Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

El árbol más remoto del planeta obligará a reescribir los libros de historia

Publicado

el

árbol
Compartir

El árbol más remoto del planeta obligará a reescribir los libros de historia: Los habitantes de la remota Isla Campbell, al sur de Nueva Zelanda, lo conocen como el árbol más solitario del mundo, y no les falta razón. El siguiente árbol más cercano está a 200 km, en las islas Auckland. Ahora, este gigante de más de 100 años se ha convertido en la clave para reescribir la historia de la humanidad.

El árbol es una pícea de Sitka (Picea sitchensis), una especie proveniente de la remota Alaska y la tercera variedad de conífera más grande del planeta. Alguien lo plantó en 1901. Desde entonces no ha parado de crecer a un ritmo aproximado de un centímetro al año. ¿Qué tiene que ver un árbol con los libros de historia? La respuesta está en sus anillos.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Londres ha analizado la composición química y de radioisótopos de los anillos de este solitario árbol (practicando una pequeña incisión inofensiva para la planta). Con ella ha descubierto que la pícea de Isla Campbell es el clavo dorado que estaban buscando para delimitar de una vez por todas cuándo comenzó, en términos geológicos, la era del hombre o antropoceno.

  

Pero ¿qué es un clavo dorado en geología? El geólogo Oscar Ercilla lo explica así en su blog:

Los clavos dorados, o golden spike, son reconocimientos que otorga la Comisión internacional de Geología. El origen de estos clavos dorados se remonta a algo tan cercano y tan lejano a la geología como es el ferrocarril, en concreto a la construcción de las grandes líneas férreas que unieron y unen la costa este con la costa oeste de EEUU. El clavo dorado, o perno, constituía el último en colocarse en estas líneas y era el corte de cinta para las líneas más importantes del país.

El que un lugar en el mundo posea un clavo dorado se debe a que ese sitio posee unas condiciones geológicas especiales y muy bien definidas en este punto. Por lo tanto un clavo dorado suele definir un límite geocronológico de una manera precisa, de la manera más precisa existente en todo el planeta, pudiendo deberse este cambio de edad a aspectos íntimamente ligados con la geología y que abarcan varias de las especialidades de esta ciencia

Se trata, en definitiva del reconocimiento a una muestra única que permite determinar sin posibilidad de duda el cambio entre una era y otra. El clavo dorado del Holoceno, por ejemplo, es una muestra perforada en el hielo de la Antártida que permitió analizar los cambios en la atmósfera terrestre. El clavo dorado del Cretácico-Paleogeno es una roca hallada en Túnez que contiene trazas de Iridio a resultas del impacto del meteorito que mató a los dinosaurios. Hay 64 de estos clavos repartidos por el mundo.

¿Cuándo comenzó el antropoceno? ¿Con la revolución industrial? ¿La llegada del hombre a la Luna? ¿La primera prueba nuclear? Definir el momento exacto en el que los seres humanos comenzamos a dejar una huella imborrable en nuestro planeta a escala global no es algo que pueda elegirse arbitrariamente. Los geólogos necesitan datos consistentes que demuestren en qué momento el ser humano comenzó a definir el planeta en el que vivimos a escala global.

Prueba nuclear que se llevó a cabo en noviembre de 1952. (Foto: Wikimedia Commons)

Los períodos geológicos, en definitiva, no se determinan al azar, sino en función de hallazgos significativos, y el árbol de Isla Campbell lo es precisamente porque es el más remoto del mundo. En sus anillos hay trazas de cada una de las pruebas nucleares que el hombre ha realizado en el planeta pese a que estas estaban muy lejos.

Esas trazas aparecen por primera vez en 1963, justo el año en el que se prohibió en todo el planeta la realización de pruebas nucleares atmosféricas. La fecha marca, en definitiva, el clavo dorado del antropoceno, el momento en el que el ser humano comenzó a cambiar el planeta a escala global.

La prueba acaba de publicarse y la Comisión internacional de Geología ya la ha aceptado a trámite como la candidata perfecta a clavo dorado del antropoceno. Es la muestra que por fin permitirá incluir esta era con nombres y apellidos en la escala cronostatigráfica internacional. El mapa de las eras del planeta tiene una nueva capa, y todo gracias a un árbol solitario en una isla del Pacífico. [Nature vía BBC]

El tronco de los árboles prehistóricos era más extraño y complejo que el de los actuales, y no sabemos por qué

Un estudio concluye que la forma más barata de parar el cambio climático es… pagar a los propietarios de árboles

Nadie sabe por qué estos árboles nativos del trópico se inclinan hacia su hogar cuando crecen en otras latitudes

ACN/El autor d este artículo es Carlos Zahumenszky, Editor en Gizmodo, fotógrafo y guardián de la gran biblioteca de artículos. (“A veces llevo una espada”).

Carlos Zahumenszky: El árbol antiguamente estaba en un bosque pero se fue alejando lentamente por la cantidad de boludeces que escuchaba de los otros árboles (como por ejemplo discutían el color de las pelotas de tenis)…

No deje de leer: Despegó rumbo al planeta Marte el cohete más poderoso del mundo

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído