Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia señala que Venezuela alberga unos 1.400 guerrilleros

Publicado

el

Venezuela alberga mil 400 guerrilleros - noticiasACN
Entre irregulares del ELN y dicidentes de la FARC están en Venezuela,dice general del ejército colombiano.
Compartir

Venezuela alberga unos mil 400 guerrilleros, entre el ELN y disidentes de la exguerrilla FARC; denunció en una entrevista el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, que atraviesa una fuerte oleada de violencia.

“Actualmente, el ELN tiene el 75 por ciento de sus jefes y 900 hombres en territorio venezolano. Las disidencias (…) tienen 73 por ciento de sus jefes y aproximadamente 500 hombres allá”; aseguró el general Luis Fernando Navarro en entrevista con el diario El Tiempo publicada este domingo.

Reconocida como última guerrilla del país tras el acuerdo de paz firmado en 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC); el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) cuenta con unos 2 mil 300 combatientes y una extensa red de apoyo urbana.

Venezuela alberga mil 400 guerrilleros

También operan en el país varios grupos disidentes de las acuerdos con las FARC; entre ellos uno liderado por el exnúmero dos de esa organización, Iván Márquez; quién en agosto de 2019 se apartó del proceso de paz para iniciar una nueva rebelión llamada Segunda Marquetalia.

Según Navarro estos grupos de disidentes hoy en día suman “unos 2 mil 500 hombres en armas”.

Disidentes, ELN y bandas narcotraficantes de origen paramilitar se disputan en la actualidad las rutas para exportar cocaína y las rentas de la minería ilegal y la extorsión en Colombia; que atraviesa la peor oleada de violencia desde el desarme de las FARC.

340 personas han resultado asesinadas en 85 masacres –asesinato de al menos tres personas en un mismo evento– en lo que va de 2020; según el observatorio independiente Indepaz-

Bajas del ejercito en 2020

Navarro aseguró que 63 militares murieron y otros 215 resultaron heridos combatiendo a estos grupos armados en lo que va del año.

Desde el gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-10), Colombia denuncia que Venezuela da refugio al ELN y en su momento a las desarmadas FARC; señalamientos que Caracas niega.

Caracas rompió relaciones con Bogotá en febrero de 2019; luego de que el mandatario Iván Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Ambos países comparten una porosa frontera de 2 mil 200 kilómetros.

Aunque aliviada tras firmar la paz con las FARC, Colombia vive un conflicto armado que durante más de medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, narcotraficantes y agentes estatales; con un saldo de unos ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: OMS pidió reforzar restricciones en Europa por nueva cepa del virus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído