Hombre & Mujer
¡Tradición venezolana! Dulce de lechosa para Fin de Año
En nuestro país se despierta todos sentidos en esta época pero, sobre todo… olores y sabores, los aromas que identifican la Navidad son inolvidables: canela, clavos de olor, vainilla, pasitas, alcaparras, aceitunas, papelón, hojas de plátano, dulces y guisos.
En esta ocasión te presentamos el dulce de lechosa, que sin duda es el protagonista de los postres navideños, y no puede faltar en nuestra mesa, además es ideal para celebrar el Fin de Año junto a la familia.
Ingredientes para el Dulce de Lechosa
1 lechosa verde de dos kilos y medio
3 litros de agua
1/2 cucharada de bicarbonato
12 tazas de papelón rallado
5 tazas de azúcar
8 clavos de especia, Canela
Preparación:
En primer lugar, pela y corta la lechosa en delgadas tiras, aproximadamente de 1/2 centímetro. Para que sepa mejor se puede dejar al sol por varias horas antes de cocinarla.
En una olla se vierte el agua. Cuando hierva se agrega el bicarbonato y la lechosa. Deja cocinar durante 5 minutos, así se elimina el sabor amargo de la fruta.
Pasado el tiempo, se cuela y se baña con agua fría para que deje de cocerse.
En otra olla coloca el papelón, el azúcar, los clavos y el agua. Déjalo cocinar por 15 minutos hasta que se convierta en un almíbar.
Cuela el almíbar sobre la lechosa y cocina aproximadamente durante hora y media o hasta que el almíbar empiece a formar hilitos al removerlo.
Retira la olla del fuego y déjalo enfriar. Pasado el tiempo colocamos el dulce de lechosa en un frasco de vidrio. Y listo.
ACN/ Receta Venezolana
No dejes de leer: ¡Tradición navideña! Atrévete a preparar un rico Jamón Planchado
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira a la comunidad latina en Estados Unidos
Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira a la comunidad latina en Estados Unidos. La reconocida diseñadora de moda y empresaria venezolana es un claro ejemplo de cómo la determinación y el talento pueden transformar los desafíos en oportunidades.
Su trayectoria, tanto en el mundo del diseño como en el ámbito empresarial, refleja su espíritu innovador y su compromiso con la excelencia, convirtiéndola en una figura destacada dentro y fuera de Venezuela.
Desde muy joven, Mariela mostró un talento excepcional en el diseño, fundando en 2013 junto a su madre Helen Ortiz y su hermana Daniela la marca Helen Ortiz Design. Sus creaciones, caracterizadas por la elegancia y la sofisticación, no solo conquistaron a los venezolanos, sino también a mercados internacionales como Bogotá, Miami y Panamá.
También puede leer: María Vanessa Spizuoco presentó su libro «La fuerza de la vulnerabilidad»
Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira…
Su dedicación y creatividad la llevaron a ser galardonada con importantes reconocimientos como el Tacarigua de Oro Internacional en la categoría Diseñadora del Año, el prestigioso Mara de Oro y el premio Tocando la Fama, consolidando su reputación como una de las diseñadoras más influyentes de su generación.
A pesar de su éxito en la moda, Mariela decidió ampliar sus horizontes y buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos.
«Tu Visa en USA»
Graduada en Derecho en Venezuela, continuó su formación en la Universidad de Miami, donde obtuvo una certificación como asistente legal, y más tarde completó una maestría en Leyes Americanas.
Con estas credenciales, decidió usar su conocimiento y experiencia para apoyar a la comunidad inmigrante, fundando «Tu Visa en USA», una empresa dedicada a facilitar trámites migratorios. Su enfoque centrado en el cliente, combinado con su profundo entendimiento del sistema migratorio, ha permitido a su empresa destacarse como un recurso invaluable para los inmigrantes que buscan cumplir su sueño americano.
En 2022, Mariela fue reconocida con el premio Emprendedor Latino en Miami, un logro que celebra su impacto como empresaria y su capacidad para generar cambios positivos en la vida de muchas personas. Este galardón se suma a su lista de logros y reafirma su compromiso de seguir trabajando por su comunidad.
«las dificultades son una oportunidad»
La historia de Mariela Vecchio no es solo un testimonio de éxito personal, sino también una fuente de inspiración para otros inmigrantes que buscan superar las adversidades. Su capacidad para combinar creatividad, educación y liderazgo la ha llevado a convertirse en un modelo a seguir, demostrando que con esfuerzo y dedicación, los sueños pueden convertirse en realidad.
“Siempre he creído que las dificultades son una oportunidad para reinventarnos y crecer. Mi misión es ser un puente que ayude a otros a cumplir sus sueños en este país, tal como yo lo hice,” comenta Mariela sobre su experiencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Talentosa fisioterapeuta venezolana Marta Arenas revoluciona con sus tratamientos motiva a la Mujer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes12 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Nacional14 horas ago
Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad
-
Política24 horas ago
Guanipa: El plan era llevar a la gente a sitios «más retadores»
-
Deportes13 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela