Nacional
Venezolanos se quiere ir del país, piden pasaporte Express

Los tuiteros venezolanos posicionaron la tarde de este viernes la etiqueta #HabilitenPasaporteExpress. La petición la hacen al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
A través de Twitter los usuarios exigen que el Saime permita a los venezolanos obtener el documento personal indispensable para viajar fuera del país. Indican que ingresar a la página web del ente es un «calvario».
Ante la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela se estima según analistas que alrededor de 2 millones de ciudadanos han abandonado Venezuela en busca de calidad de vida en otras latitudes.
La cuenta social de Acceso a la Justicia recordó que en el artículo 56 de la Constitución de Venezuela está estipulado que «toda persona tiene derecho a obtener documentos públicos que comprueben su identidad».
Sin embargo, hay que recordar que Juan Carlos Dugarte, director del Saime, señaló en el mes de octubre del pasado año que la demanda e interés de los venezolanos en obtener el pasaporte es alta pero en realidad no es la misma cantidad de personas que viajan fuera del país.
“75% de las personas que solicitan pasaporte, no viaja (…) ¿Para qué van a sacar el pasaporte si no viajan?” expresó el funcionario en dicha oportunidad.
El Saime ha recomendado a los usuarios que deseen obtener el documento ingresar al sistema desde 5:30 pm hasta las 5:30 am.
También puedes leer: Colombia refuerza con 3 mil militares frontera con Venezuela
Algunos usuarios acusan que la web de la @RedSaima no permite avanzar en el trámite de pagar el pasaporte, violando el derecho a obtener este documento. La captura muestra otra de las fallas de la página oficial #HabilitenPasaporteExpress #JusticiaVe pic.twitter.com/1R8o2g41fu
— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) February 16, 2018
Claro que nos sumamos a la campaña de protesta de #HabilitenPasaporteExpress a todos nuestros seguidores les pido que contribuyan dando RT para así difundir este clamor por toda la red, hasta que seamos escuchados.
— Venezolanos en Red (@RedMundialVzla) February 16, 2018
#HabilitenPasaporteExpress , es un clamor del venezolano que quiere salir a buscar un mejor futuro q Vzla NO hay. Háganse sentir y proteste con la etiqueta #HabilitenPasaporteExpress. ¡Vamos!
— Patricia Patite (@PatriciaPatite) February 16, 2018
#HabilitenPasaporteExpress El art. 56 de la Constitución estipula que "toda persona tiene derecho a obtener documentos públicos que comprueben su identidad", mientras decenas de personas denuncian no poder tramitar su pasaporte por fallas en el portal del @RedSaime #JusticaVe
— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) February 16, 2018
@SilvEuge
ACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia