Hombre & Mujer
Empresario Yasser González promueve el emprendimiento en sector automotriz

Yasser González promueve el emprendimiento en el sector automotriz. “Un sector tan complejo y competitivo, como es la venta de vehículos, tiene que ofrecer calidad, buenos precios y trato personalizado, para mantenerse en el mercado” esto ha sido la clave del éxito,para del empresario.
Quien tiene catorce años de manera ininterrumpida en la venta de vehículos a través de su emprendimiento “CleanerStudio”; el dealer más importante y exclusivo de la República Dominicana.
El éxitoso emprendedor afirma que durante todos estos años, se ha preocupado por mantener un inventario de vehículos de alta gama; donde el lujo, lo exclusivo y exótico, destaca.
Yasser González promueve el emprendimiento…
Yasser es un trabajador inagotable,asegura que emprender es la mejor decisión que puedes tomar; pero que debes tener en cuenta que se debe “pagar una cuota de esfuerzo, sacrificio,constancia,
Afirma el galeno dominicano, que este es el mejor momento para invertir en automóviles,ya que hay una alta gama de vehículos exclusivos con las últimas tecnologías; los cuales tuvo la oportunidad de ver en NadaShow22, dónde fue invitado especial.
Representa a RD en “Nada Show 2022”
El reconocido empresario, CEO de la exitosa compañía de automóviles “CleanerStudio”; representó a República Dominicana, en la nueva edición del National Automobile Dealers Association Show (NADA).
Nada Show es un evento que se realiza cada año en los Estados Unidos; en esta ocasión tuvo como sede Las Vegas, Nevada, con la presencia de fabricantes, proveedores y empresarios del sector automotriz.
Durante la actividad, se exhibieron los autos de últimas tendencia y distribución; además se impartieron a los asistentes pautas de cómo gestionar las operaciones de ventas de vehículos para ser más exitosas.
Previlegiado en poner en alto a su país
González, expresó que se siente sumamente feliz, por tener el privilegio de poner a la República Dominicana en alto; en eventos y ferias internaciones automovilísticas.
Recordando su infancia y viendo todo el camino recorrido hasta ahora, lo llena de satisfacción, ver todo el éxito que ha logrado. Criado en un ambiente familiar de múltiples negocios, Yasser, oriundo de Constanza; manifiesta que su amor por los vehículos lo adquirió a través de su padre, quien era un empresario en varias ramas económicas, entre ellas la automotriz.
Todo el conocimiento adquirido en este evento de “Nada Show 2022” será empleado para el bienestar y satisfacción de mis clientes, citó Yasser González, quien es el CEO del dealer de ventas número uno del país.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Santa Teresa 1796 cosecha más oro fuera de nuestras fronteras
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
El uso del lenguaje simbólico en la poesía mística

La poesía mística es un género literario que expresa la experiencia espiritual del poeta. Se caracteriza por el uso de un lenguaje simbólico y metafórico para dar cuenta de una realidad que escapa a la comprensión racional.
El origen de la poesía mística se remonta a la antigüedad, pero alcanzó su apogeo en la Edad Media, con autores como San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. En el Renacimiento, la poesía mística se renovó con autores como Fray Luis de León y San Juan de la Cruz. En el Barroco, la poesía mística alcanzó su máxima expresión con autores como Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.
El poeta místico utiliza las palabras para intentar transmitir una experiencia que es, por su propia naturaleza, inefable.
Los símbolos y metáforas utilizados en este estilo místico son a menudo de origen religioso. El poeta místico utiliza la religión como un lenguaje para expresar su experiencia espiritual. Sin embargo, no es necesariamente religiosa, también puede ser utilizada para expresar una experiencia espiritual de carácter no religioso.
Función apologética
El poeta místico utiliza su obra para dar testimonio de su experiencia espiritual. La poesía mística tiene también una función catártica. El poeta místico utiliza su obra para expresar sus emociones y sentimientos más profundos.
La poesía mística es un género literario complejo y desafiante. Sin embargo, es también un género literario que puede ofrecernos una visión profunda de la condición humana. Así como algunos elementos característicos de este tipo.
El uso del lenguaje simbólico y metafórico
Como se ha mencionado anteriormente, la poesía mística se caracteriza por el uso de un lenguaje simbólico y metafórico. El poeta místico utiliza las palabras para intentar transmitir una experiencia que es, por su propia naturaleza, inefable.
Los símbolos y metáforas utilizados en la poesía mística pueden ser de origen religioso, pero también pueden ser de origen no religioso. El poeta místico utiliza el lenguaje que le resulta más adecuado para expresar su experiencia espiritual.
La búsqueda de la unión con lo divino
La poesía mística es una expresión de la búsqueda de la unión con lo divino. El poeta místico busca una experiencia de trascendencia, una experiencia que le permita trascender la realidad cotidiana y alcanzar una realidad superior.
Esta búsqueda de la unión con lo divino puede ser representada de diversas maneras en la poesía mística. El poeta místico puede utilizar imágenes de amor, de unión, de fusión, o de viaje.
Es una expresión de la experiencia espiritual del poeta. El poeta místico utiliza su obra para dar testimonio de su encuentro con lo divino.
Esta experiencia espiritual puede ser representada de diversas maneras en la poesía mística. El poeta místico puede utilizar imágenes de luz, de belleza, de paz, o de felicidad.
La poesía mística en la actualidad
Sigue siendo un género literario vivo en la actualidad. Muchos poetas contemporáneos siguen utilizando la poesía para expresar su experiencia espiritual.
La poesía mística contemporánea se caracteriza por su diversidad. Los poetas contemporáneos utilizan una amplia gama de estilos y recursos para expresar su experiencia espiritual.
Es un género literario complejo y desafiante. Sin embargo, es también un género literario que puede ofrecernos una visión profunda de la condición humana.
Esta poesía nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y sobre el papel del ser humano en el universo. La poesía mística nos puede ayudar a encontrar un sentido a la vida y a trascender la realidad cotidiana.
Puedes seguir leyendo: El Festival Internacional de Poesía aterriza en Madrid
-
Carabobo24 horas ago
Academia CAAV realizó promoción de 30 Tripulantes de Cabina
-
Política23 horas ago
Gobierno venezolano ve “correcta” la fijación del mecanismo para habilitar a opositores
-
Política23 horas ago
Venezuela abre un camino para permitir eventual candidatura de María Corina Machado
-
Sucesos11 horas ago
Niño que murió en Guacara habría sido víctima de abuso sexual