Conéctese con nosotros

Internacional

Perú ratifica que Maduro no puede asistir a la cumbre

Publicado

el

Perú Maduro
Compartir

A pesar de que el Gobierno venezolano celebró la renuncia del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, la dimisión de PPK no alteró la posición de Perú sobre prohibirle a Nicolás Maduro su asistencia a la Cumbre de las Américas previstas para 13 y 14 de abril en Lima, capital de ese país.

La información fue confirmada por Martín Vizcarra que recientemente fue juramentado como presidente de Perú, luego de que su antecesor cediera ante las presiones que sobre él pesaban por su supuesta vinculación con hechos de corrupción.

“En algunos temas ha habido ya decisiones no solo del Perú sino de países que son miembros de la OEA (…) es la cancillería la que toma esas decisiones, que nosotros respaldaremos”, explicó el Ejecutivo para aclarar que no cambiará la decisión de impedir la asistencia de Maduro a la cumbre, sin embargo, éste ha insistido en que acudirá a la reunión gracias al apoyo de organizaciones sociales.

Vizcarra vaticinó un buen resultado de este encuentro entre naciones vecinas del continente americano. “He recibido llamadas de diversos mandatarios, ratificando su compromiso con esta cita. Creemos que va a ser un éxito”.

En febrero Pedro Pablo Kuczynski anunció que no permitiría el ingreso de Maduro a la Cumbre de las Américas por adelantar las elecciones presidenciales. Desde Venezuela mantienen su decisión de asistir a la actividad diplomática.

Tras la renuncia de Kuczynski, voceros del Gobierno nacional se pronunciaron a favor de su retiro, incluso Maduro llegó a preguntarse quién le imposibilitaría el ingreso a Perú. La coyuntura política de esa nación dio espacio a la duda sobre la posibilidad de la participación del Ejecutivo nacional en la cumbre, esto fue rechazado categóricamente por Martín Vizcarra.

Perú ha sido una de las naciones de América receptoras de los migrantes venezolanos que huyen de su país por la crisis económica que no les permite establecer un proyecto a futuro en su nación.

ACN/AFP

No deje de leer: Se resquebrajan las Fuerzas Armadas por descontento con Maduro

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído