Tecnología
Visite El Gran Cañón en chancletas y otras nueve maravillas virtuales

El Gran Cañón en chancletas y otros nueve ‘tours’ virtuales en tiempos de confinaamiento
El Gran Cañón de Colorado (Estados Unidos), descendiendo por el sendero Bright Angel, para permitir un recorrido virtual e inmersivo por una de las maravillas naturales del mundo. Google Earth permite explorar desde el sofá y adentrarse en la cueva más grande del mundo o descender por el cráter de un volcán activo. Inmersiones en la naturaleza para celebrar el Día de la Tierra en tiempos de confinamiento
Ir a noticia Cinco promesas de felicidad viajera (cuando pase el Covid-19)
Gráficas: Dunas alrededor del salar de Sossusvlei, en el parque nacional de Namib-Naukluft, en Namibia.
Quince personas con mochilas ‘Trekker’ (un sistema dentro del Street View de Google que permite adentrarse en ubicaciones accesibles solo a pie) caminaron durante tres días por el Gran Cañón de Colorado (Estados Unidos), descendiendo por el sendero Bright Angel, para permitir un recorrido virtual e inmersivo por una de las maravillas naturales del mundo. Google Earth permite explorar desde el sofá 32 parques nacionales del país americano: desde los ríos, bosques exuberantes y géiseres de Yellowstone hasta un ‘trekking’ de vértigo por el sendero Precipice, en el parque nacional de Acadia , en el Estado de Maine. 1
Patearse el Gran Cañón desde el sofá (Arizona, EE UU)
Quince personas con mochilas ‘Trekker’ (un sistema dentro del Street View de Google que permite adentrarse en ubicaciones accesibles solo a pie) caminaron durante tres días por el Gran Cañón de Colorado (Estados Unidos), descendiendo por el sendero Bright Angel, para permitir un recorrido virtual e inmersivo por una de las maravillas naturales del mundo. Google Earth permite explorar desde el sofá 32 parques nacionales del país americano: desde los ríos, bosques exuberantes y géiseres de Yellowstone hasta un ‘trekking’ de vértigo por el sendero Precipice, en el parque nacional de Acadia, en el Estado de Maine. ALAMY
El proyecto ‘Lights over Lapland’ invita a un viaje de cinco minutos, a través de una serie de videos 360º . La aventura virtual arranca en un hotel de hielo en el parque nacional de Abisko, en la Laponia sueca, al norte del país, y prosigue en un trineo de renos que pasa por el lago Torneträsk y por un bosque de abedules, hasta llegar a una cálida cabaña de madera sami en la base del monte Noulja. A partir de ahí, el cielo nocturno brilla con los espectaculares y ondulantes trallazos de verde vibrante de las auroras boreales. 2
Auroras boreales en Abisko (Suecia)
El proyecto ‘Lights over Lapland’ invita a un viaje de cinco minutos, a través de una serie de videos 360º. La aventura virtual arranca en un hotel de hielo en el parque nacional de Abisko, en la Laponia sueca, al norte del país, y prosigue en un trineo de renos que pasa por el lago Torneträsk y por un bosque de abedules, hasta llegar a una cálida cabaña de madera sami en la base del monte Noulja. A partir de ahí, el cielo nocturno brilla con los espectaculares y ondulantes trallazos de verde vibrante de las auroras boreales. JONNY MAXFIELD GETTY
Uno de los paisajes más bonitos de Irlanda, y una de sus atracciones más famosas, en un clic. La visita virtual a los acantilados de Moher , al sur de Galway , permite sentir el vértigo de 214 metros de caída en picado hacia el océano Atlántico, y disfrutar de las vistas desde la Torre O’Briens. 3
Acantilados de Moher (Irlanda)
Uno de los paisajes más bonitos de Irlanda, y una de sus atracciones más famosas, en un clic. La visita virtual a los acantilados de Moher, al sur de Galway, permite sentir el vértigo de 214 metros de caída en picado hacia el océano Atlántico, y disfrutar de las vistas desde la Torre O’Briens. PETER ZELEI GETTY
La visita virtual al parque de la naturaleza de Cabárceno, en Cantabria, donde cohabitan, en régimen de semilibertad, casi 120 especies animales de los cinco continentes, comienza con un plano cenital que baja en zoom hacia el recinto de las jirafas. Desde allí, el viajero virtual puede explorar la zona de los lobos, de los elefantes, los búfalos de agua, los watusis o las aves rapaces. Una buena manera de conocer un paisaje kárstico de 750 hectáreas, y una antigua explotación minera a cielo abierto. 4
La fauna de Cabárceno (Cantabria)
La visita virtual al parque de la naturaleza de Cabárceno, en Cantabria, donde cohabitan, en régimen de semilibertad, casi 120 especies animales de los cinco continentes, comienza con un plano cenital que baja en zoom hacia el recinto de las jirafas. Desde allí, el viajero virtual puede explorar la zona de los lobos, de los elefantes, los búfalos de agua, los watusis o las aves rapaces. Una buena manera de conocer un paisaje kárstico de 750 hectáreas, y una antigua explotación minera a cielo abierto. CANTUR
Las imágenes 360º que AirPano ha tomado desde el aire desvelan una panorámica de los pilares de cuarzo-arenisca del parque nacional Zhāngjiājiè, en China, espacio natural con mas de 3.000 pináculos kársticos que inspiró a James Cameron para su película ‘Avatar’ , y alberga, también, un antiguo templo, el elevador Bailong y una impresionante pasarela de cristal . La misma empresa invita a un impactante recorrido por las dunas de arena gigantes del desierto del Namib , en Namibia, que se extiende por casi 81.000 kilómetros cuadrados y alberga, en su área de Sossusvlei , enormes franjas montañosas de arena rosa-naranja, la más alta de las cuales alcanza los 380 metros. 5
Del paisaje de ‘Avatar’ al desierto de Namibia
Las imágenes 360º que AirPano ha tomado desde el aire desvelan una panorámica de los pilares de cuarzo-arenisca del parque nacional Zhāngjiājiè, en China, espacio natural con mas de 3.000 pináculos kársticos que inspiró a James Cameron para su película ‘Avatar’, y alberga, también, un antiguo templo, el elevador Bailong y una impresionante pasarela de cristal. La misma empresa invita a un impactante recorrido por las dunas de arena gigantes del desierto del Namib, en Namibia, que se extiende por casi 81.000 kilómetros cuadrados y alberga, en su área de Sossusvlei, enormes franjas montañosas de arena rosa-naranja, la más alta de las cuales alcanza los 380 metros. GETTY IMAGES
Con la serie de panorámicas de la Calzada del Gigante creada por National Trust, organización británica para la conservación de lugares de interés histórico o belleza natural, se tiene la sensación de caminar (con efecto sonido incluido) entre las 40.000 columnas de basalto que caracterizan a este fenómeno geológico, declarado patrimonio mundial por la Unesco, situado en el condado de Antrum. 6
Tras los pasos del gigante (Irlanda del Norte)
Con la serie de panorámicas de la Calzada del Gigante creada por National Trust, organización británica para la conservación de lugares de interés histórico o belleza natural, se tiene la sensación de caminar (con efecto sonido incluido) entre las 40.000 columnas de basalto que caracterizan a este fenómeno geológico, declarado patrimonio mundial por la Unesco, situado en el condado de Antrum. GETTY IMAGES
En 2018, el periódico británico ‘The Guardian’ elaboró un vídeo ‘tour’ inmersivo de seis minutos que lleva a los espectadores a recorrer el riquísimo y variado paisaje del parque nacional Patagonia , en la región chilena de Aysén. Imágenes en las que se observa a la perfección la naturaleza de la zona: estepa, bosque, rápidos color turquesa, un arcoiris, una manada de guanacos vagando por las llanuras y unos espectaculares cielos nocturnos. En la foto, un acantilado con vistas al valle Chacabuco, cerca del sendero de Lagunas Altas, dentro del parque nacional Patagonia. 7
Parque nacional Patagonia (Chile)
En 2018, el periódico británico ‘The Guardian’ elaboró un vídeo ‘tour’ inmersivo de seis minutos que lleva a los espectadores a recorrer el riquísimo y variado paisaje del parque nacional Patagonia, en la región chilena de Aysén. Imágenes en las que se observa a la perfección la naturaleza de la zona: estepa, bosque, rápidos color turquesa, un arcoiris, una manada de guanacos vagando por las llanuras y unos espectaculares cielos nocturnos. En la foto, un acantilado con vistas al valle Chacabuco, cerca del sendero de Lagunas Altas, dentro del parque nacional Patagonia. ANDREW PEACOCK GETTY
Son Doong, ubicada en el parque nacional de Phong Nha-Ke Bang, al norte de Hué, la antigua capital imperial de Vietnam, está considerada la cueva más grande del mundo (en su interior cabría un edificio de 40 pisos). Y podría serlo aún más, según ha descubierto una reciente expedición. El proyecto de National Geographic ‘Sơn Đoòng 360’ reproduce virtualmente un recorrido por su interior : una caminata creada a partir de imágenes 360º y aderezada con sonido ambiente a través de cascadas de piedra, juegos de luces, una estalagmita de 70 metros (llamada Hand of Dog, Mano de Perro) y auténticas selvas de helechos y otras plantas en los lugares a los que llega la luz. 8
La cueva más grande del mundo (Vietnam)
Son Doong, ubicada en el parque nacional de Phong Nha-Ke Bang, al norte de Hué, la antigua capital imperial de Vietnam, está considerada la cueva más grande del mundo (en su interior cabría un edificio de 40 pisos). Y podría serlo aún más, según ha descubierto una reciente expedición. El proyecto de National Geographic ‘Sơn Đoòng 360’ reproduce virtualmente un recorrido por su interior: una caminata creada a partir de imágenes 360º y aderezada con sonido ambiente a través de cascadas de piedra, juegos de luces, una estalagmita de 70 metros (llamada Hand of Dog, Mano de Perro) y auténticas selvas de helechos y otras plantas en los lugares a los que llega la luz. MIKE ROWBOTTOM GETTY
La web de Aragón Virtual incluye dos recorridos –del aparcamiento al refugio de Góriz y la ruta de los Miradores– por el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido , en el Pirineo oscense. Una página en la que deleitarse también con panorámicas que retratan el cañón de Añisclo o una bella estampa del parque en invierno. 9
Miradores al valle de Ordesa (Huesca)
La web de Aragón Virtual incluye dos recorridos –del aparcamiento al refugio de Góriz y la ruta de los Miradores– por el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el Pirineo oscense. Una página en la que deleitarse también con panorámicas que retratan el cañón de Añisclo o una bella estampa del parque en invierno. MARISA ARREGUI GETTY
Dos exploradores y un científico intentan descender dentro de un volcán activo para llegar lo más cerca posible a su lago de lava burbujeante. El reto se cuenta íntegro en el documental ‘Spitting Distance’ pero hay, además, un vídeo panorámico de casi cinco minutos gracias al cual el espectador puede sentirse parte de la aventura. El viaje empieza cuando la exploradora Ulla Lohmann, el escalador Sebastian Hofmann y el vulcanólogo Thomas Boyer aterrizan en Vanuatu, archipiélago del Pacífico Sur , y sigue hasta que llegan a la isla Ambrym y finalmente se adentran en el cráter Benbow, con un lago de lava activo. En la imagen, el cráter del cercano volcán Marum, también activo. 10
Dentro de un volcán activo (Ambrym, Vanuatu)
Dos exploradores y un científico intentan descender dentro de un volcán activo para llegar lo más cerca posible a su lago de lava burbujeante. El reto se cuenta íntegro en el documental ‘Spitting Distance’ pero hay, además, un vídeo panorámico de casi cinco minutos gracias al cual el espectador puede sentirse parte de la aventura. El viaje empieza cuando la exploradora Ulla Lohmann, el escalador Sebastian Hofmann y el vulcanólogo Thomas Boyer aterrizan en Vanuatu, archipiélago del Pacífico Sur, y sigue hasta que llegan a la isla Ambrym y finalmente se adentran en el cráter Benbow, con un lago de lava activo. En la imagen, el cráter del cercano volcán Marum, también activo. CHRISTOPHER HORSLEY GETTY
ACN/Google/Elena Sevillano/Noticias Cinco
No deje de leer: Dos médicos chinos se volvieron negros tras recuperarse del coronavirus
Tecnología
LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.
El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.
Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.
“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.
Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.
Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.
Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.
LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.
Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.
“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.
“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Carabobo21 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos18 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB
-
Sucesos20 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Deportes16 horas ago
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón