Conéctese con nosotros

Internacional

Ucrania ocupó 28 poblaciones rusas y Putin admitió que ahora su prioridad “es expulsar al enemigo”

Publicado

el

Ucrania ocupó 28 poblaciones rusas - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó el lunes 12 de agosto que la prioridad de Moscú es “expulsar” a las fuerzas ucranianas de su territorio en momentos en que las tropas de Kiev controlan un total de 28 localidades de la región rusa de Kursk, una semana después de lanzar una incursión transfronteriza sin precedentes.

“La principal tarea del Ministerio de Defensa es, por supuesto, expulsar al enemigo de nuestros territorios”, declaró Putin en una reunión gubernamental televisada en la que participaron los máximos responsables de Defensa y Seguridad, y los gobernadores las regiones de Briansk y Belgorod, vecinas de la de Kursk.

El presidente ruso se pronunció mientras Rusia combate por séptimo día consecutivo a las tropas ucranianas que irrumpieron en Kursk. La incursión, el mayor ataque en suelo ruso desde la Segunda Guerra Mundial, desató duras críticas contra el Kremlin y el ejército por su incapacidad de detenerla.

Ucrania ocupó 28 poblaciones rusas

Putin enfrenta una creciente presión ya que, una semana después del comienzo de la acción ucraniana, Kiev sigue registrando avances: 28 localidades ya están bajo control ucraniano, según reconoció el gobernador de Kursk, en la misma reunión en la que habló Putin.

“Actualmente la situación en la región es compleja”, dijo Alexei Smirnov. Agregó que la incursión tenía una profundidad de hasta 12 kilómetros a lo largo de un frente de 40 kilómetros e indicó que en las 28 localidades controladas por Kiev viven unas 2.000 personas. Se desconoce “la suerte que han corrido”, dijo.

“Tenemos 12 civiles muertos y 121 heridos, entre ellos, 10 niños”, agregó Smirnov. El gobernador informó de que para este momento de las zonas de la región fronteriza con Ucrania han sido evacuadas 121.000 personas y se espera la evacuación de otras 60.000.

Te puede interesar: EEUU aclara que no propuso amnistía a Maduro, pero está dispuesto a hacerlo

“El problema es que no hay una línea clara del frente, no hay comprensión de dónde se encuentran las unidades de combate (de las Fuerzas Armadas de Ucrania)”, dijo Smirnov, que insistió en que “es muy importante saber dónde se encuentra el enemigo”.

Lo cierto es que el asalto ucraniano pareció tomar desprevenido al Kremlin. El ejército ruso envió tropas de reserva, tanques, aviación, artillería y aviones no tripulados en un intento de sofocarlo, sin éxito. Tras lanzar el ataque, las fuerzas ucranianas entraron rápidamente en la ciudad de Sudzha, a unos 10 kilómetros de la frontera. Al parecer, siguen controlando la parte occidental de la ciudad, donde se encuentra una importante estación de tránsito de gas natural.

En las redes sociales de Ucrania también aparecieron videos que muestran a soldados ucranianos tomando prisioneros rusos y plantando banderas ucranianas en varias localidades, incluida una oficina del gigante ruso del gas Gazprom y la aldea de Guevo.

Por su parte, los residentes de Kursk grabaron vídeos lamentando haber tenido que huir de la zona fronteriza, dejando atrás sus pertenencias, y suplicando ayuda a Putin. Pero los medios de comunicación rusos, controlados por el Estado, silenciaron cualquier expresión de descontento. Otros videos mostraron la impactante cantidad de bajas rusas por la incursión ucraniana.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: ONU dispuesta a mediar en Venezuela por resultados electorales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído