Carabobo
Reportan 350% de hacinamiento en cárceles preventivas
Este martes 07 de noviembre se llevó a cabo el foro sobre la situación de los derechos humanos de los privados de libertad en los centros de detención preventiva en Venezuela, en el salón de usos múltiples de la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo (AEEC), en el que el coordinador de la ONG «Una ventana a la libertad», Carlos Nieto Palma presentó un trabajo especial acerca del hacinamiento de reclusos y de la violación de DDHH en el país hacia estas personas.
Nieto Palma, aseguró que según las investigaciones que han realizado en el último año, en los centros preventivos se presenta un hacinamiento de 350%, además de otros problemas graves: de alimentación, así como el fallecimiento en 2017 de 8 reclusos por no tener qué comer o por desnutrición.
«Las personas privadas de libertad deben estar a la orden del Ministerio de Servicios Penitenciarios y los miembros de los cuerpos policiales deberían estar en las calles cuidando a los ciudadanos, y aquí está ocurriendo todo lo contrario, porque tenemos a los policías dentro de su comando cuidando a los presos», añadió Nieto Palma.
Investigación periodística
Asimismo, la periodista Tibisay Romero presentó una investigación periodística que han hecho a través de la ONG en la que destacó cómo en la mayoría de los centros de prevención carcelaria hay problemas de salud graves entre los detenidos, así como la falta de higiene personal o la utilización de baños colectivos en estos centros, que en algunos casos debe ser utilizado por más de 140 personas.
Señaló que en la sede de la Policía Municipal de Valencia encontraron tres casos de tuberculosis entre los detenidos, y casos de VIH en otros lugares, aunado a las condiciones de delgadez de estas personas. «Toda esta situación se convierte en un problema para los policías y para el resto de los detenidos».
«Iris Varela es la gran responsable del hacinamiento»
El coordinador de la ONG responsabilizó del hacinamiento y de toda esta situación a la ministro Iris Varela, porque «arbitrariamente decidió un día que no se recibirían nuevos reclusos en las cárceles que maneja el Ministerio de Asuntos Penitenciarios, y que los detenidos se debían quedar en estos calabozos preventivos; fue su decisión y eso es lo que ha creado este caos, por eso si nosotros debemos responsabilizar a alguien de lo que se está viviendo en los centros de detención preventiva en Venezuela, la gran responsable es Iris Varela».
Soluciones hay -enfatizó el defensor de derechos humanos-, hay que construir nuevas cárceles donde podamos se elimine el hacinamiento y en las que puedan estar los presos de forma digna: nosotros tenemos una población carcelaria, entre cárceles preventivas y cárceles tradicionales de 104 mil reclusos que necesitan nuevos espacios y estar en otros lugares viviendo una vida digna; hay que recordar, dijo, que las personas que están privadas de libertad también tienen derechos humanos que deben ser respetados donde quiera que estén recluidos.
«El 70 por ciento de la población penitenciaria venezolana en general todavía no tiene una sentencia definitivamente firme, es decir, que de cada 100 reclusos, 70 todavía están en proceso, y no se sabe si son culpables o inocentes; creo que allí hay negligencia por parte del Poder Judicial y no hay interés por parte del Estado en solucionar el problema grave que se está viviendo en los recintos carcelarios», expresó Nieto Palma.
No dejes de leer: MP investigará desaparición de reportero Jesús Medina
Acciones internacionales
Por su parte, el presidente de la Asociación de Ejecutivos de Carabobo, Manuel Díaz destacó la importancia de revisar este tema tan delicado para la sociedad. «Me comprometo a gestionar que todo este trabajo pueda presentarse internacionalmente, hacérselo llegar al secretario general de la OEA, Luis Almagro».
En el evento estuvo presente el presidente de Fedecámaras Carabobo, Carlos Luis González, entre otras personalidades de la región.
Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores
Carabobo
Todo listo para la celebración de la Virgen de la Candelaria en el pueblo de San Diego
Todo listo para celebrar la festividad en honor a la Virgen de la Candelaria en San Diego. La Alcaldía a través de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, junto con la Sociedad Mixta de la Virgen de la Candelaria, han preparado una serie de actividades culturales-religiosas.
Las festividades inician el 1° de febrero con la serenata en la Plaza Bolívar del pueblo. El 2 de febrero, día central, habrá retreta musical, sesión solemne, dos misas, procesión y música criolla.
El alcalde del municipio León Jurado Laurentín, señaló que los preparativos se iniciaron desde los primeros días del mes de enero con una extensa programación para que los habitantes del municipio, y carabobeños disfruten de la fiesta religiosa y cultural en homenaje a la Virgen de la Candelaria, patrona de los sandieganos.
261 años de la aparición de la Candelaria
Recordó que se celebran 261 años de su aparición. Es una advocación mariana de la religión católica, siendo la segunda más extendida en el continente americano, según el calendario o santoral católico. La fecha principal es el 2 de febrero, y se le conoce con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas que se deriva la advocación de la Virgen de la Candelaria.
Por su parte, Korelia Salvatierra, directora de Educación, Cultura y Turismo, explicó que las actividades culturales y religiosas inician el sábado 1° de febrero a las 9:00 de la noche con la Serenata, cuya tarima estará ubicada frente a la Unidad Educativa Queipa del pueblo de San Diego. Abrirá el show Danzas Sol de San Diego (Mónika Centeno), luego estará presente el Colegio Candelaria (Candelaria Show Latín Pop).
Recalcó que a las 11:45 de la noche se efectuará el recibimiento especial a la Virgen de la Candelaria con un vídeo mapping que contiene imágenes relacionadas a un motivo especial de la Virgen. El mismo será proyectado por Ángel Figueredo, y la musicalización de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.
Salvatierra, destacó que la serenata a la Virgen estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, a cargo del maestro José Calabrese. Luego se realizará la interpretación del cumpleaños.
Día de la Candelaria
Para el domingo 2 de febrero, día central de las festividades, las actividades inician a las 6:00 de la mañana con el paseo matinal (retreta musical). A la 8:00 a.m. sesión solemne del concejo municipal en las cercanías de la iglesia San Diego de Alcalá y de la Candelaria.
La misa central será a las 10:00 de la mañana. A las 12:00 del mediodía se tiene previsto realizar la procesión. Una segunda misa se realizará a las 5:00 de la tarde; a las 6:00 p.m. la procesión. Luego vienen las actividades culturales desde las 7:30 de la noche con la presentación de Mvoice-tributo bailable, a las 9:00 p.m. Song D´8 y a las 10:30 p.m. una sorpresa musical.
Con información de: NDP
No dejes de leer: CAI Carabobo beneficiará a escuelas, familias y circuitos comunales con “Héroes con condición”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos16 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Economía22 horas ago
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
-
Deportes15 horas ago
¡Goleada histórica en Valencia! Argentina aplastó 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub 20 (+Video)
-
Internacional22 horas ago
Administración de Trump confirma que iniciaron vuelos de deportación de migrantes indocumentados