Internacional
Venezolanos varados en frontera con Colombia

Miles de venezolanos estancados en Colombia desde este sábado, tras el anuncio el viernes del presidente del país vecino Iván Duque de cerrar por completo la frontera que comunican ambas nacionales.
Se cuenta por miles, según dieron a conocer medios internacionales, al ser impedidos de retornar al estado Táchira por los puentes internacionales que comunica la capital del Norte de Santander, Cúcuta y San Antonio.
Eso trajo como única salida tratar de pasas por las llamadas trochas; siendo esta zona fronteriza la primera en quedar incomunicada con la nación neogranadina.
El cierre total que decretó Duque es por tiempo indefinido y comenzó a regir desde este sábado 14 de marzo; a partir de las 5:00 de la mañana (6:00 pm, hora venezolana).
Asimismo, en las zonas de los puentes General Santander y de la Unión, en la periferia de Cúcuta; así como en los departamentos de La Guajira, Arauca y Vichada, ocurrió la misma situaciones.
Miles de venezolanos estancados en Colombia
La medida del Ejecutivo neogranadino movilizó desde la madrugada de este sábado a policías; miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y soldados del Ejército con fusiles y la boca cubierta con mascarillas para contener a quienes intentaron pasar.
«A partir de la cinco de la mañana de mañana (sábado) se cerrarán los pasos fronterizos con Venezuela como medida de protección ante la situación que se está presentando también en el vecino país»; dijo anoche Duque.

Venezolanos pidiéndole al ejercito colombiano que los dejarán retornar al Táchira. (Foto: EFE)
Puente Internacional vacío
La agencia EFE constató que este sábado el Puente Internacional Simón Bolívar que comunica a Cúcuta con Ureña y San Antonio del Táchira se encontraba vacío; a deferencia de los días anteriores y casi a diario cuando cientos de venezolanos pasan a comprar alimentos y medicinas.
Igualmente, desde hace días, para poder pasar a territorio colombiano se exigía portar mascarillas tapabocas.
Este sábado solo estaban funcionarios de Migración Colombia y de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), policías y soldados.
Aunque cientos de ciudadanos se acercaron al puesto para implorar pasar para realizar sus actividades; les fue negado el paso, eso optó irse por los «caminos verdes» o llamadas trochas que son controlados por grupos ilegales que operan a ambos lados de la a frontera.
«La noche anterior se planificó el servicio para garantizar el cierre de la frontera, estamos con Migración Colombia; el Ejército y la Policía a lo largo y ancho acompañando esta vigilancia con drones para alertarnos de algún paso irregular por las trochas», dijo a EFE el comandante de la Policía de Cúcuta, coronel José Luis Palomino.
Cabe destacar que Colombia ha reportados 22 casos positivos d COVID-19; mientras que y Venezuela anunció sus dos primeros el viernes 13 de marzo y este sábado ocho más donde indicaron que uno procedía desde Cúcuta.

Paso fronterizo del lado colombiano, solo tras cierre fronterizo. (Foto: EFE)
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Colombia cierra frontera por coronavirus y Venezuela en desacuerdo
.
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año