Conéctese con nosotros

Deportes

Verstappen impone su poderío en Canadá y se afianza (+ vídeo)

Publicado

el

"Mad Max"se afianza en la punta. (Foto: EFE)
Compartir

El neerlandés Max Verstappen refuerza su liderato al imponerse en el Gran Premio de Canadá, novena válida del Campeonato Mundial de Automovilismo de la Fórmula Uno.

El piloto de Red Bull, actual campeón gana en circuito, donde tuvo que soportar la enorme presión que le metió, especialmente en las últimas vueltas, el español Carlos Sainz (Ferrari); que concluyó la prueba en segunda posición y, con una sensacional actuación, marcó la vuelta rápida en carrera.

Verstappen, de 24 años, logró su sexta victoria del año al ganar en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal por delante de Sainz, que firmó su undécimo podio en F1; y del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes), tercero.

En una carrera que el otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Alpine), acabó séptimo; en la que abandonó el mexicano Sergio Pérez, compañero del líder y que, no obstante mantuvo el segundo puesto en el campeonato.

Verstappen refuerza su liderato

Max Verstappen refuerza su liderato, un día después de que Alonso -segundo en parrilla y perjudicado este domingo por un ‘virtual safety car’ y otro coche de seguridad «normal»- brillase bajo la lluvia en la calificación; fue su compatriota Sainz el que puso en serios apuros a la joven estrella neerlandesa; que, superada la presión que le metió el talentoso piloto madrileño, firmó su vigésima sexta victoria en la categoría reina, la primera en Canadá.

Verstappen lidera ahora el Mundial con 175 puntos, 46 más que ‘Checo’ y con 49 sobre el monegasco Charles Charles Leclerc (Ferrari), protagonista de la remontada del día; al arrancar decimonoveno y acabar quinto, por detrás del otro Mercedes, el del inglés George Russell; y delante de los dos Alpine, en una carrera en la que el francés Esteban Ocon mejoró un puesto a su compañero español.

Intratable al firmar su decimosexta ‘pole’ en la categoría reina, Verstappen partía primero en Montreal; donde -tras exhibirse en la lluviosa calificación, que acabó segundo- Alonso volvía, diez años después, a una primera fila de una carrera de F1.

Sainz arrancaba tercero, desde la segunda hilera, al lado de Hamilton -cuyos siete triunfos en Canadá no supera nadie y que este domingo firmó su segundo podio de la temporada-; y por delante de los sorprendentes Haas, que habían sido quinto -el danés Kevin Magnussen- y sexto -el alemán Mick Schumacher en la cronometrada principal.

Verstappen refuerza su liderato - noticiacn

El neerlandés Max Verstappen no deja para nadie. (Foto: EFE)

«Checo» con fin de semana para el olvido

Verstappen refuerza su liderato - noticiacn‘Checo’, accidentado en la Q2, en la que quedó eliminado; arrancaba desde la decimotercera plaza; mientras que el otro Ferrari, el de Leclerc -penalizando doblemente por haber cambiado la centralita, primero, y el turbo de su unidad de potencia- lo hizo desde el fondo de la parrilla, al lado del japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri), que partía último.

En una carrera que, a diferencia del último libre y de la calificación del sábado -con precipitaciones y condiciones cambiantes-, se disputó en seco; y en la que todos salieron con el neumático de compuesto medio.

Verstappen se encontró de esta manera con una oportunidad única de cimentar una ventaja que le permita festejar su segundo título seguido; no desaprovechó la ocasión, redactando su declaración de intenciones justo después de que Sainz -cuya primera victoria en F1 se está cocinando a fuego lento- le hiciese sudar en la bella pista situada en la isla artificial de Notre Dame, que baña el río San Lorenzo.

El nuevo ídolo deportivo de los Países Bajos salió bien y Alonso aguantó hasta la tercera vuelta; en la que lo superó, como era de esperar, su compatriota Sainz; por lo que el doble campeón mundial asturiano rodaba tercero -compartiendo intereses con el anterior-, por delante de los Mercedes de Hamilton y de Russell, que había avanzado tres puestos y ya era quinto.

En el noveno giro se ‘ahogó’ el Red Bull de ‘Checo’, que completó un fin de semana lleno de desgracias y acabó su actuación a causa de una avería que parecía de motor, pero que oficialmente fue de la caja de cambios.

Otras posiciones

Verstappen refuerza su liderato - noticiacnEl inglés George Russell (Mercedes) finalizó cuarto, por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari); protagonista de la remontada del día, al arrancar decimonoveno y acabar quinto.

Por su parte, el francés Esteban Ocon (Alpine) fue sexto, una plaza por delante de su compañero español; que, tras un arranque de temporada plagado de infortunios, puntuó por cuarta vez seguida y ya es décimo en el campeonato, con 22 puntos.

Los dos pilotos de Alfa Romeo, el finlandés Valtteri Bottas y el chino Guanyu Zhou, concluyeron octavo y noveno, respectivamente; una carrera en la que también puntuó, ante su público, el canadiense Lance Stroll (Aston Martin).

Red Bull sigue al frente del Mundial de constructores, con 304 puntos, 76 más que Ferrari; la siguiente prueba, el Gran Premio de Gran Bretaña, se disputará el próximo 3 de julio en el circuito de Silverstone (Inglaterra).

https://twitter.com/F1/status/1538612767959224323

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: México logra récord Guinness con clase masiva de boxeo (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído