Internacional
Putin eleva el gasto militar a niveles récord y oficiales de la UE prometen mantener apoyo a Kiev

El presidente ruso Vladímir Vladimir Putin elevó gasto militar a niveles récord, al aprobar planes presupuestarios militar para 2025 mientras Moscú busca prevalecer en la guerra contra Ucrania.
Un 32,5% del presupuesto publicado en un sitio web gubernamental el domingo 1 de diciembre quedó asignado a la defensa nacional, ascendiendo a 13,5 billones de rublos (más de 145.000 millones de dólares), un aumento desde el 28,3% reportado este año.
Los legisladores de ambas cámaras del Parlamento ruso, la Duma Estatal y el Consejo de la Federación, aprobaron los planes en los últimos 10 días.
La guerra que inició en febrero de 2022 es actualmente el conflicto más grande de Europa desde la Segunda Guerra Mundial y ha agotado los recursos de ambos lados. Kiev ha recibido miles de millones de dólares en ayuda de sus aliados occidentales, pero las fuerzas rusas son más grandes y están mejor equipadas, y en los últimos meses el ejército ruso ha hecho retroceder a las tropas ucranianas en el oriente.
También puede leer: Paraguay solicita a Venezuela extradición de seis mujeres del clan Villalba
Vladimir Putin elevó gasto militar a niveles récord
El nuevo presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, llegaron a Kiev el domingo, marcando su primer día en el cargo con un fuerte mensaje de apoyo a Ucrania. Esto sucede mientras las dudas se profundizan sobre qué puede esperar Kiev de una nueva administración estadounidense liderada por Donald Trump.
“Desde el primer día de la guerra, la UE ha estado al lado de Ucrania”, publicó Costa en la red social X, junto con una foto de él, Kallas y la jefa de ampliación de la UE, Marta Kos. “Desde el primer día de nuestro mandato, estamos reafirmando nuestro apoyo inquebrantable al pueblo ucraniano”.
Reiteran apoyo militar
Hablando en conferencia de prensa con el presidente ucraniano Volodimir Zelinski, Costa reiteró el reciente compromiso de la UE de ayudar a Ucrania durante la guerra, incluyendo 4.200 millones de euros (4.400 millones de dólares) para apoyar el presupuesto de Kiev y 1.500 millones de euros (1.600 millones de dólares) de asistencia cada mes de los ingresos de activos rusos congelados.
Cuando se le preguntó si la UE aumentará el financiamiento si Trump retirara el apoyo, Costa respondió que el bloque “apoyará a Ucrania todo el tiempo que sea necesario”. Por su parte, Zelenskyy dijo que cualquier futura negociación de cese al fuego con Rusia necesitaría incluir a representantes de la UE y la OTAN, porque Ucrania ve su seguridad futura en ambas alianzas.
También instó a la administración saliente del presidente estadounidense Joe Biden a usar los dos meses restantes en el cargo para ejercer influencia “sobre esos pocos escépticos europeos sobre nuestro futuro. No veo nada, personalmente no veo riesgos, y la mayoría de los países de la OTAN no ven riesgos en la recomendación respecto al futuro positivo de la membresía de Ucrania en la OTAN”.
Cuatro muertos por los combates
En el terreno, tres personas murieron en la ciudad sureña de Jersón cuando un dron ruso bombardeó una minivan el domingo por la mañana, dijo el gobernador regional, Oleksandr Prokudin. Otros siete resultaron heridos en el ataque.
Mientras tanto, el número de heridos en el ataque con misiles del sábado en Dnipro, en el centro de Ucrania, aumentó a 24, con siete en estado grave, dijo el gobernador de Dnipropetrovsk, Serhiy Lysak. Cuatro personas murieron en el ataque.
Moscú envió 78 drones a Ucrania durante la madrugada, dijeron funcionarios ucranianos el domingo. Según la fuerza aérea de Ucrania, 32 drones fueron destruidos y otros 45 se perdieron, probablemente fueron interferidos electrónicamente.
En Rusia, un niño murió en un ataque con dron ucraniano en la región de Briansk, que limita con Ucrania, según el gobernador regional, Alexander Bogomaz.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que 29 drones ucranianos fueron derribados durante la madrugada en cuatro regiones del oeste del país: 20 sobre la región de Briansk, siete sobre la región de Kaluga, y uno en Smolensk y en Kursk.
ACN/MAS/AP
No deje de leer: Trump amenaza con imponer aranceles del 100% a los países BRICS si crean nueva moneda
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.
«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.
El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».
Reducirán oficinas de DD. HH.
«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .
De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.
En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.
«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.
Reducción de gastos en la administración de Trump
Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto, aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.
La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.
El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.
Con información de: Europa Press
No dejes de leer: Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)