Conéctese con nosotros

Nacional

CNP: más de 140 ataques a la prensa venezolana en 2021

Publicado

el

Foto: Referencial/Cortesía.
Compartir

Recientemente, el secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, Edgar Cárdenas, presentó el reporte correspondiente al mes de agosto de 2021 dónde se registraron más de 140 ataques a la prensa venezolana éste año.

En el documento se precisa, que recibieron 41 denuncias sobre nuevas agresiones a periodistas y contra medios; lo que eleva la cifra a exactamente 143 en lo que ha transcurrido del 2021.

En este sentido, Cárdenas reiteró que “las agresiones a periodistas y el hostigamiento a los medios representan las pretensiones del gobierno; por imponer la censura y criminalizar la opinión para instaurar el silencio informativo”.

Más de 140 ataques contra la prensa venezolana

Asimismo, el escrito elaborado por el Observatorio de Seguimiento de Agresiones a Periodistas y Medios del CNP Caracas; detalla que en el pasado mes de agosto registraron un cierre de programa de radio, cuatro amenazas y cinco hostigamientos.

También, siete acciones de intimidación, dos bloqueo de medios digitales, seis materiales grabados borrados; dos intentos de robo de equipos, 14 impedimento de cobertura, lo que suma un total de 41 nuevas agresiones.

Respecto a ello a los más de 140 ataques a la prensa venezolana, el dirigente gremial comentó que el derecho a la libertad de expresión e información; se encuentra plenamente establecido en los distintos instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos, siendo fundamental; para la existencia de una sociedad plenamente democrática.

No obstante, agregó, que se requiere no solo se reconozca este derecho sino las garantías para que efectivamente; pueda ejercerse con plenitud en un territorio.

Política de agresiones

De igual manera, exigió que el gobierno venezolano debe detener su política de agresiones a la prensa libre; al tiempo que garantizar el derecho ciudadano a informar y ser informados. “Lamentablemente observamos que cada día es más difícil ejercer el derecho a la libertad de expresión e información; ya que desde las altas esferas del poder se intenta evitar la auditoría pública a través de vías directas e indirectas, llegando al extremo de restringir los derechos; sin cumplir con el estándar previsto por los distintos instrumentos internacionales, lo que nos lleva a una sociedad desinformada”, sentenció.

 

Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Referencial

Lee también: Periodista Sergio Novelli denunció el allanamiento a su casa en Venezuela

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído