Conéctese con nosotros

Carabobo

288 Odontólogos y 9 de postgrado egresaron de la UC

Publicado

el

288 odontólogos - acn
Compartir

297 profesionales de Odontología egresaron de la Universidad de Carabobo; 288 odontólogos y nueve profesionales de postgrado; en un solemne acto realizado en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación (Face). Paradójicamente, frente a las dificultades que desafía la academia;  nuestra Alma Máter continúa apostando a la formación de quienes reconstruirán el país.

La rectora Jessy Divo de Romero, quien estuvo acompañada en el presídium por el vicerrector académico Ulises Rojas; el secretario Pablo Aure y la decana de Odontología Yngrid Acosta;  se dirigió a los presentes, con un mensaje esperanzador;  en medio de las vicisitudes de las cuales no escapa la institución.

Venezuela reclama excelencia

“El último trimestre del año lo abrimos con una fiesta académica;  ya que egresaran los profesionales necesarios para la reconstrucción de este país;  porque Venezuela reclama excelencia y en la Universidad de Carabobo egresan los mejores profesionales”.

Es importante recordar, citó la rectora,  a 126 años de la fundación de la UC, que hay dificultades vividas por estudiantes, docentes y trabajadores, pues la universidad no escapa de la situación dramática. Pero próxima a cumplir 60 años de su reapertura, ratifica su compromiso autonómico, de libertad, en defensa de sus valores. “Aquí nadie se rinde, nadie se entrega pues hay que tener viva a la universidad”.

La máxima autoridad ucista recordó que siempre atentos a entregar lo mejor al país, egresan por primera vez alumnos certificados en el programa de currículo por competencias, un valor hay un valor agregado para la formación profesional.

la rectora Jessy Divo

Reconoció la rectora Jessy Divo,  la labor del recurso humano de la UC, que aún sin recursos, gracias a su mística y dedicación, hizo posible la realización de este acto académico en un espacio que no es el natural.

“Duele ver la ciudad universitaria en este estado, lamentablemente no podemos dar respuesta a tanta demanda, no es fácil. Pero los universitarios transformamos los obstáculo en oportunidades, por eso les pido a ustedes que piensen en Venezuela, que la pongan en sus prioridades porque necesitamos a los mejores y son ustedes”.

ACN/np/UC

No deje de leer: UC propone modelo educativo a través de transferencia de conocimiento

Carabobo

Valencia recibirá el VI Congreso Nacional de la Infancia Misionera

Publicado

el

Valencia Infancia Misionera
Compartir
La Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM) Venezuela, una de las cuatro Obras Misionales Pontificias (OMP), llevará a cabo, en la Arquidiócesis de Valencia, el VI Congreso Nacional de la Infancia Misionera (CONIAM) con la participación de 400 delegados y 100 voluntarios y coordinadores de la IAM de todo el país.
El VI CONIAM tendrá lugar del 3 al 6 de abril en varias locaciones de la ciudad de Valencia y contará con la presencia del presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela y arzobispo de Valencia: Monseñor Jesús González De Zárate.

Niños que ayudan a los niños

La Infancia y Adolescencia Misionera es un instrumento valioso para formar a los niños y adolescentes en los valores del Evangelio y para promover la solidaridad con los niños más necesitados del mundo entero.
En una sociedad marcada por la desigualdad, la violencia y la falta de esperanza, la misión de la Iglesia cobra una relevancia especial. Los niños y adolescentes, con su sensibilidad y su capacidad de amar, son agentes de transformación y esperanza.
En este congreso, los asistentes tendrán la oportunidad de crecer en la fe, fortalecer su amistad con Jesús y descubrir nuevas formas de servir a los hermanos.
El programa incluye conferencias, talleres, testimonios y actividades lúdicas, que les harán vivir experiencias imborrables.

Llegar a los más necesitados

El lema del VI CONIAM: ¡Vayan e inviten, para todos hay lugar! (Cf. Mt 22,9), quiere motivar a todos a salir de las zonas de confort para llegar a comunidades necesitadas de agentes de pastoral que compartan su fe, anuncien el evangelio y cooperen activamente en acciones solidarias con las poblaciones más vulnerables.
Las Obras Misionales Pontificias son el instrumento oficial y principal de la Iglesia católica para la cooperación misionera, la evangelización y la promoción humana en los lugares y situaciones más necesitadas de personal misionero y recursos materiales.

 

 

Te invitamos a leer

Workshop de Marketing Digital y Ventas llega a Caracas este 4 de abril

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído