Conéctese con nosotros

Internacional

Paraguay extraditó a peligroso miembro de Hezbollah

Publicado

el

Paraguay Extradito a EEUU a Miembro del Hezbolah
Compartir

Fue extraditado por el gobierno de Paraguay; el ciudadano brasileño de origen libanés Mahmoud Barakat; requerido en EEUU por lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Barakat; es miembro del conocido grupo terrorista Hezbollah.

El juez penal de Delitos Económicos de Paraguay; Humberto Otazú; habría autorizado la extradición para que sea procesado por lavado de dinero en EEUU. La solicitud de traslado; habría sido realizada por el Tribunal del Distrito Este de Nueva York.

Barakat; está señalado como uno de los principales financistas del grupo terrorista en suramérica. Aceptó su entrega a las autoridades de EEUU en busca de beneficios procesales; informó el diario paraguayo ABC Color.

Los abogados defensores de Barakat; plantearon un incidente de suspensión del plazo para contestar y se allanó a la petición; con lo que se procedió a la extradición simplificada. Barakat está procesado conjuntamente con Nader Mohamad Farhat; otro financista de Hezbollah en la misma región.

Trama criminal internacional

Farhat; fue detenido en Paraguay el 17 de mayo pasado; durante un operativo que incluyó cuatro allanamientos en Ciudad del Este.

Dos de los locales allanados; corresponden a sucursales de la casa de cambios Unique SA, propiedad de la ciudadana taiwanesa Wu Pei Yu, esposa de Nader Farhat.

Esta ciudadana, también sería parte de la red dedicada al lavado de dinero procedente del narcotráfico, detalló la Fiscalía.

«Es un claro esquema de blanqueo de capitales provenientes de ilícitos vinculados al tráfico de estupefacientes. Se hicieron varias remesas enviadas a distintos lugares»; expresó el fiscal interviniente del caso, Marcelo Pecci.

De acuerdo a un informe de la Unidad de Información Financiera de Argentina (UIF), el clan estaría involucrado en «delitos de contrabando, falsificación de dinero, documentos, extorsión, tráfico de estupefacientes, tráfico de armas, lavado de activos y financiamiento del terrorismo».

Su centro de operaciones estaría ubicadi en la exgalería «Page» (ahora galería «Uniamérica), de Ciudad del Este, Paraguay.

ACN/Infobae

No dejes de leer: Ex tesorero de Chávez investigado en EE.UU. por lavado de dinero

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído