Nacional
Pasos para tramitar el certificado de vacunación internacional en Venezuela

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha considerado que un carnet de vacunación no debería ser un requisito para viajar y que tal requerimiento debe establecerse según la situación de pandemia en cada país, sin embargo, aquí ya se emite un certificado internacional, acá te indicamos los pasos para obtenerlo.
En recomendaciones sobre viajes con el covid-19 circulando, el organismo acotó que la información personal sobre la vacunación contra el virus puede servir; en cambio, para «reducir el periodo de cuarentenas o la necesidad de someterse a uno o más test de diagnóstico a la llegada» de una nación.
Ya otros gobiernos han empezado a exigir a los viajeros venezolanos un certificado de vacunación internacional; en donde se refleje toda la información referente al esquema de inmunización que ha sido aplicado en esa persona.
Ese documento es ahora emitido por el Ministerio de Salud en Venezuela, de forma online y totalmente gratuito.
A continuación te explicamos en cinco pasos cómo puedes tramitar este carnet.
Pasos para certificado de vacunación internacional
1.Ingrese al portal web oficial del Ministerio de Salud y selecciones la pestaña «Registro nacional de vacunación covid-19»; ubicada en el lateral izquierdo de la página.
2.Presione la opción «Registrarme» y cree un usuario utilizando su correo electrónico, contraseña y suministre datos personales solicitados: nombre, apellido y documento de identificación. Una vez culminado este proceso, se le generará automáticamente una «frase secreta» que debe guardar no solo para terminar de verificar la cuenta sino para; en caso de que lo necesite posteriormente, recuperarla. Se sugiere que la anote o tome una captura de pantalla para no perderla.
- Al tener el usuario creado, la página lo redirigirá a un menú en donde debe seleccionar «agregar», para dar los datos sobre las dosis que ya se ha aplicado, la fecha en que lo hizo; el número de lote al que pertenece esa inyección y el centro de vacunación a donde se acudió. Después de introducir lo solicitado, seleccione «agregar». Volverá al menú principal y debe repetir el proceso tantas veces sean las dosis que ya haya recibido.
- Después de introducir toda la información solicitada se creará un historial de la persona y en el reglón «procesado»; deben aparecer «Sí» para saber que sus datos ya fueron verificados por el sistema. El período de espera es de entre 24 a 48 horas según han señalado.
5- Al transcurrir el lapso señalado anteriormente, se habilitará una opción para generar el certificado; tanto en PDF como en código QR. El usuario podrá descargarlo y renovarlo a medida que se vaya aplicando nuevas dosis.
ACN/Tal Cual
No dejes de leer: Embajador de Portugal es retenido en alcabala de Guárico
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU