Nacional
Venezuela sufrió otro apagón masivo este viernes

Otro apagón masivo, dejó este viernes la mayor parte de Venezuela a oscuras; justo el día antes de una protesta convocada por la oposición, contra los sucesivos cortes de energía eléctrica. Estos apagones paralizan totalmente el país; generando caos e innumerables pérdidas humanas y económicas.
Desde el pasado 7 de marzo, cuando se reporto el primero de estos mega-apagones, han ocurrido varios cortes eléctricos que han afectado gran parte del territorio venezolano.
Por esta razón, algunos expertos internacionales en el tema; ya consideran que los apagones son consecuencia directa de la falta de inversión en infraestructura, mantenimiento y de la corrupción.
El nuevo apagón masivo
La falla se produjo cerca de las 07:10 pm (23H10 GMT), constató la agencia de noticas AFP, afectando a Caracas y al menos 23 estados del país, según reportes de usuarios en las redes sociales.
Venezuela de nuevo a oscuras en la víspera de protestas contra apagones #AFP https://t.co/VxmBrUnQ6H
✍ @alexanderm1976
✍ @EsRojas pic.twitter.com/PvSvRfGfh6— Agence France-Presse (@AFPespanol) 30 de marzo de 2019
La frecuencia de estos Mega-apagones en Venezuela, ha afectado grandemente el modo de vida del venezolano, debido a que han colapsado el suministro de agua en las ciudades; el transporte público y los servicios de telecomunicaciones e internet.
Inclusive, los sistemas que dan soporte a los puntos de venta (que alivian un poco la crisis de efectivo que actualmente atraviesa Venezuela); han presentado fallas durante horas laborales, como fue el caso del más reciente evento detuvo las actividades normales entre el lunes y miércoles.
El gobierno de Nicolás Maduro atribuye la crisis a “ataques” de EEUU y la oposición, contra las instalaciones de la hidroeléctrica de Guri (estado Bolívar,), que genera 80% de la energía que consume el país.
Causas reales de los apagones
Las fallas eléctricas son habituales en Venezuela desde hace una década, según opiniones de ingenieros especialistas en el sector eléctrico estas fallas se deben a la falta de mantenimiento; ausencia o escasa inversión de parte del régimen.
El opositor Juan Guaidó; que ha sido reconocido como Presidente Interino de Venezuela por medio centenar de países; liderará este sábado una protesta nacional ante los apagones que ha sufrido el país.
A la hora de cierre de esta nota informativa, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), aún no se había pronunciado de manera oficial; respecto a las causas que originaron este nuevo apagón masivo; así como el alcance del nuevo corte de energía sufrido por los venezolanos la noche de este viernes.
ACN/AFP/24Matins.es
No dejes de leer: «La restitución completa del servicio eléctrico es imposible»
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)