Política
Asamblea Nacional reforma estatuto de transición para operar en 2021

La Asamblea Nacional, AN reformó estatuto de transición que busca extender el funcionamiento del actual parlamento al menos hasta el 2021; tras declarar que “no fue legítima” la elección legislativa del pasado 6 de diciembre.
El actual congreso funcionará a través de una comisión delegada integrada por un grupo de legisladores y operará hasta que en el país “se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables en el 2021, ocurra un hecho político sobrevenido y excepcional en el 2021, o hasta un período parlamentario anual adicional a partir del 5 de enero de 2021”; señaló el texto aprobado en segunda discusión.
“Para la continuidad constitucional del Poder Legislativo Nacional las competencias de la Comisión Delegada serán las establecidas en la Constitución”; según el artículo 14 incorporado, que indica en su primer punto que se va a “dar continuidad a las funciones del Poder Legislativo nacional”.
AN reformó estatuto de transición sin AD
Pero la aprobación del texto no tuvo el consenso de todas las organizaciones políticas. El partido Acción Democrática, una de las piezas clave de la oposición; salvó su voto tras considerar que el parlamento debería seguir funcionando en pleno con todos los diputados y no como una comisión delegada.
AD ve «innecesaria» la creación de esta instancia al recordar que sus tareas serán de naturaleza parlamentaria o de control y estas las podría «perfectamente realizar» el Legislativo.
Aunque el partido salvó su voto; remarcó que seguirán apoyando a Guaidó como presidente de la AN y mandatario interino de Venezuela.
La comisión delegada también podría funcionar por un período parlamentario anual adicional a partir del 5 de enero de 2021, según el texto aprobado en una sesión virtual encabezada por el jefe del Congreso, Juan Guaidó, en la que también se modificó el texto que regula a un fondo que maneja recursos para atender la crisis social del país.
El cambio del estatuto se produce en momentos que varios diputados están fuera del país luego de fallos judiciales; otros legisladores tienen dudas de continuar ejerciendo sus funciones por la incertidumbre política.
Facultades de Guaidó
La reforma aprobada este sábado faculta a Guaidó para promover dentro y fuera del país la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres; «propiciar la reversión de la crisis humanitaria» que vive Venezuela, así como defender los derechos humanos.
Además, Guaidó podrá pedir a la Comisión Delegada, y no al pleno, «la reglamentación total o parcial de las leyes»; así como el nombramiento y remoción de altos funcionarios.
“La aprobación de la modificación de la Ley del Estatuto de la Transición es básicamente el respeto a nuestra Constitución. Esta modificación sirve para salir de la dictadura”; dijo Guaidó,
El oficialismo dirigido por el presidente Nicolás Maduro volverá a tener el control del congreso a partir del 5 de enero de 2021; tras ganar la mayoría en unos comicios cuestionados por la oposición debido a la falta de garantías.
La Unión Europea y más de una decena de países en un comunicado difundido por Brasil objetaron la legitimidad de las elecciones parlamentarias; pero Maduro dice que la contienda es transparente y que en ella participó “la oposición”; señalada por algunos críticos como aliados en la sombra del gobierno.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Diputado Williams Dávila hospitalizado por covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional6 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo23 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)