Conéctese con nosotros

Economía

Argelina Sonatrach y PDVSA firman memorandos de cooperación energética

Publicado

el

Argelia y Venezuela acordaron cooperación energética - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Argelia y Venezuela acordaron cooperación energética. Rachid Hachichi, presidente de la compañía nacional argelina de hidrocarburos Sonatrach, y su homólogo de PDVSA, Pedro Tellechea firmaron los memorandos para impulsar la cooperación del sector energético, en los márgenes de la cumbre de gas que se celebra hasta hoy en Argel.

Tellechea, también ministro venezolano de Petróleo, confirmó que «el gas representa un punto de interés común entre Argelia y Venezuela, que desde hace tiempo afirman su deseo de cooperar para desarrollar y promover este sector en los dos países».

El primer memorando se dirige a fortalecer la investigación, explotación y producción de hidrocarburos, petroquímica y mantenimiento de la industria del petróleo y gas, declaró Hachichi en un comunicado.

También puede leer: Derrumbar “alcabalas” y demás trabas a los productores, pide Nicolás Maduro (+video)

Argelia y Venezuela acordaron cooperación energética

El segundo acuerdo consiste en la capacitación sobre hidrocarburos a través del Instituto Nacional del Petróleo, afiliado a Sonatrach, que dará formación a técnicos e ingenieros de Venezuela.

Desde el pasado jueves, Argelia acoge el séptimo Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) que finaliza hoy con la sesión de jefes de Estado y de Gobierno en la que está prevista la aprobación de un documento conjunto sobre el futuro del sector del gas en el mercado internacional.

Constituido en 2001, el FPEG está compuesto por doce miembros permanentes (Argelia, Rusia, Venezuela, Bolivia, Trinidad y Tobago, Egipto, Guinea Ecuatorial, Libia, Nigeria, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Catar) y siete observadores (Perú, Irak, Azerbaiyán, Malasia, Mauritania, Angola y Mozambique), que representa más del 70% de las reservas de gas mundiales, el 40% de la producción comercializada y el 47% del gas global exportado.

Durante esta cumbre, Senegal ha solicitado formalmente su adhesión y Mauritania presentó una petición para ser miembro permanente.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Así lucieron las sucursales de Arturo’s tras ofrecer regalar 100 hamburguesas en Caracas (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído