Economía
Medida del Sundde lleva Albeca a paralizar sus operaciones

La empresa Alimentos Berrios CA. Albeca, se suma a la lista de plantas que han paralizado su producción en Carabobo, debido a la decisión de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), organismo que ajustó los precios referenciales de los rubros de acuerdo al valor que tenían el 15 de diciembre de 2017.
Esta planta que tiene 27 años en la entidad abasteciendo el 75% del mercado nacional con artículos alimenticios, apagará sus equipos este martes 27 de febrero de forma indefinida, porque no cuenta con recursos para mantener su manufactura.
Carlos José Silva, informó que este lunes terminarán de producir sala de soya, única de las nueve líneas que está operativa. Entre sus productos se encuentra salsa rosada, de tomate, inglesa, ajo, tártara entre otras, además de mostaza, mayonesa y margarina. Los dos últimos de esta lista tienen dos meses desaparecidos de los anaqueles.
El dirigente manifestó que el patrono les notificó, el pasado viernes 23 de febrero que no comprarán materia prima a alto precios, para producir a pérdidas.
Los trabajadores no pierde la esperanza de que los fiscales de la Sundde y de Sunagro lleguen a las instalaciones para establecer nuevos precios, los cual le permitiría reactivar a mediano plazo la producción
Esta paralización afecta a 365 personas que están en la nómina de la planta, quienes serán enviados a sus casas devengando salario básico, es decir 60 mil bolívares a la semana.
La paralización de esta empresa afectará directamente a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) porque el Ejecutivo Nacional ordenó a la industria destinar 70% de la producción a este programa del gobierno.
Silva, pidió al Presidente de la República, establecer políticas para reactivar el aparato productivo, porque la cifra de empresas paralizada en Carabobo es larga, lo cual incrementa la escasez de rubros en los anaqueles.
MCO/ACN
No deje de leer: Hidrocentro informó que se restablecerá servicio paulatinamente
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares