Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

57% de los jugadores que usan raqueta presentan codo de tenista

Publicado

el

Compartir

La epicondilitis lateral es una afección extremadamente dolorosa que aparece en el codo, como consecuencia del sobreuso o esfuerzo repetitivo de los tendones que unen los músculos del antebrazo.

Afecta, sobre todo, a quienes practican deportes de raqueta.

En Venezuela, 57% de los jugadores de pádel y tenis sufren de esta patología, según un estudio de incidencia. Así lo informa la fisioterapeuta María Elena Sortino, jefa de la Unidad de Rehabilitación FISIOMESCCS, ubicada en Caracas.

Agrega que hay otras actividades que implican movimientos repetidos y también pueden causar el codo de tenista como, por ejemplo, el trabajo de los carpinteros, pintores, camarógrafos, entre otros.

El codo de tenista produce un dolor localizado en la parte externa del codo, así como sensibilidad al moverlo.

La especialista señala que, en algunos casos, se forman micro desgarros en los tendones que salen de ese epicóndilo lateral, hacia la muñeca.

Esto hace que se debilite y desgaste con el tiempo.

 

Los signos frecuentes de la epicondilitis lateral son: ardor y dolor debilitante, poca fuerza de agarre y, en ocasiones, molestia crónica nocturna.

Estos síntomas suelen empeorar con la actividad del antebrazo, como, por ejemplo, sostener la raqueta, girar una llave, el pomo de la puerta o dar un apretón de manos.

“Algunas personas no pueden ni siquiera sostener un vaso o firmar, debido a lo dolorosa e incapacitante que es esta afección”, comenta la especialista.

 

Diagnóstico y tratamiento con ondas de choque

La jefa del Centro FISIOMESCCS explica que, para determinar el grado de daño del codo de tenista, al paciente se le practican radiografías y resonancias magnéticas.

“Dichos estudios permiten ver imágenes claras de los tejidos blandos, como músculos y tendones”.

El tratamiento es no quirúrgico y supone un enfoque en equipo, entre el médico traumatólogo y el fisioterapeuta.

“La primera indicación es el descanso, luego medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, para reducir el dolor y la inflamación”.

En tercer lugar, se recomienda la fisioterapia avanzada con Láser de Alta Intensidad y Ondas de Choque radiales o la convencional. Dependiendo del paciente, se puede aplicar una férula para aliviar los síntomas.

El único que tiene potestad para definir este tratamiento es el médico tratante. “Las Ondas de Choque de presión radial se aplican una vez por semana y crean microtraumatismos en el codo y promueven la curación natural del cuerpo. Tienen una efectividad de 98%”, afirma María Elena Sortino.

¿Cómo saber si tiene codo de tenista?

Las personas con esta patología sienten dolor e impotencia funcional al extender la muñeca. Esto significa dificultad para moverla y cumplir su función.

La molestia aparece tanto con la palpación, como al realizar movimientos fáciles, como levantar una taza de café.

Para evitarla, Sortino recomienda fortalecer la musculatura del antebrazo y la muñeca. En el caso de la práctica deportiva, sugiere hacer calentamiento y estiramiento previo al juego de pádel o tenis, a fin de no lesionarse.

Pero, sobre todo, no dejar que se vuelva crónica la lesión.

Para mayor información puede visitar la cuenta de Instagram @fiomesccs

Con información nota de prensa

No dejes de leer

Colombiano Beta Mejía alcanzó la fama con las redes sociales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído