Carabobo
Hasta 100 mil bolívares cobran por una bombona de 10 kilos
El desabastecimiento del gas doméstico incrementó el precio de los cilindros, usuarios de Carabobo; aseguran que pagan hasta 100 mil bolívares, por la bombona de 10 kilos.
Este es el tamaño más utilizados por la población, sobre todo los que habitan en las comunidades populares; ubicadas en la entidad.
El valor puede variar, de acuerdo a la empresa prestadora del servicio. En la cola que se estaba realizando en la zona industrial de Valencia, los clientes de la distribuidora Pérez Gas, aseguraron que los camioneros cobran 100 mil bolívares.
Jhonny Rada, quien vive en Los Robles y tenía más de tres horas en la fila; aseveró que la de 18 kilos está en Bs. 280 mil.
Indicó que que hace un mes, este cilindro de gas licuado estaba en 120 bolívares. Pedro Marrero, habitante de San Diego, destacó que la bombona pequeña tenía un precio en abril de Bs. 70 mil.
Falta de efectivo
La falta de efectivo, se convirtió en un problema para la población; a la hora de adquirir una bombona de gas doméstico.
Algunos ciudadanos pagan hasta el 100% del monto del cilindro a terceros; para poder llevar este producto para sus hogares.
José Arena, proveniente del municipio Los Guayos y Celso Blanco de la localidad de Güigüe, comentaron que tuvieron que cancelar 240 mil bolívares; para obtener los 120 mil que le cuesta la bombona de 18 kilos.
Ambos ciudadanos estaba realizando la cola cerca de la empresa Petroval, ubicada en la zona industrial de Valencia.
En este lugar diariamente realizan la fila más de 150 usuarios y de acuerdo a los entrevistados, el valor del producto varía mensualmente.
Josefina Sánchez quien vive en Flor Amarillo y se encontraba en el lugar, aseguró que en abril compró la bombona de 27 kilos en 90 mil bolívares y que en esta oportunidad estaba en 180 mil, lo que significa que tuvo un incremento de 100%.
Roberto Gómez, habitante de Plaza de Toro, aseguró que el cilindro de 18 kilos, lo adquirió hace un mes en 40 mil bolívares y que esta vez pagó 120 mil.
Cabe señalar que la empresa Leny Gas el precio de la bombona de 10 kilo está en 40 mil, la de 18 kilo en 270 mil bolívares. En Gas Comunal cuesta: 50 la pequeña; 250 la mediana y 600 bolívares la grande.
MCO/ACN
No deje de leer: Inmunizan a niños y adolescentes en planteles de Carabobo
Carabobo
Carabobeños beneficiados en jornadas de activación de Implantes Cocleares
Carabobeños beneficiados en jornadas de implantes cocleares. Con el objetivo de seguir dando respuesta en materia de salud a los carabobeños mejorando la calidad de vida de los pacientes en la entidad, se dio inicio en el área de Otorrinolaringología de la Ciudad Hospitalaria «Dr. Enrique Tejera» (CHET) de Valencia.
Este Plan Nacional de Implantes Cocleares comenzó a mediados del mes de noviembre de 2024, donde se les realizó la intervención quirúrgica de un total de 17 pacientes, luego de dicho procedimiento tienen un tiempo de espera de 21 días para la activación de los dispositivos electrónicos, los cuales proporcionan el sonido a personas con pérdida auditiva severa o profunda.
La doctora Luisana Rada, subdirector Médico de la CHET, explicó que los implantes cocleares son una herramienta valiosa para los niños con pérdida auditiva, ya que impactan positivamente en su desarrollo del lenguaje, integración social, desarrollo cognitivo y calidad de vida.
También puede leer: Instalada Comisión Permanente de Comunas e Igualdad de Género en el Concejo Municipal de Valencia
Carabobeños beneficiados en jornadas de implantes cocleares
«Hoy estamos dando respuesta oportuna a niños y adultos carabobeños, hoy comenzaremos con cuatro pacientes a encender los dispositivos cocleares y es placentero ver como cada niño escucha por primera vez, su sonrisa, la alegría de sus familiares», expresó Rada.
En este sentido, Milegmary Paredes, madre de uno de los niños beneficiados, Yohender Escalona de 10 años, resaltó el cambio positivo de su hijo con este nuevo implante, a su vez agradeció al gobernador Rafael Lacava, al presidente Nicolás Maduro y a la Ministra de Salud, Magaly Gutierrez.
“Mi hijo nació con deficiencia auditiva profunda, nunca ha escuchado ruidos y ahora con este implante su vida cambiará bastante, estoy muy agradecida con el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava por crear este plan para ayudar a las personas que realmente lo necesitan», afirmó.
Gracias a la plataforma VenApp, ideada por el Ejecutivo Nacional diseñada para atender de manera directa a los venezolanos, en la entidad se continúa dando respuesta oportuna q las necesidades de pacientes captados a través del 1×10 del Buen Gobierno.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Misa Criolla este sábado en San Diego anticipa festividades de la Virgen de la Candelaria
-
Deportes13 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Nacional15 horas ago
Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad
-
Deportes14 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela
-
Internacional24 horas ago
España solicitará permiso a Venezuela para interrogatorio al exministro Rafael Isea