Internacional
Zoológico en Chile vacuna a animales contra el Covid

Zoológico en Chile vacuna a animales contra el Covid. Charly y Sandai, un tigre de Bengala y un orangután de Borneo, ambos en peligro de extinción, fueron vacunados contra el coronavirus como parte de un programa experimental único en América Latina que lleva adelante el Buin Zoo de Santiago.
Con 26 años de vida, Sandai es un ejemplar de orangután único en Sudamérica; con un gran potencial para la reproducción de una especie bajo amenaza crítica de extinción.
Charly es a sus tres años un inmenso tigre de bengala, la especie felina más grande del mundo.
Ambos forman parte del grupo de 10 animales que recibieron el lunes su segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 en el Buin Zoo de Santiago; uno de los zoológicos privados más grandes de América Latina, en el marco de una campaña experimental que lleva adelante esta institución tras una donación del laboratorio veterinario “Zoetis”.
Varias especies de simios y de grandes felinos tienen más posibilidades de contagiarse, según informes de varios zoológicos.
Zoológico en Chile vacuna a animales
“Sandai es un ejemplar único de Sudamérica, con un potencial reproductivo importante para la especie y eso nos llevó a poner foco en inmunizarlo”; explicó a la AFP el médico veterinario y director de Buin Zoo, Ignacio Idalsoaga.
Se agregaron también grandes felinos como Charly, además de otros tres leones, dos tigres y tres pumas.
– Premio mayor –
La primera dosis fue administrada el 13 de diciembre; la segunda, el 3 de enero. La mayoría de las especies fueron vacunadas sin necesidad de ser anestesiadas, tras un largo proceso de aprendizaje a base de estímulos.
“Es un proceso bien largo pero a la vez bien bonito”, explica Esteban Idalsoaga; jefe del Departamento de Bienestar animal del zoológico.
“Cuando son conductas bien complicadas como una inyección, donde ya sabemos que van a tener una molestia o van a sentir el pinchazo; el premio tiene que ser más grande que la molestia”, explica.
A Charly lo entrenaron dándole en la boca una buena porción de carne fresca. A Sandai le ofrecieron grandes cantidades de plátanos; su comida favorita.
El entrenamiento -que en el caso del tigre Charly demoró unos seis meses- se inició al principio tocándole el muslo con un lápiz; para luego usar una púa de puercoespín, sin atravesar la piel. Todo para no anestesiarlos.
“Están viviendo bajo cuidado humano pero le damos la opción de elegir en la mayoría de las cosas de su vida (…) y también se ahorra el riesgo de la anestesia; que es un riesgo alto”, agrega Esteban Idalsoaga.
En el Buin Zoo no se han reportado casos de animales infectados, pero en Estados Unidos; seis leones africanos, un tigre de Sumatra y dos siberianos del zoológico de Washington fueron tratados tras dar positivo al covid-19 a mediados de año.
Los cuidadores del recinto observaron disminución del apetito, tos, estornudos y letargo en seis leones africanos; un tigre de Sumatra y dos tigres siberianos.
Antes, gorilas del zoológico de Atlanta, Georgia, dieron también positivo al coronavirus.
– Proteger a los más susceptibles –
“La idea es proteger a los animales más susceptibles de contraer coronavirus y al mismo tiempo hacer un seguimiento sobre si las vacunas generan la inmunidad y cuánto dura esa inmunidad; que es muy parecida a los procesos en humanos”, dice Sebastián Celis, jefe del Departamento de Veterinaria del Buin Zoo.
Esta vacuna, aún en fase experimental, fue desarrollada únicamente para animales. La principal diferencia respecto a la que se administra a los humanos está en el “carrier” o el adyuvante; explicó el laboratorio en un comunicado.
Esta misma vacuna se administró a animales del zoológico de San Diego, en Estados Unidos, y es la primera vez que se usa en Chile; donde el 87,2% de la población mayor de tres años tiene la pauta completa de vacunación y el 66,8% ha recibido la dosis de refuerzo.
“La reacción ha sido bastante buena (…) no hemos tenido ninguna reacción adversa, como decaimiento, agresividad, falta de apetito; nausea; ningún signo visible que nos haga sospechar que alguno de los animales vacunados haya hecho una reacción adversa”, explica Celis.
ACN/Núcleo Noticias
No dejes de leer: Investigan negocios de Alex Saab en Ecuador
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness21 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía19 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac