Carabobo
Alcaldía de Valencia modifica decreto: comercios hasta 5:00 pm y libre circulación
La Alcaldía de Valencia decretó nuevas medidas para el cumplimiento de la cuarentena social que rige en el país desde el pasado 17 de marzo por parte del Ejecutivo Nacional hasta el 13 de abril para contener la pandemia COVID-19.
El decreto N° DA/0093/2020,, señala al final del mismo,que las medidas en la capital carabobeña estarán vigentes hasta el lunes 20 del presente mes.
La nota de prensa dice. «Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la cuarentena social declarada por el presidente Nicolás Maduro, decretó nuevas medidas para la prevención del Covid-19 que tendrán vigencia hasta el 20 de abril de 2020».
Indica que podrán laborar hasta las 5:00 de la tarde, de lunes a domingo los establecimientos de venta de alimentos, supermercados y abastos.
Igualmente, venta de agua potable y actividades que forman parte de la cadena de distribución de alimentos perecederos y no perecederos.
Alcaldía de Valencia decretó nuevas medidas
Asimismo, estableció los horarios de farmacias y expendidos de medicinas, igualmente extendidas hasta las 5:00 de la tarde de lunes a domingo; mientras que aquella que lo hacen por turnos o 24 horas podrán habilitar los mismos, exhortando al uso del autoservicio en las mismas.
Mercados municipales y otros hasta 12:00 m.
En cuanto a los mercados municipales y a cielo abierto, además comerciantes informales que vendan alimentos de primera necesidad lo deberán realizar hasta las 12:00 del mediodía.
No así los restaurantes, que podrán permanecer abiertos hasta las 6:00 pm, pero solo para llevar o entrega a domicilio.
¿Qué está prohibido?
El decreto mantiene prohibido espectáculos públicos, concentraciones, eventos promocionales, tanto en lugares públicos y privados, locales abiertos y cerrados.
Además, de trabajos de construcción, solo estarán permisados aquellos que son de competencia dela municipalidad e interés público en la jurisdicción valenciana.
Igualmente, «la suspensión de las actividades de aquellos establecimientos cuya actividad económica está enmarcada en la recreación y disfrute de personas, con consumo de alcohol, en horario nocturno tales como: bares, discotecas y clubes nocturnos con domicilio en el Municipio Valencia, así como la venta y distribución de bebidas alcohólicas en aquellos expendios al por mayor y menor en sus envases originales» dice la nota de prensa.
ACN/MAS/Prensa Alcaldía de Valencia
No deje de leer: Hesperia WTC Valencia ilumina la ciudad con un corazón gigante de luz
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Jueces y juezas de paz del Eje Occidental sostuvieron primer encuentro en Bejuma
Los jueces y juezas de paz electos en diciembre del año pasado en el Eje Occidental de Carabobo (Miranda, Bejuma y Montalbán), sostuvieron su primer encuentro con representantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este miércoles 22 de enero en la Aldea Artesanal Don Viviano Vargas de Bejuma.
La abogada Daniela Madrid, Jueza del Tribunal Sexto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Valencia, Libertador, Los Guayos, Naguanagua y San Diego y Coordinadora Regional de la Justicia de Paz Comunal, anunció que el proceso de formación se iniciará este sábado 25 de enero en la sede de la UNEFA, extensión Bejuma.
Allí se les instruirá acerca de cómo va a funcionar esa instancia y así puedan ejercer sus funciones, luego de ser acreditados por el Poder Judicial. Refirió que el proceso de formación estará a cargo de la Escuela Nacional de la Magistratura, tal como lo estipula el artículo 20 de la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal.
Resaltó que los jueces y juezas de paz revisten una gran importancia en la administración de justicia. «Sabemos que ir a un tribunal ordinario se hace cuesta arriba para los ciudadanos y hay situaciones que se pueden resolver dentro de las propias comunidades. Que mejor que estas personas electas para conocer de los problemas de su comunidad y poder resolver a través de los medios alternativos de solución de conflictos, para atajarlos y que no trasciendan”.
Lineamientos del Presidente Nicolás Maduro
Madrid indicó que el encuentro se lleva a cabo siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro a través de la magistrada Tania D’ Amelio, vicepresidenta del TSJ y coordinadora nacional de justicia de paz, quien envió un video de salutación a los presentes.
En representación del alcalde Lorenzo Remedios asistió la secretaria de Despacho, Yolet Reyes; por el alcalde de Miranda, Eduardo Sequera, asistió el Síndico municipal Carlos Meza y estuvo presente el alcalde de Montalbán, José Alí Soto.
También, la abogada Angélica Linares, juez del Tribunal Primero del municipio ordinario ejecutor de medidas en los municipios Montalbán, Miranda y Bejuma. Así como Mabel Ojeda, juez del Tribunal Tercero ejecutor de medidas de Bejuma, Montalbán y Miranda. Además, representantes de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, Policía de Carabobo y Policía Municipal de Bejuma.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Con la Misa Criolla en el pueblo de San Diego se dio inicio a las actividades en honor a la Virgen de la Candelaria
-
Deportes22 horas ago
Cardenales ganó el tercero de la final en la isla
-
Política23 horas ago
Diosdado Cabello: «Wilexis» no actuaba solo y estaba vinculado con sectores de ultraderecha.
-
Tecnología7 horas ago
Meta creó traductor en tiempo real para casi 100 idiomas
-
Sucesos12 horas ago
Continúan labores de búsqueda de pescadores desaparecidos en Miranda