Conéctese con nosotros

Carabobo

Celebrada primera boda colectiva en Parque Draculandia

Publicado

el

Celebrada primera boda colectiva en Parque Draculandia - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación Carabobo
Compartir

Celebrada primera boda colectiva en Parque Draculandia, donde cinco parejas sellaron sus compromisos como esposos y esposas, en aras de consolidar en la sociedad carabobeña los valores de la familia a través del matrimonio

El evento fue el motivo principal de la inauguración del “Sendero del Amor”. Los novios y novias vivieron una experiencia inolvidable cuando ante autoridades civiles se dieron el “sí”, en presencia de familiares y amigos. Las novias arribaron al lugar ceremonial en uno de los trenes de “Draculandia” y en un emotivo acto de bienvenida fueron recibidas con aplausos.

Una vez finalizado el acto de matrimonio civil, los nuevos esposos y esposas recorrieron el “Sendero del Amor”, donde las damas lanzaron los bouquets atajados por algunas jóvenes que aspiran ver consolidado en un futuro sus vidas en el matrimonio. Durante este acto previo a llegar al “Puentes del Amor”, para colocar los candados con sus nombres, dos novios se comprometieron en presencia de todos.

También puede leer: Carabobo celebró los 50 años del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela

Celebrada primera boda colectiva en Parque Draculandia - Agencia Carabobeña de Noticias

Celebrada primera boda colectiva en Parque Draculandia

Marbelis Blanco, vecina de Ciudad Plaza del municipio Valencia junto a su esposo Elías Suarez, se mostró emocionada y tras agradecer ante todo a Dios, saludó al gobernador Rafael Lacava y a la alcaldesa encargada Dina Castillo, por brindarles la oportunidad de unirse en matrimonio luego de vivir más de treinta años de unión.

María Zabaleta y Luis Zabaleta, mostraron sus anillos ya casados y en presencia de sus familiares colocaron sus nombres en los candados en el “Puente del Amor” para luego lanzar las llaves al lago, como señal de un amor perpetuo.

Por su parte, Yofre Ruiz y Aleska Fernández, enamorados y emocionados, agradecieron al gobernador Rafael Lacava por unirlos en una emotiva ceremonia, en el parque “Draculandia” al tiempo que celebraron la inauguración del “Sendero del Amor”, un nuevo espacio dedicado a vivir con parejas, amigos y familiares el sentimiento del amor.

Celebrada primera boda colectiva en Parque Draculandia - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Escuela de Odontología UJAP expande su cobertura por el país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído