Política
Vente Venezuela y Un Nuevo Tiempo se pronuncian por declaraciones de Manuel Rosales

La noche de este martes 16 de abril, partidos políticos Vente Venezuela y Un Nuevo Tiempo se pronunciaron por las declaraciones emitidas por el gobernador zuliano Manuel Rosales a través de un espacio televisivo digital, en el que se refirió a las reuniones que se desarrollan en la Plataforma Unitaria para definir el candidato de la Unidad de cara al 28 de julio.
Los partidos se pronunciaron en sus redes sociales. El primero en señalar el tema fue el partido liderado por María Corina Machado, que indicó estar contra las calificaciones de gente que no cree en la ruta electoral y cree en la abstención y la violencia esgrimida por Rosales contra miembros del equipo.
«Nos resulta muy lamentable y peligroso que el dirigente de Un Nuevo Tiempo recurra a señalar a miembros de nuestro partido, cuando precisamente por defender la ruta electoral hoy tenemos secuestrados a cuatro jefes de campaña, así como al coordinador nacional de organización de campaña y a la jefa de alianzas políticas, y perseguidos y asilados en una embajada a cinco integrantes de nuestro Comando Nacional, así como a muchos otros compañeros asediados y amenazados», señalaron.
Comunicado de Vente Venezuela y Un Nuevo Tiempo
Vente Venezuela en el comunicado catalogó de falsos los señalamientos del abanderado por Un Nuevo Tiempo y los comparó con los que usa el fiscal Tarek William Saab, para arremeter contra sus líderes y afiliados, lo que pone en gran riesgo el trabajo de campaña.
«Insistimos: nuestra ruta es electoral. Por eso ganamos con 93% de respaldo en las primarias del 22 de octubre de 2023», destaca Vente Venezuela en su texto.
Igualmente exigieron a Rosales «responsabilidad y seriedad, y que se retracte de dichas afirmaciones. Es hora de demostrar menos coincidencias con Maduro y más coincidencia -y sobre todo respeto- con el Acuerdo de Barbados y las decisiones tomadas junto a las fuerzas democráticas de la Plataforma Unitaria».
Te puede interesar: En medio de denuncias cerró plazo para inscripción de votantes a las presidenciales
Finalmente, el partido manifestó su disposición a dialogar «para llegar a un acuerdo que le garantice a Venezuela una opción real de cambio y que nos permita avanzar a la victoria electoral y a la transición que tanto esperan nuestros ciudadanos».
Horas después, el partido liderado por Rosales, Un Nuevo Tiempo, se dirigió a la opinión pública para enfatizar en que el gobernador zuliano reiteró, a través dela señal de VPI TV, que se halla en contacto permanente con la Plataforna Unitaria «para solucionar de manera urgente el tema de la candidatura de cara a las elecciones del 28 de julio, una que pueda derrotar a Maduro, en forma unitaria como lo esperan los venezolanos».
Explicó que «el tono de la entrevista estuvo cargado de palabras de reconocimiento hacia María Corina y su lucha política, rechazando la forma arbitraria en la cual se le cercenan sus derechos».
Prosiguió: «Rosales denunció la brutal campaña de linchamiento moral que intentan contra su trayectoria política y criticó a quienes promueven la abstención y la violencia en el lenguaje, la violencia psicológica y violentas cayapas mediáticas, propician divisiones y un discurso pernicioso dentro de los factores que adversan al oficialismo».
El partido alertó que las declaraciones de Rosales fueron sacadas de contexto por personas «y, desafortunadamente, hicieron eco en el partido Vente Venezuela. Ratificamos nuestro rechazo absoluto a la persecución política y exigimos la libertad de todos los presos políticos, al tiempo que exhortamos a todos a dejar los ataques que en nada contribuyen con el objetivo de lograr el cambio político».
Para culminar, reiteró su compromiso con la ruta electoral: «Vamos a promover y asistir a todas las reuniones que tiene programada la PU y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para lograr la unidad y que los venezolanos se expresen el 28 de julio contra este nefasto gobierno».
Con información de ACN/el carabobeño
No dejes de leer: Plataforma Unitaria exige a CNE extender registro electoral
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

La presidenta del partido Primero Justicia, María Beatriz Martínez, aseguró este martes que la eliminación, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), del código QR de las actas de votación utilizadas en el simulacro electoral del pasado fin de semana, “es un ejemplo claro de por qué decidimos no participar, y demuestra lo que hemos venido advirtiendo: no podemos prestarnos para ser tontos útiles de la dictadura”.
Durante una entrevista que sostuvo con los periodistas Enler García y Norexa Rompapas en el programa “Tiene sentido”, Martínez enfatizó que la dictadura de Maduro está buscando una excusa para “lavarse la cara” frente al gigantesco fraude del pasado 28 de julio y que “lo del QR busca eliminar todos los rastros de lo que logramos el año pasado”.
A su parecer, esta es una razón más para no validar la farsa del 25 de mayo que no es más que “un sainete hecho a la medida de Nicolás Maduro”.
Cabe recordar que el código QR en las actas de escrutinio fue un elemento de seguridad introducido por el propio CNE en 2021 y es el que permite constatar los resultados definitivos.
Sobre la salida de algunos miembros del partido que preside, Martínez aclaró que efectivamente se han ido “algunas individualidades”, pero Primero Justicia “es la que está al lado del pueblo venezolano, la que defiende la unidad, la que está en defensa de los resultados del 28 de julio y la que representa el sentir del pueblo venezolano».
«La realidad es que somos un partido que está mayoritariamente cohesionado en sus bases”.
Por otra parte, consultada acerca de la Operación Guacamaya que permitió la extracción de cinco dirigentes de Vente Venezuela de la embajada de Argentina en Venezuela, la líder de la tolda aurinegra opinó que se trató de “una operación absolutamente limpia, exitosa, que deja muchos mensajes, entre ellos el de no perder la esperanza y el estar preparados en todo momento para cualquier acontecimiento, “porque lo que está ocurriendo en Venezuela es el reflejo de lo que ocurrió el 28 de julio”.
Martínez puntualizó que la comunidad internacional sabe muy bien lo que está sufriendo el pueblo venezolano, pero también conoce sus ansias de libertad y ante la arremetida del régimen de afianzar su terrorismo de Estado, persiguiendo, secuestrando y desapareciendo a quienes se oponen, como respuesta a la Operación Guacamaya, dijo que era una reacción esperada.
“Sabemos a quiénes nos enfrentamos. Por eso debemos ser muy responsables, no queremos más mártires. Es fundamental estar preparados para defendernos y tendernos la mano, para ser solidarios entre todos y evitar, por todos los medios, que la dictadura se enseñoree en contra de los derechos humanos y contra la dignidad humana como lo ha venido haciendo. No es poca cosa todo lo que hemos logrado”, apuntó, al enfatizar que no se trata de tener un exceso de optimismo, sino de ser realistas.
“A mí me gusta ver el vaso medio lleno y no medio vacío. Para mí, en estos momentos, es muy claro que el vaso está lleno, muy por encima de lo esperado”, concluyó.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil