Deportes
Valentino Rossi tiene como objetivo el cetro de la MotoGP en 2018

El italiano Valentino Rossi, que comenzará su decimonovena temporada en MotoGP explicó tras la presentación del equipo Movistar Yamaha que “en los últimos años” han sido “muy competitivos”, aunque no hayan ganado el mundial y “tampoco es una obsesión conseguirlo, aunque sí un objetivo”.
“En 2015 luchamos hasta la última carrera y en 2016 y 2017 estuvimos siempre ahí, pero el objetivo principal es hacer el máximo de podios y ya veremos, no es una obsesión ser campeón del mundo”, aseguró Rossi, quien dijo estar habituado a que cada cierto tiempo le pregunten por su retirada, aunque es algo que no le afecta.
“He sabido de la renovación de Maverick porque me lo ha dicho él y he hablado con Lin Jarvis de mi renovación y las conversaciones han sido muy buenas, pero primero haremos los test y luego ya veremos, aunque me encantaría continuar pero primero habrá que ver si somos competitivos y luego decidiremos”, comentó Rossi sobre la renovación de su compañero de equipo Maverick Viñales.
“Me encuentro muy bien con él, es un gran adversario y fuera de la pista nos llevamos muy bien, y tanto con él como antes con Jorge Lorenzo es una motivación tenerlos cerca para ser competitivos”, expresó Rossi.
Quizás te interese: Federer indetenible avanza a semifinal en Australia
“No sé si serán dos años o un año, parece que en los últimos años siempre se renueva por dos años pero ya veremos pues en Valencia hicimos un montón de pruebas y solventamos una serie de dudas que tuvimos durante la temporada pero hasta que no probemos la nueva moto no sabremos si vamos a ser competitivos”, añadió Rossi, que no se marca como objetivo renovar dos años.
“Son muchos pilotos y muchas motos fuertes, la Ducati fue muy competitiva el pasado año y tanto Dovizioso como Lorenzo serán difíciles de batir, como también Márquez pero esperamos ser competitivos como todos los años, aunque necesitamos ser más veloces”, afirmó Rossi.
“Es imposible decir hoy qué camino será el de la moto, hasta Sepang no se podrá saber pero lo cierto es que se partirá del chasis de la moto de Johann Zarco con una serie de cambios que deben permitirnos mejorar y evolucionar”, explicó.
“Puede ser que cambien muchas cosas este año o que no cambie nada, pero el mundial comenzará muy rápido y ya desde la primera carrera en Catar será importante y se verá muy rápido todo, en el sentido de ver quiénes serán los más fuertes a lo largo de la temporada”, dijo el italiano.
Al hablar sobre la temporada del francés Johann Zarco, Rossi comentó que “fue una sorpresa para todos que estuviera ahí pero es un piloto muy fuerte que pilota muy bien la Yamaha y seguro que será un adversario duro”.
“La electrónica y el chasis serán lo más importante, quizás la electrónica más, pero digamos ahora que al cincuenta por ciento para cada uno pero creo que con el chasis será más fácil de avanzar que con la electrónica, en la que quizás Honda y Ducati están un paso por delante de nosotros”, argumentó Valentino Rossi.
EFE
Deportes
Vinotinto femenina para Copa América 2025 ya tiene las 23 protagonistas (+ video)

La Vinotinto Femenina para Copa América 2025 tiene a sus 23 protagonistas, cronograma y objetivo, según lo expuso su director técnico, el brasileño Ricardo Belli este viernes 13 de junio.
La justa que se disputará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto tiene en la lista a 14 futbolistas que vieron acción en la pasada cita celebrada en Colombi en 2022, donde Venezuela quedó eliminada en la fase de grupos.
«Hay jugadoras con experiencia en la competencia, que saben la dificultad que vamos a tener en los partidos, la presión que nosotros tenemos en la espalda, pero también saben que es una oportunidad muy linda de hacer esta historia juntos», indicó en una rueda de prensa en Caracas.
También puede leer: UCV y Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025 (+ video)
Vinotinto Femenina para Copa América 2025
Entre las convocadas de trayectoria se destacan Deyna Castellanos, Gabriela García y Verónica Herrera, aunque también se une al llamado la portera de 15 años Valeria Rebanales, junto a Ailing Herrera y Melanie Chirinos. jóvenes de la categoría Sub-17.
Otros nombres que resuenan son los de Daniuska Rodríguez, Mariana Speckmaier, Bárbara Olivieri, Oriana Altuve e Ysaura Viso.
Otro de los detalles es que la portera Nayluisa Cáceres tomará el brazalete de capitana.
Belli, quien asumió el cargo en febrero pasado, describió a la actual selección como «muy madura y responsable», no solo «con el pueblo», sino también «con los resultados en la cancha».
El técnico detalló que las jugadoras iniciarán su preparación de cara al torneo la próxima semana, cuando viajarán a Bogotá, Colombia, para empezar a aclimatarse a la altura de Quito.
El conjunto de Venezuela, actualmente en el puesto 48 del ranking de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa), quedó emparejado en el Grupo B de la Copa América 2025 junto a Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia.
A saber
- La Copa América Femenina otorgará dos cupos a los JJOO de 2028 y tres a los Panamericanos 2027. Clasificarán a las semifinales los dos primeros de cada llave y los que avancen a la final del certamen, tienen cupo en las olimpíadas, mientras que los perdedores van a los Panam de Lima. El cupo restante se los disputarán los dos terceros de cada grupo en el partido por el quinto lugar del torneo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: La perla argentina Franco Mastantuono es la nueva adquisición del Real Madrid
-
Economía12 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes20 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Deportes19 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Sucesos14 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes