Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos varados en frontera con Colombia

Publicado

el

Venezolanos estancados en Colombia - noticiasACN
Los venezolanos pasan por las llamadas "trochas" del Río Táchira. (Foto: EFE)
Compartir

Miles de venezolanos estancados en Colombia desde este sábado, tras el anuncio el viernes del presidente del país vecino Iván Duque de cerrar por completo la frontera que comunican ambas nacionales.

Se cuenta por miles, según dieron a conocer medios internacionales, al ser impedidos de retornar al estado Táchira por los puentes internacionales que comunica la capital del Norte de Santander, Cúcuta y San Antonio.

Eso trajo como única salida tratar de pasas por las llamadas trochas; siendo esta zona fronteriza la primera en quedar incomunicada con la nación neogranadina.

El cierre total que decretó Duque es por tiempo indefinido y comenzó a regir desde este sábado 14 de marzo; a partir de las 5:00 de la mañana (6:00 pm, hora venezolana).

Asimismo, en las zonas de los  puentes General Santander y de la Unión, en la periferia de Cúcuta; así como en los departamentos de La Guajira, Arauca y Vichada, ocurrió la misma situaciones.

Miles de venezolanos estancados en Colombia

La medida del Ejecutivo neogranadino movilizó desde la madrugada de este sábado a policías; miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y soldados del Ejército con fusiles y la boca cubierta con mascarillas para contener a quienes intentaron pasar.

«A partir de la cinco de la mañana de mañana (sábado) se cerrarán los pasos fronterizos con Venezuela como medida de protección ante la situación que se está presentando también en el vecino país»; dijo anoche Duque.

Venezolanos estancados en Colombia - noticiasACN

Venezolanos pidiéndole al ejercito colombiano que los dejarán retornar al Táchira. (Foto: EFE)

Puente Internacional vacío

La agencia EFE constató que este sábado el Puente Internacional Simón Bolívar que comunica a Cúcuta con Ureña y San Antonio del Táchira se encontraba vacío; a deferencia de los días anteriores y casi a diario cuando cientos de venezolanos pasan a comprar alimentos y medicinas.

Igualmente, desde hace días, para poder pasar a territorio colombiano se exigía portar mascarillas tapabocas.

Este sábado solo estaban funcionarios de Migración Colombia y de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN),  policías y soldados.

Aunque cientos de ciudadanos se acercaron al puesto para implorar pasar para realizar sus actividades; les fue negado el paso, eso optó irse por los «caminos verdes» o llamadas trochas que son controlados por grupos ilegales que operan a ambos lados de la a frontera.

«La noche anterior se planificó el servicio para garantizar el cierre de la frontera, estamos con Migración Colombia; el Ejército y la Policía a lo largo y ancho acompañando esta vigilancia con drones para alertarnos de algún paso irregular por las trochas», dijo a EFE el comandante de la Policía de Cúcuta, coronel José Luis Palomino.

Cabe destacar que Colombia ha reportados 22 casos positivos d COVID-19; mientras que y Venezuela anunció sus dos primeros el viernes 13 de marzo y este sábado ocho más donde indicaron que uno procedía desde Cúcuta.

Venezolanos estancados en Colombia - noticiasACN

Paso fronterizo del lado colombiano, solo tras cierre fronterizo. (Foto: EFE)

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Colombia cierra frontera por coronavirus y Venezuela en desacuerdo

.

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído