Conéctese con nosotros

Carabobo

“Parranda Central Navideña” declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Carabobo

Publicado

el

“Parranda Central Navideña” declarada Patrimonio Cultural
Compartir

En el marco de la celebración del “Día del Parrandero” y 80 aniversario de la tradicional agrupación “La Verde Clarita”, el Ejecutivo Regional, a través de la Secretaría de Cultura, anunció que la “Parranda Central Navideña” fue declarada por el gobernador Rafael Lacava  “Patrimonio Cultural Inmaterial del estado Carabobo”.

Durante esta jornada festiva Nathaly Bustamante, secretaria de Cultura de la Gobernación de Carabobo, dio lectura al Decreto Nº 083 de la Gobernación de Carabobo; publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria 8445 en donde se oficializa como Patrimonio Cultural Inmaterial del estado Carabobo a la Parranda Central Navideña.

Al dar lectura al decreto de ley Bustamante resaltó este significativo hecho que resalta las costumbres y el gentilicio carabobeño; elevando a un lugar destacado las manifestaciones locales de la “Parranda Central Navideña” como parte integral de la identidad cultural venezolana.

Acompañada de exponentes emblemáticos de esta tradición como Eufemio Tovar (La Verde Clarita), Orlando Aquino (La Rival Clarita), Francisco Villegas (La Roja Imperial) entre otros; Bustamante dio a conocer la buena nueva, que fue recibida con júbilo por los presentes en los espacios de la Casa de la Cultura “La Verde Clarita” en Central Tacarigua municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo.

“Parranda Central Navideña” declarada Patrimonio Cultural

La insigne agrupación de parranda “La Verde Clarita”, arribó a su 80 aniversario, con una celebración en donde participaron agrupaciones como Danzas Odalis; Unión Tacarigua, Los Centraleños, la Rival Clarita, la Consentida de la Alianza, La Roja Imperial, la Parranda Central de Palo Negro estado Aragua, entre otras.

Además en este evento cultural realizado en las instalaciones de la Casa de la Cultura “La Verde Clarita”, se presentaron ante la mirada de los presentes y que causó admiración; algunos de los fundadores de la agrupación de parranda como: Pedro Guevara, Antonio Morey, Martin Moreya y Eufemio Tovar.

En medio de la alegría por esta celebración, recordaron que la “Verde Clarita”, fue fundada el 13 de diciembre del año 1942 en el sector la Línea de Central Tacarigua municipio Carlos Arvelo en casa de Candelaria Tovar; en donde un grupo de humildes trabajadores decidieron unir su talento, para cantar versos al Niño Dios y llevar la alegría navideña a las familias.

Con una torta que llevaba en nombre de la emblemática agrupación de parranda, todos cantaron el cumpleaños feliz, y cantaron con gozo los versos navideños; acompañados por instrumentos como cuatro, guitarras, violines, maracas, tamboras, furruco y charrascas.

Parranderos jubilosos y agradecidos

Don Eufemio Tovar uno de los fundadores de la agrupación de parranda “La Verde Clarita”, expresó con alegría la conmemoración del 80 aniversario.

Indicó que aun cuando la pandemia del Covid-19 le cambió la vida a la población, los parranderos cumpliendo con las normas de bioseguridad; celebraron a lo grande y se encontraron.

A la vez, Tovar agradeció al gobernador Rafael Lacava; por haber elevado a Patrimonio Cultural Inmaterial del estado Carabobo a la Parranda Central Navideña.

Por su parte Orlando Aquino de la Rival Clarita, consideró un gran logro de los parranderos; que sea elevada esta tradición a Patrimonio Cultural Inmaterial.

Recordó que hace dos meses en reuniones con la Unión Nacional de Parranda Central Navideña (Unapacen); se presentó esa propuesta que hoy se hizo realidad gracias al gobernador Rafael Lacava.

Mientras que Francisco Villegas de la Roja Imperial, felicitó y exalto la amplia trayectoria y el gran legado cultural de la “Verde Clarita”; que se mantiene viva y vigente.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Premios Ymca Valencia galardonó Clase 2021 por todo lo alto (+ galería)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído