Política
Vente Venezuela desmintió que haya negociado apoyo con Manuel Rosales

La organización política Vente Venezuela desmintió a través de su cuenta en la red social X; que haya negociado con el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales; un presunto apoyo a su candidatura presidencial a cambio de un puesto en un eventual gobierno que conduzca.
En el mensaje, la tolda política aseguró este martes 2 de abril que la coordinadora de esa organización, María Corina Machado; junto a sus seguidores están trabajando para lograr la inscripción de Corina Yoris. La docente está siendo designada por Machado como su sustituta; tras no tener cómo inscribirse debido a que aún pesa una inhabilitación sobre ella para ejercer cargos públicos por 15 años.
Aseguró que Yoris «representa a la Unidad y el mandato de los venezolanos en la Primaria». Recuerda que la información concerniente a la organización se difunde por los canales oficiales.
Vente Venezuela desmintió que haya negociado apoyo con Manuel Rosales
La respuesta de Vente Venezuela se registra luego de que el portal Alberto News publicara una información de fuentes cercanas; las cuales no reveló. Aseguraba que tras varias reuniones entre delegados, María Corina Machado y Manuel Rosales habrían llegado a un acuerdo.
La dirigente política apoyaría al mandatario zuliano en sus aspiraciones; a cambio de la vicepresidencia en caso de que gane los comicios del 28 de julio.
El gobernador del estado Zulia y aspirante por Un Nuevo Tiempo a la presidencia, Manuel Rosales, afirmó que si la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado. Puede inscribir su candidatura o, en su defecto, nombrar a un sustituto (que hasta ahora es la doctora Corina Yoris); dejaría a un lado su postulación en pro de la dirigente política.
Te puede interesar: Henri Falcón pide se negocie candidatura presidencial unitaria
Así lo manifestó Rosales en una entrevista publicada por el diario El País de España este martes 2 de abril. Insistió en que hizo lo correcto en postularse como candidato presidencial para así «salvar a las fuerzas democráticas de la abstención».
https://twitter.com/EVTVMiami/status/1775189391024984253
Subrayó que sigue siendo parte de la Plataforma Unitaria y que no ha sido factor de división o tomado decisión de forma aislada, esto en torno a la situación presentada en 2018 con Henri Falcón.
Con información de ACN/ Tal Cual
No deje de leer: Voluntad Popular espera que Petro contribuya con el proceso electoral venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa