Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos varados en frontera con Colombia

Publicado

el

Venezolanos estancados en Colombia - noticiasACN
Los venezolanos pasan por las llamadas "trochas" del Río Táchira. (Foto: EFE)
Compartir

Miles de venezolanos estancados en Colombia desde este sábado, tras el anuncio el viernes del presidente del país vecino Iván Duque de cerrar por completo la frontera que comunican ambas nacionales.

Se cuenta por miles, según dieron a conocer medios internacionales, al ser impedidos de retornar al estado Táchira por los puentes internacionales que comunica la capital del Norte de Santander, Cúcuta y San Antonio.

Eso trajo como única salida tratar de pasas por las llamadas trochas; siendo esta zona fronteriza la primera en quedar incomunicada con la nación neogranadina.

El cierre total que decretó Duque es por tiempo indefinido y comenzó a regir desde este sábado 14 de marzo; a partir de las 5:00 de la mañana (6:00 pm, hora venezolana).

Asimismo, en las zonas de los  puentes General Santander y de la Unión, en la periferia de Cúcuta; así como en los departamentos de La Guajira, Arauca y Vichada, ocurrió la misma situaciones.

Miles de venezolanos estancados en Colombia

La medida del Ejecutivo neogranadino movilizó desde la madrugada de este sábado a policías; miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y soldados del Ejército con fusiles y la boca cubierta con mascarillas para contener a quienes intentaron pasar.

«A partir de la cinco de la mañana de mañana (sábado) se cerrarán los pasos fronterizos con Venezuela como medida de protección ante la situación que se está presentando también en el vecino país»; dijo anoche Duque.

Venezolanos estancados en Colombia - noticiasACN

Venezolanos pidiéndole al ejercito colombiano que los dejarán retornar al Táchira. (Foto: EFE)

Puente Internacional vacío

La agencia EFE constató que este sábado el Puente Internacional Simón Bolívar que comunica a Cúcuta con Ureña y San Antonio del Táchira se encontraba vacío; a deferencia de los días anteriores y casi a diario cuando cientos de venezolanos pasan a comprar alimentos y medicinas.

Igualmente, desde hace días, para poder pasar a territorio colombiano se exigía portar mascarillas tapabocas.

Este sábado solo estaban funcionarios de Migración Colombia y de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN),  policías y soldados.

Aunque cientos de ciudadanos se acercaron al puesto para implorar pasar para realizar sus actividades; les fue negado el paso, eso optó irse por los «caminos verdes» o llamadas trochas que son controlados por grupos ilegales que operan a ambos lados de la a frontera.

«La noche anterior se planificó el servicio para garantizar el cierre de la frontera, estamos con Migración Colombia; el Ejército y la Policía a lo largo y ancho acompañando esta vigilancia con drones para alertarnos de algún paso irregular por las trochas», dijo a EFE el comandante de la Policía de Cúcuta, coronel José Luis Palomino.

Cabe destacar que Colombia ha reportados 22 casos positivos d COVID-19; mientras que y Venezuela anunció sus dos primeros el viernes 13 de marzo y este sábado ocho más donde indicaron que uno procedía desde Cúcuta.

Venezolanos estancados en Colombia - noticiasACN

Paso fronterizo del lado colombiano, solo tras cierre fronterizo. (Foto: EFE)

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Colombia cierra frontera por coronavirus y Venezuela en desacuerdo

.

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído