Internacional
¡Preocupación en epidemiólogos! Surge nueva cepa del covid-19 más contagiosa
La aparición en el Reino Unido de una nueva cepa del covid-19, mucho más contagiosa que las otras; preocupa a los epidemiólogos y llevó a varios países a suspender vuelos procedentes del territorio británico este domingo.
Este sábado el consejero científico del gobierno británico, Patrick Vallance, indicó que esta nueva variante del SARS-CoV-2; se propaga rápidamente.
Asimismo, indicó que el mismo se estaba convirtiendo en la forma “dominante”; lo que conllevó a una subida muy fuerte de los ingresos hospitalarios en diciembre.
La nueva cepa habría aparecido a mediados de septiembre en Londres o en Kent, según él.
Nueva cepa del covid-19 más contagiosa
“El grupo consultivo sobre amenazas nuevas y emergentes de virus respiratorios considera que esta nueva cepa puede propagarse más rápido”; declaró el médico-jefe de Inglaterra, Chris Whitty, en un comunicado.
Esta idea se basa en la constatación de un aumento muy fuerte de casos de contagio y de hospitalizaciones en Londres y en el sureste; respecto al resto de Inglaterra, en los últimos días”, señala el profesor de Medicina Paul Hunter, de la Universidad de East-Anglia.
Sin embargo, “nada indica, de momento, que esta nueva cepa cause una tasa de mortalidad más alta o que afecte a las vacunas y los tratamientos; pero se están realizando trabajos de forma urgente para confirmar eso”, añadió Chris Whitty.
Epidemiólogos preocupados
La información “sobre esta nueva cepa es muy preocupante”, afirmó el profesor Peter Openshaw, inmunólogo del Imperial College de Londres; citado por Science Media Centre.
Sobre todo, porque parece ser entre 40% y 70% más transmisible.
“Es una muy mala noticia”, indicó el profesor John Edmunds; de la London School of Hygiene & Tropical Medicine. “Parece que este virus es mucho más infeccioso que la cepa precedente”.
En su página de Facebook, el genetista francés Axel Kahn recordó que, hasta ahora; se han secuenciado 300.000 mutantes del SARS-CoV-2 en el mundo.
La nueva cepa incorpora una mutación, llamada “N5017”; en la proteína de la espícula del coronavirus, que le permite engancharse a las células humanas para penetrarlas.
Mutaciones del virus
Esta mutación N501Y, según el doctor Julian Tang, de la Universidad de Leicester, ya circulaba mucho antes, de forma esporádica; este año fuera del Reino Unido, en Australia en junio-julio, en Estados Unidos en julio y en Brasil en abril.
“Los coronavirus mutan todo el tiempo, así que no es sorprendente que emerjan nuevas variantes del SARS-CoV-2”; recordó el profesor Julian Hiscox, de la Universidad de Liverpool. “Lo más importante es intentar saber si esa variante tiene propiedades que impactan en la salud de los humanos; los diagnósticos y las vacunas”.
“Cuantos más virus haya y, por ende, más personas afectadas; más mutaciones aleatorias habrá” que sean “ventajosas para el virus”, agregó Axel Kahn.
Además de los indicios preliminares de que la variante podría ser más contagiosa, según la Organización Mundial de la Salud; la nueva cepa de coronavirus en cuestión también podría afectar a la eficacia de algunos métodos de diagnóstico.
Sin embargo, no hay ninguna prueba de algún cambio en la gravedad de la enfermedad; aunque esa cuestión también se está investigando.
La confirmación del nivel de transmisibilidad de esta cepa llevó a las autoridades británicas a decretar un nuevo confinamiento en Londres y en parte de Inglaterra; que afecta a un total de 16 millones de habitantes.
La OMS instó a sus miembros en Europa a “reforzar sus controles”. Fuera del territorio británico, se detectaron nueve casos en Dinamarca; uno en Holanda y otro en Australia, según la OMS.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: OMS pidió reforzar restricciones en Europa por nueva cepa del virus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Más de 800 desplazados desde Colombia ingresaron a Venezuela
Según cifras dadas a conocer por las autoridades venezolanas, más de 800 desplazados desde Colombia ingresan a Venezuela. El Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP) señaló que un total de 812 colombianos cruzaron la frontera hacia Venezuela hasta este domingo.
Estas personas huyen por los enfrentamientos entre Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El conflicto entre ambas facciones guerrilleras se produce, en el Norte de Santander, Colombia.
Hasta este domingo 19 de enero, se desplazaron hacia Venezuela 352 mujeres, 258, hombres y 202 niños. Esto da un total de 812 desplazados, de acuerdo con las cifras del despacho.
«Un total de 812 desplazados son asistidos en los cuatro puntos de atención humanitaria, instalados en el municipio Jesús María Semprún, estado Zulia, desde el jueves hasta este domingo», señaló el ministerio del Interior a través de una publicación en Instagram.
Más de 800 desplazados desde Colombia los atiendien en Venezuela
El viceministro para Gestión de Riesgo y Protección Civil, Juan Carlos Oti, informó que se brinda atención en materia de salud, comida, transporte y garantía de identidad. Los más de 800 desplazados desde Colombia se reciben en los corredores humanitarios dispuestos para tal fin.
El Ejecutivo nacional instaló los puntos de atención kilómetro 16, Destacamento de Comandos Rurales 11-1 ‘Mi Ranchito’, Puente Ecuador y la Escuela Esmirda de Muñoz, centros de apoyo que reciben a los afectados. El Gobierno Nacional activó la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, integrada por autoridades de las diferentes instituciones gubernamentales.
Por su parte, el Gobierno colombiano también está atendiendo a los desplazados en su territorio. Este domingo llegó un avión de Bogotá con 25 toneladas de ayuda para las personas que están en albergues de Ocaña. Esta es la principal ciudad de la zona, donde se ha refugiado buena parte de la población rural del Catatumbo.
No deje de leer: Comunas inician asambleas a fin de postular y seleccionar proyectos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos21 horas ago
Falleció el hijo del legendario cantante de vallenato Diomedes Díaz
-
Internacional20 horas ago
Implicaciones y motivos de la prohibición de TikTok en Estados Unidos
-
Internacional22 horas ago
Con retraso y mucha tensión inicia el cese al fuego en Gaza
-
Deportes19 horas ago
Seguridad de la FVF impidió cobertura periodística de la llegada de la Sub-20 a Barquisimeto