Nacional
Universidades realizarán paros escalonados en Aragua

Niuman Páez, presidente de la asociación de profesores de la UPEL; anunció una serie de paros escalonados en la Universidad de Carabobo, Universidad Central de Venezuela y la UPEL; con el fin de ejercer presión para la solución de fondo de la crisis venezolana.
“La universidad venezolana ha sido destruida durante los últimos 20 años y se ha acentuado la crisis durante estos últimos 5 años; con un presupuesto reconducido, con becas de hambre y con sueldos que al día de hoy; significan menos de 1 dólar diario para los profesores universitarios y menos de medio dólar para los que son los obreros y personales técnicos”, reseñó Páez.
Agregó, que es un desmantelamiento total de la planta física, el transporte paralizado y líneas de investigación; imposible de mantener con ese presupuesto reconducido.
Gremios han dado el paso
Sostuvo además, que “en este marco de destrucción, en la cual se ve afectada toda la sociedad venezolana; los gremios universitarios han dado el paso de comenzar una serie de paros escalonados. Éstos, deberían conducir a un gran acuerdo o huelga nacional; que definitivamente ayude al cese de la usurpación”.
El presidente aseguró sobre ello, que al gobierno no le importa la gente; “han demostrado que no están en capacidad de atender las demandas de todo el sector de trabajadores. Este gobierno, ha establecido unas tablas salariales de hambre y aparte de eso; da unos bonos en los cuales deja por fuera al personal jubilado. “Situación que es violatoria de la Constitución; y de todos los convenios laborales establecidos”, comentó el dirigente gremial.

Páez, se solidarizó con la Universidad de Oriente por la ocupación irregular del rectorado; “por un grupo de gente que públicamente ha dicho que es afecta al gobierno nacional” y exigió el desalojo inmediato de dichas instalaciones.
ACN/El Siglo/Fotos: ES
No dejes de leer Experto advierte dolarización de facto de la economía
Nacional
¡Este 2 de octubre arrancan clases! Ministra Santaella descartó aumento salarial (+ video)

A horas de que comience el año escolar 2023-2024, la ministra de Educación, Yelitze Santaella descartó aumento salarial para los docentes y los animó a no perder la esperanza.
«Hay un debate que se está dando sobre el salario del docente. Nosotros no nos estamos escondiendo, estamos en la mesa debatiendo y hemos conversado con cada uno de los sindicatos que hacen vida en la discusión de la contratación colectiva del magisterio; en estos momentos estamos en la búsqueda de todas las alternativas que puedan contribuir a fortalecer el salario social del docente», aseguró durante el programa A Pulso, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
La jefa de la cartera ministerial descartó un aumento salarial para el sector educativo del país, que se mantiene en protesta por reivindicaciones laborales desde 2022.
Santaella descartó aumento salarial para los docentes y les pide tener fe
“Se dará respuesta cuando estén las condiciones económicas del país, ustedes tengan fe, tengan esperanza, que nosotros vamos a seguir transitando el beneficio del maestro”, exhortó.
Aseguró que mientras no se defina un incremento de salarios, el Ministerio de Educación responderá por otras vías, como la atención médica del personal docente y sus familiares a través del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme).
Los docentes de las escuelas públicas no tienen previsto abandonar las protestas y reclamos durante el nuevo año escolar.
Entre las demandas que hacen está un salario digno, la eliminación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), seguridad social, pago de retroactivos y mejores condiciones en los centros educativos.
Maestros rechazan declaraciones de Santaella
Las declaraciones de la ministra Yelitze Santaella rápidamente se viralizaron en las redes sociales y durante este domingo, 1 de octubre, su nombre se mantuvo en las tendencias de Twitter.
“¡Burla a los educadores! De manera irresponsable, Yelitze Santaella dice a los docentes que no habrá aumento salarial ¡»Qué tengan fe»! Obvio que mientras Nicolás Maduro y ella sigan en el Ministerio de Educación, docentes no podremos ir al supermercado con su fe”, reclamó Javier Vivas, doctor en Educación.
“Yo pensé que lo había visto todo en esta vida, pero no, viene la flamante ministra Yelitze Santaella y dice esto: “El sector educativo «debe tener fe, tengan esperanza» pero aumento salarial NO HAY” Es decir: esperen sentados maestros para que no se cansen”, colgó @Raednure.
Tened Fe !!!! La Ministra ha dicho que tengamos Fe…hasta con la fe juegan y se burlan de nosotros !!! pic.twitter.com/kCgtgtozjp
— GremioDocente (@GremioDocente) September 30, 2023
ACN/MAS/El Pitazo
No deje de leer: Posición “hostil” de Guyana es obstáculo para resolver disputa territorial, dice Gobierno venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional23 horas ago
Conviasa inaugura ruta que conecta a Caracas y a Margarita con Barbados
-
Carabobo23 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en comunidad Los Jardines de Miguel Peña en Valencia
-
Deportes21 horas ago
Carabobo FC vence a Zamora y definirá en casa boleto a Libertadores ante Caracas (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
FANB localiza laboratorio para procesar drogas en Zulia