Economía
Producción petrolera venezolana aumentó un 9,3 % en 2023

Venezuela produjo 783.000 barriles por día (bpd) de petróleo en 2023, un incremento del 9,3 % respecto a 2022, cuando bombeó un promedio en 716.000 bpd, según cifras oficiales recogidas en un informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicado este miércoles 17 de enero.
En diciembre, la producción fue de 802.000 bpd, un leve aumento en comparación con noviembre, cuando se produjeron 801.000 bpd, de acuerdo con el documento.
El mayor nivel mensual de producción durante el año pasado se registró en agosto, cuando el país caribeño bombeó 820.000 bpd, mientras que el menor fue en febrero, cuando se produjo una media de 704.000 bpd.
En 1997, Venezuela llegó a producir 3,2 millones de bpd, y los 20 años siguientes se mantuvo por encima de los 2 millones, pero empezó a caer drásticamente hasta registrar una media de 557.000 bpd en 2020.
Venezuela produjo 783.000 barriles por día
Expertos atribuyen el incremento de la producción en 2023 a la reanudación de las operaciones de la estadounidense Chevron, tras una licencia otorgada por Estados Unidos en noviembre de 2022, y a esfuerzos de las autoridades venezolanas.
La nación caribeña, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo en el planeta, apuesta a un mayor crecimiento de su producción petrolera luego de que Washington levantara, de forma temporal, varias de sus sanciones, entre ellas las relacionadas con este sector, un alivio que entró en vigencia en octubre pasado y que está previsto que se venza en abril próximo.
Tras esta flexibilización, la estatal Pdvsa ha firmado acuerdos con la española Repsol, la francesa Maurel & Prom, la Refinería di Korsou (Rdk) de Curazao y con la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago, mientras que ha estado en conversaciones con la mexicana Pemex.
Según el Ejecutivo venezolano, el país cerró 2023 con un ingreso petrolero -su principal fuente de divisas- de 6.230 millones de dólares, y se espera que la producción petrolera registre un «crecimiento acelerado» en 2024, cuando prevé que supere el millón de bpd.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Ganaderos de Venezuela denuncian una “situación de emergencia” por la falta de combustible
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa