Connect with us

Carabobo

Reportan 350% de hacinamiento en cárceles preventivas

Publicado

el

carlos-nieto-palma-una-ventana-a-la-libertad
Compartir

Este martes 07 de noviembre se llevó a cabo el foro sobre la situación de los derechos humanos de los privados de libertad  en los centros de detención preventiva en Venezuela, en el salón de usos múltiples de la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo (AEEC), en el que el coordinador de la ONG “Una ventana a la libertad”, Carlos Nieto Palma presentó un trabajo especial acerca del hacinamiento de reclusos y de la violación de DDHH en el país hacia estas personas.

Nieto Palma, aseguró que según las investigaciones que han realizado en el último año, en los centros preventivos se presenta un hacinamiento de 350%, además de otros problemas graves: de alimentación, así como el fallecimiento en 2017 de 8 reclusos por no tener qué comer o por desnutrición.

“Las personas privadas de libertad deben estar a la orden del Ministerio de Servicios Penitenciarios y los miembros de los cuerpos policiales deberían estar en las calles cuidando a los ciudadanos, y aquí está ocurriendo todo lo contrario, porque tenemos a los policías dentro de su comando cuidando a los presos”, añadió Nieto Palma.

Investigación periodística

Asimismo, la periodista Tibisay Romero presentó una investigación periodística que han hecho a través de la ONG en la que destacó cómo en la mayoría de los centros de prevención carcelaria hay problemas de salud graves entre los detenidos, así como la falta de higiene personal o la utilización de baños colectivos en estos centros, que en algunos casos debe ser utilizado por más de 140 personas.

una-ventana-a-la-libertad-tibisay-romero

Señaló que en la sede de la Policía Municipal de Valencia encontraron tres casos de tuberculosis entre los detenidos, y casos de VIH en otros lugares, aunado a las condiciones de delgadez de estas personas. “Toda esta situación se convierte en un problema para los policías y para el resto de los detenidos”.

“Iris Varela es la gran responsable del hacinamiento”

El coordinador de la ONG responsabilizó del hacinamiento y de toda esta situación a la ministro Iris Varela, porque “arbitrariamente decidió un día que no se recibirían nuevos reclusos en las cárceles que maneja el Ministerio de Asuntos Penitenciarios, y que los detenidos se debían quedar en estos calabozos preventivos; fue su decisión y eso es lo que ha creado este caos, por eso si nosotros debemos responsabilizar a alguien de lo que se está viviendo en los centros de detención preventiva en Venezuela, la gran responsable es Iris Varela”.

Soluciones hay -enfatizó el defensor de derechos humanos-, hay que construir nuevas cárceles donde podamos se elimine el hacinamiento y en las que puedan estar los presos de forma digna: nosotros tenemos una población carcelaria, entre cárceles preventivas y cárceles tradicionales de 104 mil reclusos que necesitan nuevos espacios y estar en otros lugares viviendo una vida digna; hay que recordar, dijo, que las personas que están privadas de libertad también tienen derechos humanos que deben ser respetados donde quiera que estén recluidos.

“El 70 por ciento de la población penitenciaria venezolana en general todavía no tiene una sentencia definitivamente firme, es decir, que de cada 100 reclusos, 70 todavía están en proceso, y no se sabe si son culpables o inocentes; creo que allí hay negligencia por parte del Poder Judicial y no hay interés por parte del Estado en solucionar el problema grave que se está viviendo en los recintos carcelarios”, expresó Nieto Palma.

No dejes de leer: MP investigará desaparición de reportero Jesús Medina

Acciones internacionales

Por su parte, el presidente de la Asociación de Ejecutivos de Carabobo, Manuel Díaz destacó la importancia de revisar este tema tan delicado para la sociedad. “Me comprometo a gestionar que todo este trabajo pueda presentarse internacionalmente, hacérselo llegar al secretario general de la OEA, Luis Almagro”.

una-ventana-a-la-libertad

En el evento estuvo presente el presidente de Fedecámaras Carabobo, Carlos Luis González, entre otras personalidades de la región.

Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores

 

Carabobo

Alcalde Fuenmayor supervisó trabajos en avenida Aranzazu

Publicado

el

Fuenmayor supervisó trabajos en avenida Aranzazu - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de Valencia.
Compartir

El alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor supervisó trabajos en avenida Aranzazu, cruce con avenida Sesquicentenario de la parroquia Miguel Peña. Como la instalación de cámaras de seguridad, semaforización y demarcación vial, a través del 1×10 del Buen Gobierno y el Plan Búho, cruce con avenida Sesquicentenario de la parroquia Miguel Peña.

El mandatario municipal, expresó que, como parte de los trabajos realizados en esta importante arteria vial de la ciudad. Se realizó la rehabilitación de semáforos con la instalación de UPS, la cual consiste en una batería con duración de cuatro horas. Que a su vez cumple con la función de filtro de voltaje para protección de los equipos, la instalación de contadores digitales marca General Electric, cintas led y demarcación con pintura con termoplástico.

También puede leer: Cruz Roja de Valencia anuncia jornada especial por Día Mundial del Donante de Sangre

Fuenmayor supervisó trabajos en avenida Aranzazu

“Nos encontramos en nuestra querida parroquia Miguel Peña, específicamente en la cancha Ruiz Pineda. Donde estamos instalando cámaras de seguridad cumpliendo con la gran Misión Paz y Vida número 11. Aunado a eso, estamos colocando el rayado termoplástico, instalando los contadores de semaforización, todo esto con nuestro gran Plan Búho y el 1×10 del Buen Gobierno, es decir estamos brindando todas las herramientas necesarias para mejorar la movilidad urbana de nuestra querida Valencia del pueblo, la novia del sol”, declaró el alcalde Fuenmayor.

Detalló que, los trabajos de instalación de nuevas cámaras de vigilancia y seguridad forman parte del Sistema Integrado de Información y Dirección de Operaciones Policiales (Siidop). De la Policía Municipal de Valencia, incorporando este importante sistema de monitoreo de la movilidad urbana de la entidad.

El burgomaestre, enfatizó que estos trabajos son gracias al presidente Nicolás Maduro, el gobernador Lacava, de la mano del liderazgo comunitario.

Fuenmayor supervisó trabajos en avenida Aranzazu - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Dirección de Cultura UC y Coro Sinfónico Regional rindieron homenaje a Vicente Emilio Sojo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído