Nacional
Casi medio centenar de trabajadores de la salud infectados de tuberculosis

Al menos 46 sanitarios se infectaron de tuberculosis en el sector público entre enero y junio de este año; según un reporte de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH) publicado este jueves 14 de julio y elaborado por la ONG Médicos por la Salud.
La organización señaló que los casos se tratan de «diagnósticos presuntivos clínicamente y no de casos confirmados»; pues en Venezuela «no hay reporte semanal epidemiológico desde 2015».
El reporte no confirma que los sanitarios se infectaron en sus lugares de trabajo; pero sí reitera el deterioro de la red hospitalaria pública, en la que escasean fármacos y material médico como mascarillas y guantes.
46 sanitarios se infectaron de tuberculosis
La ONG explicó que el monitoreo continuo de patologías respiratorias debido a la pandemia de covid-19 ha mejorado la capacidad de vigilancia de la tuberculosis y otras enfermedades similares.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS); cada día, cerca de 30.000 personas en todo el mundo contraen la enfermedad y aproximadamente 4.000 mueren a causa de esta.
Aumentado en población penitenciaria
En Venezuela, los casos de tuberculosis han aumentado dentro de los calabozos; según la organización no gubernamental Una Ventana a la Libertad, que defiende a la población reclusa.
De enero a mayo, según los datos de esta ONG, fallecieron 8 internos por tuberculosis.
«En Venezuela no hay reporte semanal epidemiológico desde 2015, situación que viola acuerdos internacionales como el Reglamento Sanitario Internacional, al cual el país está suscrito desde hace más de 50 años»; indicó Médicos por la Salud.
«La Encuesta Nacional de hospitales viene recogiendo información sobre la cantidad de casos que llegan a los centros de salud de algunas de las enfermedades de reporte obligatorio»; indicó la ONG.
«En este sentido, los resultados del monitoreo de la ENH arrojan que las enfermedades como sarampión, difteria y tuberculosis en personal de salud, registraron el mayor número de casos en el año 2020 y luego vemos una disminución importante en 2021, y lo que va de 2022», expresa.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Rescatan embarcación con 21 personas a bordo en Nueva Esparta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional18 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional14 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional17 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador