Nacional
Alicia y Carlos de «Aprendiendo a querer” han cambiado la vida de más de 160.000 niños

La junta directiva de Provive ofreció detalles del programa «Aprendiendo a querer” con el que buscan, entre muchas cosas, que niños cultiven el pensamiento crítico.
Christine de Marcellus de Vollmer, presidente de la junta directiva de Provive, manifestó que esta serie de libros acompañan a los niños y adolescentes durante su crecimiento.
Se trata de 13 textos, en los que se narra la historia de Carlos y Alicia, que son implementados en las escuelas del país que lo requieran.
Los libros son la principal herramienta del programa, el cual abarca desde el 3er nivel de preescolar hasta el último año de bachillerato.
“A lo largo de 20 años, sus historias han cambiado la vida de más de 160.000 niños en Venezuela y el mundo”.
“Siempre hemos tenido ese foco de cuidar a los más vulnerables. Y esa es la clave: enseñar a los niños y adolescentes cómo vivir esos valores, porque son innatos en el ser humano”, señaló la Sra. Vollmer.
Provive fue creada hace 40 años para defender la dignidad del ser humano, sobre todo, de las adolescentes, mujeres y niños, incluyendo los no nacidos.
Antes de comenzar con el programa, los docentes reciben una formación intensiva de 16 horas para poder implementar «Aprendiendo a querer”
El evento para la prensa fue presentado por el periodista Eduardo Rodríguez en la Cafetería Kaldi, Las Mercedes, Caracas, en un muy ambiente lleno de café y buena vibra.
El programa se implementa en el aula durante el período escolar, con una lección por semana, “pero cada escuela termina transformándolo y adaptándolo de acuerdo a sus necesidades”, comentó la gerente general de Provive.
José Antonio Perrella, presidente ejecutivo de la organización, indicó que asumió este cargo con el objetivo de convertir a Provive en una empresa de cáracter social y manejarla como una compañía exitosa.
Antes de comenzar con el programa los docentes reciben una formación intensiva de 16 horas.
Para Perrella, Aprendiendo a Querer y Provive son la oportunidad de aportar en el cáracter de estos niños y adolescentes «que van a ser los responsables del futuro de este país».
Cada libro tiene a su vez una guía docente que explica al maestro cómo trabajar en el aula con esta herramienta, que es una base para que la creatividad se multiplique de manera exponencial.
Karina Zavarce, gerente general, detalló que este programa que nació en Venezuela hoy está presente en 29 países; en cuatro continentes (América, Europa, Asia y África).
Asimismo, Aprendiendo a Querer se ha traducido a siete idiomas (español, inglés, francés, alemán, coreano, portugués, y húngaro) y cuatro están en proceso (swahili, polaco, lituano y rumano).
En Venezuela el programa se ha implementado en 632 instituciones educativas de 11 estados.
En los textos se plantean situaciones que viven los niños y adolescentes, su contexto en casa, en la escuela, su sexualidad.
Una maestra dio su testimonio a través de un video y aseguró que la violencia disminuyó en el centro educativo así como el embarazo precoz.
Para más información sobre Aprendiendo a Querer:
@aprendiendo.aquerer en Instagram
Nota de prensa
No dejes de leer
Deyna Castellanos retoma y confirman su participación en la Copa América
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.
«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»
Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo
Decreto de duelo nacional en Venezuela
El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.
También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Tras la muerte del sumo pontífice, la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Con información de ACN / 2001
Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional6 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Deportes20 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)