Connect with us

Política

Vente Venezuela y Un Nuevo Tiempo se pronuncian por declaraciones de Manuel Rosales

Publicado

el

Vente Venezuela y Un Nuevo Tiempo se pronuncian - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias política
Compartir

La noche de este martes 16 de abril, partidos políticos Vente Venezuela y Un Nuevo Tiempo se pronunciaron por las declaraciones emitidas por el gobernador zuliano Manuel Rosales a través de un espacio televisivo digital, en el que se refirió a las reuniones que se desarrollan en la Plataforma Unitaria para definir el candidato de la Unidad de cara al 28 de julio.

Los partidos se pronunciaron en sus redes sociales. El primero en señalar el tema fue el partido liderado por María Corina Machado, que indicó estar contra las calificaciones de gente que no cree en la ruta electoral y cree en la abstención y la violencia esgrimida por Rosales contra miembros del equipo.

“Nos resulta muy lamentable y peligroso que el dirigente de Un Nuevo Tiempo recurra a señalar a miembros de nuestro partido, cuando precisamente por defender la ruta electoral hoy tenemos secuestrados a cuatro jefes de campaña, así como al coordinador nacional de organización de campaña y a la jefa de alianzas políticas, y perseguidos y asilados en una embajada a cinco integrantes de nuestro Comando Nacional, así como a muchos otros compañeros asediados y amenazados”, señalaron.

Comunicado de Vente Venezuela y Un Nuevo Tiempo

Vente Venezuela en el comunicado catalogó de falsos los señalamientos del abanderado por Un Nuevo Tiempo y los comparó con los que usa el fiscal Tarek William Saab, para arremeter contra sus líderes y afiliados, lo que pone en gran riesgo el trabajo de campaña.

“Insistimos: nuestra ruta es electoral. Por eso ganamos con 93% de respaldo en las primarias del 22 de octubre de 2023”, destaca Vente Venezuela en su texto.

Igualmente exigieron a Rosales “responsabilidad y seriedad, y que se retracte de dichas afirmaciones. Es hora de demostrar menos coincidencias con Maduro y más coincidencia -y sobre todo respeto- con el Acuerdo de Barbados y las decisiones tomadas junto a las fuerzas democráticas de la Plataforma Unitaria”.

Te puede interesar: En medio de denuncias cerró plazo para inscripción de votantes a las presidenciales

Finalmente, el partido manifestó su disposición a dialogar “para llegar a un acuerdo que le garantice a Venezuela una opción real de cambio y que nos permita avanzar a la victoria electoral y a la transición que tanto esperan nuestros ciudadanos”.

Horas después, el partido liderado por Rosales, Un Nuevo Tiempo, se dirigió a la opinión pública para enfatizar en que el gobernador zuliano reiteró, a través dela señal de VPI TV, que se halla en contacto permanente con la Plataforna Unitaria “para solucionar de manera urgente el tema de la candidatura de cara a las elecciones del 28 de julio, una que pueda derrotar a Maduro, en forma unitaria como lo esperan los venezolanos”.

Explicó que “el tono de la entrevista estuvo cargado de palabras de reconocimiento hacia María Corina y su lucha política, rechazando la forma arbitraria en la cual se le cercenan sus derechos”.

Prosiguió: “Rosales denunció la brutal campaña de linchamiento moral que intentan contra su trayectoria política y criticó a quienes promueven la abstención y la violencia en el lenguaje, la violencia psicológica y violentas cayapas mediáticas, propician divisiones y un discurso pernicioso dentro de los factores que adversan al oficialismo”.

El partido alertó que las declaraciones de Rosales fueron sacadas de contexto por personas “y, desafortunadamente, hicieron eco en el partido Vente Venezuela. Ratificamos nuestro rechazo absoluto a la persecución política y exigimos la libertad de todos los presos políticos, al tiempo que exhortamos a todos a dejar los ataques que en nada contribuyen con el objetivo de lograr el cambio político”.

Para culminar, reiteró su compromiso con la ruta electoral: “Vamos a promover y asistir a todas las reuniones que tiene programada la PU y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para lograr la unidad y que los venezolanos se expresen el 28 de julio contra este nefasto gobierno”.

Con información de ACN/el carabobeño

No dejes de leer: Plataforma Unitaria exige a CNE extender registro electoral

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Presidenciales en Venezuela: ¡chequéate! ya está disponible el Registro Electoral definitivo

Publicado

el

CNE Registro Electoral definitivo para presidenciales - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

De cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio, ya se encuentra disponible el Registro Electoral en la página oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Al ingresar al portal del CNE podrás observar  que hay dos cuadros: uno resaltado en verde y otro en azul. El de color azul dice «Registro Electoral definitivo», donde puede colocar tu cédula de identidad y verificar tus datos una vez más.

Al respecto, el periodista especializado en la fuente electoral, Eugenio Martínez, ratificó que estaba habilitada la función. Así mismo instó a la población a volver a chequear sus datos. Para comprobar su centro de votación y si quedó elegido como miembro de mesa.

Lea también: Reinó Unido preocupado por revocación de observadores de la UE en presidenciales de Venezuela

REP definitivo

El cronograma electoral del CNE para los comicios también establecía la publicación del mismo, el sábado 1° de junio. De acuerdo a la pauta, el 25 de mayo se daba resolución del CNE sobre la impugnación al Registro Electoral . El día 31 se aprobaba el RE definitivo.

La Asociación Civil Súmate informó que el pasado martes 14 de mayo venció el plazo para reportar ante el  CNE si la inscripción o reubicación de centro de votación no aparecen en el Registro Electoral Preliminar (RE).

Así mismo, el día jueves 9 de mayo, el CNE finalizó la auditoria de datos de votantes en la base de datos del padrón electoral. Es la tercera de las 16 auditorías contempladas en el cronograma para la elección de este año.

Adolfo Leonar, especialista electoral, detalló que los protocolos para la validación correcta de la correspondencia con la identidad de los electores, mostraron una eficiencia del 100%. Estos procesos son ejecutados sin intervención humana, a través de la plataforma automatizada AFIS,

Los protocolos de autenticación biométrica que se activan cuando la plataforma no da una conclusión definitiva, soportados por herramientas tecnológicas y llevados a cabo por especialistas dactiloscopistas, tuvieron una eficiencia superior al 99,45%.

Sí no te haz chequeado puede hacerlo  ingresar aquí. 

Con información de Tal Cual

No dejes de leer: Nicolás Maduro visitó el Zulia para reunirse con la estructura política del Psuv

 

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído