Hombre & Mujer
Esta noche se verá la última Luna Llena del 2020

Falta poco para que el mundo se despida de un año atípico que estuvo marcado por la pandemia de la covid-19 y aún queda un evento astronómico por apreciar, la última Luna llena del 2020.
Esta noche serán testigos de la última Luna Llena de este año, también conocida como la Luna Llena Fría.
La denominación de Luna Llena Fría está relacionada al nombre nativo de los indios americanos, ya que ocurrirá durante una de las épocas con temperaturas más bajas en Estados Unidos.
También se le llama la luna antes de Yule, así como la luna nocturna, derivando ese nombre del solsticio de invierno, que tiene la noche más larga del año.
Como sabemos la Luna es el único satélite natural de nuestro planeta. Gira alrededor de la Tierra y juntas dan vueltas al Sol.
Mientras recorre su camino, el Sol va iluminando distintas partes de su superficie y nosotros, desde la Tierra, vemos cómo va cambiando su aspecto día a día. Al ciclo completo del cambio de luminosidad de la Luna se lo llama Lunación.
Cada una de las cuatro posiciones principales de cambio aparente de la Luna se llama fase lunar. En términos técnicos, la fase dura sólo un momento que es cuando la Luna alcanza una posición exacta en relación con la Tierra y el Sol. En la práctica observamos un solo día cada fase, al día siguiente el aspecto de la Luna cambia.
La Luna Llena sale apenas se pone el Sol y se la ve durante toda la noche. Cuando la Luna llena está en punto más alto de su trayectoria, es mediodía del otro lado del planeta.
A nivel astrológico
En el signo de Cáncer, será la última Luna llena de 2020 y llega en el momento justo antes de fin de año, dando la oportunidad de alinearnos a nuestro destino, de inspirarnos y entrar en este año nuevo con energías renovadas, trayendo un gran final de este 2020, al aclarar y liberar asuntos que no se han podido abordar durante todo el año.
Esta luna es ideal para liberarse de toda negatividad (es importante y necesario soltar todo lo negativo) porque estamos a las puertas de 2021 y no debemos ir con equipaje extra.
Esta es una Luna para disfrutar, para amar, para sentir, para relajarse, no para hacer trabajos complicados, ni grandes rituales, proyecta tus sueños y metas y ve por ellos desde el corazón.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Científicos detectan una señal de radio procedente de un exoplaneta
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)