Política
Asamblea Nacional reforma estatuto de transición para operar en 2021

La Asamblea Nacional, AN reformó estatuto de transición que busca extender el funcionamiento del actual parlamento al menos hasta el 2021; tras declarar que “no fue legítima” la elección legislativa del pasado 6 de diciembre.
El actual congreso funcionará a través de una comisión delegada integrada por un grupo de legisladores y operará hasta que en el país “se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables en el 2021, ocurra un hecho político sobrevenido y excepcional en el 2021, o hasta un período parlamentario anual adicional a partir del 5 de enero de 2021”; señaló el texto aprobado en segunda discusión.
“Para la continuidad constitucional del Poder Legislativo Nacional las competencias de la Comisión Delegada serán las establecidas en la Constitución”; según el artículo 14 incorporado, que indica en su primer punto que se va a “dar continuidad a las funciones del Poder Legislativo nacional”.
AN reformó estatuto de transición sin AD
Pero la aprobación del texto no tuvo el consenso de todas las organizaciones políticas. El partido Acción Democrática, una de las piezas clave de la oposición; salvó su voto tras considerar que el parlamento debería seguir funcionando en pleno con todos los diputados y no como una comisión delegada.
AD ve «innecesaria» la creación de esta instancia al recordar que sus tareas serán de naturaleza parlamentaria o de control y estas las podría «perfectamente realizar» el Legislativo.
Aunque el partido salvó su voto; remarcó que seguirán apoyando a Guaidó como presidente de la AN y mandatario interino de Venezuela.
La comisión delegada también podría funcionar por un período parlamentario anual adicional a partir del 5 de enero de 2021, según el texto aprobado en una sesión virtual encabezada por el jefe del Congreso, Juan Guaidó, en la que también se modificó el texto que regula a un fondo que maneja recursos para atender la crisis social del país.
El cambio del estatuto se produce en momentos que varios diputados están fuera del país luego de fallos judiciales; otros legisladores tienen dudas de continuar ejerciendo sus funciones por la incertidumbre política.
Facultades de Guaidó
La reforma aprobada este sábado faculta a Guaidó para promover dentro y fuera del país la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres; «propiciar la reversión de la crisis humanitaria» que vive Venezuela, así como defender los derechos humanos.
Además, Guaidó podrá pedir a la Comisión Delegada, y no al pleno, «la reglamentación total o parcial de las leyes»; así como el nombramiento y remoción de altos funcionarios.
“La aprobación de la modificación de la Ley del Estatuto de la Transición es básicamente el respeto a nuestra Constitución. Esta modificación sirve para salir de la dictadura”; dijo Guaidó,
El oficialismo dirigido por el presidente Nicolás Maduro volverá a tener el control del congreso a partir del 5 de enero de 2021; tras ganar la mayoría en unos comicios cuestionados por la oposición debido a la falta de garantías.
La Unión Europea y más de una decena de países en un comunicado difundido por Brasil objetaron la legitimidad de las elecciones parlamentarias; pero Maduro dice que la contienda es transparente y que en ella participó “la oposición”; señalada por algunos críticos como aliados en la sombra del gobierno.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Diputado Williams Dávila hospitalizado por covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.
Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.
Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.
Simulacro electoral
Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).
Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).
Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.
“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.
Con información de: VTV / Últimas Noticias
No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela