Conéctese con nosotros

Internacional

Zoológico en Chile vacuna a animales contra el Covid

Publicado

el

Zoológico en Chile vacuna a animales
Compartir

Zoológico en Chile vacuna a animales contra el Covid. Charly y Sandai, un tigre de Bengala y un orangután de Borneo, ambos en peligro de extinción, fueron vacunados contra el coronavirus como parte de un programa experimental único en América Latina que lleva adelante el Buin Zoo de Santiago.

Con 26 años de vida, Sandai es un ejemplar de orangután único en Sudamérica; con un gran potencial para la reproducción de una especie bajo amenaza crítica de extinción.

Charly es a sus tres años un inmenso tigre de bengala, la especie felina más grande del mundo.

Ambos forman parte del grupo de 10 animales que recibieron el lunes su segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 en el Buin Zoo de Santiago; uno de los zoológicos privados más grandes de América Latina, en el marco de una campaña experimental que lleva adelante esta institución tras una donación del laboratorio veterinario “Zoetis”.

Varias especies de simios y de grandes felinos tienen más posibilidades de contagiarse, según informes de varios zoológicos.

Zoológico en Chile vacuna a animales

“Sandai es un ejemplar único de Sudamérica, con un potencial reproductivo importante para la especie y eso nos llevó a poner foco en inmunizarlo”; explicó a la AFP el médico veterinario y director de Buin Zoo, Ignacio Idalsoaga.

Se agregaron también grandes felinos como Charly, además de otros tres leones, dos tigres y tres pumas.

– Premio mayor –

La primera dosis fue administrada el 13 de diciembre; la segunda, el 3 de enero. La mayoría de las especies fueron vacunadas sin necesidad de ser anestesiadas, tras un largo proceso de aprendizaje a base de estímulos.

“Es un proceso bien largo pero a la vez bien bonito”, explica Esteban Idalsoaga; jefe del Departamento de Bienestar animal del zoológico.

“Cuando son conductas bien complicadas como una inyección, donde ya sabemos que van a tener una molestia o van a sentir el pinchazo; el premio tiene que ser más grande que la molestia”, explica.

A Charly lo entrenaron dándole en la boca una buena porción de carne fresca. A Sandai le ofrecieron grandes cantidades de plátanos; su comida favorita.

El entrenamiento -que en el caso del tigre Charly demoró unos seis meses- se inició al principio tocándole el muslo con un lápiz; para luego usar una púa de puercoespín, sin atravesar la piel. Todo para no anestesiarlos.

“Están viviendo bajo cuidado humano pero le damos la opción de elegir en la mayoría de las cosas de su vida (…) y también se ahorra el riesgo de la anestesia; que es un riesgo alto”, agrega Esteban Idalsoaga.

En el Buin Zoo no se han reportado casos de animales infectados, pero en Estados Unidos; seis leones africanos, un tigre de Sumatra y dos siberianos del zoológico de Washington fueron tratados tras dar positivo al covid-19 a mediados de año.

Los cuidadores del recinto observaron disminución del apetito, tos, estornudos y letargo en seis leones africanos; un tigre de Sumatra y dos tigres siberianos.

Antes, gorilas del zoológico de Atlanta, Georgia, dieron también positivo al coronavirus.

– Proteger a los más susceptibles –

“La idea es proteger a los animales más susceptibles de contraer coronavirus y al mismo tiempo hacer un seguimiento sobre si las vacunas generan la inmunidad y cuánto dura esa inmunidad; que es muy parecida a los procesos en humanos”, dice Sebastián Celis, jefe del Departamento de Veterinaria del Buin Zoo.

Esta vacuna, aún en fase experimental, fue desarrollada únicamente para animales. La principal diferencia respecto a la que se administra a los humanos está en el “carrier” o el adyuvante; explicó el laboratorio en un comunicado.

Esta misma vacuna se administró a animales del zoológico de San Diego, en Estados Unidos, y es la primera vez que se usa en Chile; donde el 87,2% de la población mayor de tres años tiene la pauta completa de vacunación y el 66,8% ha recibido la dosis de refuerzo.

“La reacción ha sido bastante buena (…) no hemos tenido ninguna reacción adversa, como decaimiento, agresividad, falta de apetito; nausea; ningún signo visible que nos haga sospechar que alguno de los animales vacunados haya hecho una reacción adversa”, explica Celis.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Investigan negocios de Alex Saab en Ecuador

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído