Internacional
Colombia señala que Venezuela alberga unos 1.400 guerrilleros

Venezuela alberga unos mil 400 guerrilleros, entre el ELN y disidentes de la exguerrilla FARC; denunció en una entrevista el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, que atraviesa una fuerte oleada de violencia.
“Actualmente, el ELN tiene el 75 por ciento de sus jefes y 900 hombres en territorio venezolano. Las disidencias (…) tienen 73 por ciento de sus jefes y aproximadamente 500 hombres allá”; aseguró el general Luis Fernando Navarro en entrevista con el diario El Tiempo publicada este domingo.
Reconocida como última guerrilla del país tras el acuerdo de paz firmado en 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC); el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) cuenta con unos 2 mil 300 combatientes y una extensa red de apoyo urbana.
Venezuela alberga mil 400 guerrilleros
También operan en el país varios grupos disidentes de las acuerdos con las FARC; entre ellos uno liderado por el exnúmero dos de esa organización, Iván Márquez; quién en agosto de 2019 se apartó del proceso de paz para iniciar una nueva rebelión llamada Segunda Marquetalia.
Según Navarro estos grupos de disidentes hoy en día suman “unos 2 mil 500 hombres en armas”.
Disidentes, ELN y bandas narcotraficantes de origen paramilitar se disputan en la actualidad las rutas para exportar cocaína y las rentas de la minería ilegal y la extorsión en Colombia; que atraviesa la peor oleada de violencia desde el desarme de las FARC.
340 personas han resultado asesinadas en 85 masacres –asesinato de al menos tres personas en un mismo evento– en lo que va de 2020; según el observatorio independiente Indepaz-
Bajas del ejercito en 2020
Navarro aseguró que 63 militares murieron y otros 215 resultaron heridos combatiendo a estos grupos armados en lo que va del año.
Desde el gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-10), Colombia denuncia que Venezuela da refugio al ELN y en su momento a las desarmadas FARC; señalamientos que Caracas niega.
Caracas rompió relaciones con Bogotá en febrero de 2019; luego de que el mandatario Iván Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Ambos países comparten una porosa frontera de 2 mil 200 kilómetros.
Aunque aliviada tras firmar la paz con las FARC, Colombia vive un conflicto armado que durante más de medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, narcotraficantes y agentes estatales; con un saldo de unos ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: OMS pidió reforzar restricciones en Europa por nueva cepa del virus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness21 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía19 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac