Internacional
Venezolanos varados en frontera con Colombia

Miles de venezolanos estancados en Colombia desde este sábado, tras el anuncio el viernes del presidente del país vecino Iván Duque de cerrar por completo la frontera que comunican ambas nacionales.
Se cuenta por miles, según dieron a conocer medios internacionales, al ser impedidos de retornar al estado Táchira por los puentes internacionales que comunica la capital del Norte de Santander, Cúcuta y San Antonio.
Eso trajo como única salida tratar de pasas por las llamadas trochas; siendo esta zona fronteriza la primera en quedar incomunicada con la nación neogranadina.
El cierre total que decretó Duque es por tiempo indefinido y comenzó a regir desde este sábado 14 de marzo; a partir de las 5:00 de la mañana (6:00 pm, hora venezolana).
Asimismo, en las zonas de los puentes General Santander y de la Unión, en la periferia de Cúcuta; así como en los departamentos de La Guajira, Arauca y Vichada, ocurrió la misma situaciones.
Miles de venezolanos estancados en Colombia
La medida del Ejecutivo neogranadino movilizó desde la madrugada de este sábado a policías; miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y soldados del Ejército con fusiles y la boca cubierta con mascarillas para contener a quienes intentaron pasar.
«A partir de la cinco de la mañana de mañana (sábado) se cerrarán los pasos fronterizos con Venezuela como medida de protección ante la situación que se está presentando también en el vecino país»; dijo anoche Duque.

Venezolanos pidiéndole al ejercito colombiano que los dejarán retornar al Táchira. (Foto: EFE)
Puente Internacional vacío
La agencia EFE constató que este sábado el Puente Internacional Simón Bolívar que comunica a Cúcuta con Ureña y San Antonio del Táchira se encontraba vacío; a deferencia de los días anteriores y casi a diario cuando cientos de venezolanos pasan a comprar alimentos y medicinas.
Igualmente, desde hace días, para poder pasar a territorio colombiano se exigía portar mascarillas tapabocas.
Este sábado solo estaban funcionarios de Migración Colombia y de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), policías y soldados.
Aunque cientos de ciudadanos se acercaron al puesto para implorar pasar para realizar sus actividades; les fue negado el paso, eso optó irse por los «caminos verdes» o llamadas trochas que son controlados por grupos ilegales que operan a ambos lados de la a frontera.
«La noche anterior se planificó el servicio para garantizar el cierre de la frontera, estamos con Migración Colombia; el Ejército y la Policía a lo largo y ancho acompañando esta vigilancia con drones para alertarnos de algún paso irregular por las trochas», dijo a EFE el comandante de la Policía de Cúcuta, coronel José Luis Palomino.
Cabe destacar que Colombia ha reportados 22 casos positivos d COVID-19; mientras que y Venezuela anunció sus dos primeros el viernes 13 de marzo y este sábado ocho más donde indicaron que uno procedía desde Cúcuta.

Paso fronterizo del lado colombiano, solo tras cierre fronterizo. (Foto: EFE)
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Colombia cierra frontera por coronavirus y Venezuela en desacuerdo
.
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos19 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes