguero central, el capitán gravitó muy poco tras reaparecer de una dolencia muscular y falló el primer penal de la tanda, luego que Kevin Rodríguez igualó en los descuentos.
Se sobrevivió y Argentina dice presente en la séptima semifinal de sus últimos ocho grandes torneos — el Mundial de 2018 es la excepción.
Rival de menos a más
Canadá, por su parte, ha ido de menos a más. Asombra pensar que su técnico Jesse Marsch asumió las riendas recién en mayo, llegando a la copa antecedido por un par de amistosos contra Holanda y Francia. Pero en un muy poco tiempo ha logrado consolidar a un equipo cuya gran virtud es la velocidad de sus laterales y atacantes, con Alphonso Davies como el gran exponente.
Tras quedar segundos en su grupo por delante de Perú y Chile, los canadienses desbarataron los pronósticos al dar cuenta a Venezuela — que venía de una primera fase perfecta — al imponerse 4-3 en los penales.
Canadá crea ocasiones, pero perdona demasiado. En su primera Copa América, han excedido las expectativas tras haber marcado apenas dos goles en cuatro partidos, incluso jugando con superioridad numérica ante Perú y Chile. Debieron haberse ahorrado los penales contra Venezuela, ya que desperdiciaron una catarata de oportunidades al contragolpe.
“El partido contra Argentina tendrá que ser el mejor partido que hayamos jugado y aun así puede que no sea suficiente”, dijo Marsch. “Pero lo que sea. Vamos a intentarlo”.
Messi no ha mostrado mucho
La antesala al partido contra Ecuador tuvo a Argentina pendiente a la condición física de Messi, la pierna derecha en concreto.
El astro de 37 años completó los 90 minutos, pero su falta de ritmo fue evidente.
“No creo que tenga problemas”, dijo Scaloni. “Le iba preguntando cómo iba yendo y cada vez que le pregunté me dijo que estaba bien y seguía en la cancha”.
Argentina necesita que Messi esté más enchufado al saltar a la cancha del estadio MetLife.
Modificaciones en la Albiceleste
Argentina contra Canadá por la final. Se avistan modificaciones en el once de Scaloni después del flojo rendimiento en los cuartos de final. Recuperado de una molestia física, es muy posible que Marcos Acuña regrese al lateral izquierdo. Leandro Paredes volvería al medio en sustitución de Enzo Fernández. Ángel Di María y Álvarez asoman para acompañar a Messi en el ataque luego que Nicolás González y Lautaro Martínez (autor de cuatro goles) lo hicieran ante Ecuador.
Aparte de los tres Martínez, la otra pieza destacada en Argentina ha sido Alexis Mac Allister. Según Opta, el volante de Liverpool ha aportado dos asistencias en el torneo, completando 122 de sus 135 pases (70 en la mitad de campo del rival) y volverá a cargar con la tarea de abastecer balones a los atacantes.
ACN/MAS/AP
No deje de leer: España y Francia buscan boleto a la final en Berlín
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)